A pesar de que, coloquialmente, se dice que un embarazo humano dura 9 meses, la realidad es que son 10. Esto se debe a que, a nivel médico, las gestaciones se miden desde la fecha de la última regla. Por lo tanto, se añaden unas 2 semanas más a la duración de la gestación, pues la ovulación y la fecundación suelen ocurrir al menos 14 días después.
Aunque la duración media de un embarazo es de 40 semanas, más o menos 10 meses, el parto de un embarazo a término se puede producir entre la semana 37 y la 42.
La razón por la que es más conveniente evaluar los embarazos semana a semana es porque, de esta forma, se ejerce un mayor control sobre la gestación, pues el desarrollo del feto se produce de manera constante y es más práctico analizarlo en fragmentos de tiempo más cortos.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 6.
- 7.
- 8.
Cuidados en la madre
Cuando la mujer alcanza el último mes de gestación, es conveniente que se hayan practicado ejercicios de control de la respiración, así como actividades para ejercitar la zona del suelo pélvico. Estas pautas son esenciales para mejorar el trabajo de parto. Una práctica muy recomendada durante el último mes de embarazo es la realización de los ejercicios de Kegel.
Físicamente, los síntomas que puede experimentar la embarazada son prácticamente idénticos a los de semanas anteriores. Principalmente, los síntomas del último mes de embarazo suelen ser los siguientes:
- Dolor de espalda.
- Cansancio y fatiga.
- Hinchazón de piernas y pies.
- Contracciones.
Afortunadamente, las molestias digestivas y respiratorias pueden mejorar en la embarazada al final de la gestación. Dado que el bebé ha descendido a la pelvis, la presión ejercida sobre el esternón y el estómago se reduce. No obstante, en la vejiga aumenta el empuje ejercido por el feto y, con ello, la frecuencia de micción.
Es muy importante controlar la alimentación durante estas últimas semanas. Si la embarazada descontrola lo que come, una ganancia de peso excesiva puede hacer que, tanto ella como el bebé, aumenten su peso de forma innecesaria. Esto, a su vez, puede dificultar el nacimiento si el bebé pesa más de lo adecuado, así como impedir una buena recuperación de la madre tras el parto.
Se recomienda mantener un dieta rica en fibra y complementarla con vitaminas como el ácido fólico.
Lo lógico es haber aumentado entre 10 y 14 kilos, aunque cada mujer y cada embarazo siguen un desarrollo diferente. Es importante saber que casi la mitad de ese peso adicional corresponde al bebé, al líquido amniótico y a la placenta.
El bebé: listo para nacer
En este último mes, el bebé ha alcanzado los 49 cm de longitud y puede crecer hasta los 53. En cuanto al peso, ya puede pesar entre 2 kilos y medio y 3.
Lo normal es que ya esté posicionado boca abajo, encajado en la pelvis de la madre. Mediante ecografía, el ginecólogo puede comprobar si, en lugar de esta posición, el bebé ha adquirido otra diferente que haga necesario programar una cesárea.
Su sistema digestivo ha acumulado una gran cantidad de meconio en el colon. Esta sustancia se forma a partir del líquido amniótico que el bebé traga, así como de deshechos que se encuentran flotando en el mismo, como restos celulares o del lanugo desprendido. Se trata de la primera materia fecal que el bebé expulsa después del parto.
El bebé tiene cabello sobre la cabeza y las cejas. Las uñas pueden sobrepasar la yema de los dedos y la piel es completamente lisa y sonrosada.
Sus órganos funcionan de forma autónoma y ya podría sobrevivir sin ningún problema fuera del útero. Incluso los pulmones, los órganos que más tardan en desarrollarse, ya están completamente maduros.
A día de hoy, no se saben con exactitud todos los mecanismos que intervienen en el inicio del parto. Sin embargo, sí es conocido el papel que juegan los pulmones en el nacimiento del bebé.
Éstos, una vez finalizan su desarrollo, liberan una sustancia al líquido amniótico provocando que la placenta varíe su producción hormonal. Los niveles de progesterona se reducen y aumentan los de oxitocina, la hormona que regula las contracciones uterinas.
Es por esto por lo que los pulmones son prácticamente los últimos órganos que se desarrollan, pues de ellos depende, en gran medida, el inicio del parto.
El último mes semana a semana
Este periodo del embarazo es el más intenso. El parto puede suceder en cualquier momento y es importante que, cuando llegue, la futura madre esté preparada para ello.
Los acontecimientos más importantes que pueden suceder son los siguientes en función de la semana de gestación.
Semana 37
En las últimas semanas de embarazo, es normal que el bebé reduzca sus movimientos debido a:
- Falta de espacio.
- Pérdida de líquido amniótico.
- Descenso sobre la pelvis.
El lanugo que cubría su cuerpo ha desaparecido, excepto en los hombros y la parte superior de los brazos.
Te contamos qué es y qué función tiene el lanugo en el enlace que te presentamos a continuación: ¿Qué es el lanugo del feto?
Semana 38
El feto puede estar ensayando ligeros movimientos respiratorios aunque en este momento todavía no posee aire en los pulmones. El bebé ya traga e ingiere líquido amniótico a la perfección. Esto hará que su sistema digestivo comience a funcionar.
