Hoy, 1 de Diciembre, se conmemora el día mundial contra el SIDA. Actualmente, el número total de personas afectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) es de, aproximadamente, 34 millones en todo el mundo. Esta enfermedad sigue siendo uno de los problemas más graves de salud pública a nivel mundial, especialmente en los países de rentas bajas o medias.
Bajo este lema, algunas comunidades autónomas como la valenciana, inician su campaña de información para este año acerca de la enfermedad causada por el virus del VIH. El objetivo es dar a conocer el beneficio de un diagnóstico precoz, lo que permitiría:
La prueba consiste en un análisis básico de sangre con el fin de detectar los anticuerpos que genera nuestro organismo como mecanismo de defensa ante la presencia del virus. Esta detección será posible a las 12 semanas desde la infección, si la prueba se realiza antes, ésta será negativa en lo que se conoce como periodo ventana.
La realización de esta prueba se recomienda en las siguientes circunstancias:
La prueba puede realizarse en los centros de salud previa cita con el médico de cabecera, en los centros de Salud Sexual y Reproductiva y en los Centros de Información y prevención del SIDA (CIPS).
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!