Si el parto no se ha producido todavía, a partir de esta semana, es normal que comiencen las llamadas visitas a monitores. En estas sesiones, la embarazada permanece recostada mientras se controla el latido fetal a través de unas correas colocadas alrededor del vientre. De esta forma, se puede comprobar el estado físico del bebé, así como la existencia de problemas que hagan necesario adelantar el nacimiento.
Lo normal es que estas pruebas se repitan semanalmente hasta que nazca el bebé o comiencen los síntomas de parto.
Si deseas obtener más información acerca de esta semana de gestación, puedes visitar este artículo: ¿Cómo es la semana 38 del embarazo? Cambios en la madre y el bebé.
Semana 39
A las 39 semanas de gestación, el cérvix se está preparando para el parto, por lo que es habitual notar un aumento en la expulsión de flujo vaginal.
La intensidad con la que pueden experimentarse las contracciones Braxton Hicks puede provocar una falsa alarma de parto.
Dado que la rotura de aguas puede producirse en cualquier momento, es importante no realizar viajes muy prolongados y tener la maleta preparada por si se produce el parto de forma inminente.
Te recomendamos seguir leyendo el siguiente artículos para obtener información más en profundidad: ¿Qué ocurre en la semana 39 de embarazo?
Semana 40
Si no ha ocurrido en las dos semanas anteriores, es posible que el nacimiento se produzca a lo largo de ésta.
Si en la semana 42 no se ha producido el parto de forma natural, los médicos se encargarán de provocarlo, ya que un embarazo más prolongado puede causar problemas en la madre y en el bebé.
Ahora más que nunca es importante estar tranquila y relajada. No obstante, es normal sentir miedo y nervios acerca de cómo transcurrirá el parto, sobre todo en el caso de las madres primerizas. Lo importante es pensar de forma positiva para disfrutar con ilusión de los últimos momentos de un proceso único.
Si estás interesada en saber toda la información acerca de la última semana de embarazo, no olvides acceder a este enlace: Semana 40 de embarazo.
Síntomas de parto
Cuando la gestación está a punto de terminar es esencial distinguir los falsos signos de parto de aquellas señales que indiquen que el bebé está verdaderamente en camino. Algunas de estas señales son las siguientes:
- Aumento en la frecuencia de las contracciones
- es normal sentir pequeñas molestias similares a las contracciones de parto incluso a partir del sexto mes de gestación. No obstante, si éstas se vuelven dolorosas y ocurren cada 5 minutos durante más de una hora, es indicio de que el bebé está en camino.
- Expulsión del tapón mucoso
- aunque su pérdida no es un signo claro de que el parto ha comenzado, sí es un indicio de que la rotura de la bolsa puede producirse próximamente. Esta sustancia es gelatinosa y normalmente suele ir acompañada de coágulos sanguíneos.
- Rotura del saco amniótico
- la popularmente conocida como rotura de aguas es una señal evidente del inicio del parto. Aunque no se sientan molestias muy fuertes, es importante acudir al hospital tras este evento, pues el parto se puede producir en las siguientes 24 horas.
En caso de que ocurriera alguno de estos síntomas, la embarazada deberá recurrir a ayuda médica lo antes posible puesto que queda poco tiempo para que ocurra el nacimiento.
Preguntas de los usuarios
¿Es normal tener muchas molestias en la semana 37?
Es completamente normal sentir molestias, no solo porque el parto está cerca, sino porque el propio embarazo comienza a ser agotador.
Es muy frecuente sentir presión y molestias en la pelvis y la vagina debido al descenso del feto hacia el canal de parto. No obstante, frente a cualquier síntoma que se considere fuera de lo normal o cuando las molestias sean muy dolorosas, es conveniente informar al médico o matrona.
¿Qué es un embarazo prolongado y qué riesgos acarrea?
Un embarazo prolongado es aquel que se posterga más allá de la semana 42. Los principales riesgos que pueden surgir son:
- Placenta envejecida
- si la placenta comienza a envejecer, el aporte de nutrientes y oxígeno al bebé puede verse reducido, lo cual puede afectar gravemente a su salud.
- Aspiración de meconio
- cuando la gestación se prolonga demasiado, el meconio puede ser expulsado por el bebé al líquido amniótico y que pase a sus pulmones por inhalación, lo cual puede, a su vez, provocarle una inflamación pulmonar. Por ello, es importante controlar tanto el color como la consistencia del líquido expulsado en la rotura de la bolsa.
- Macrosomía fetal
- un crecimiento excesivo del feto puede imposibilitar el parto vaginal y obligar a la práctica de un cesárea.
¿De qué forma se puede adelantar el parto?
No es para nada recomendable adelantar la llegada del bebé, a no ser que sea por una razón médica. Aunque se hayan cumplido las 40 semanas de embarazo y el bebé no haya nacido, se dejará que el embarazo siga su curso mientras el médico no dictamine lo contrario. Sin embargo, en embarazos prolongados, sí es conveniente provocar el nacimiento del bebé para evitar problemas tanto en él como en la madre.
¿Se expulsa el tapón mucoso en la semana 39 de embarazo?
Es posible. El tapón mucoso es una secreción formado en gran parte por agua, aunque también tiene glucoproteínas. Su función es sellar el cuello del útero.
Este tapón se suele formar alrededor de la semana 7 de gestación y se mantiene hasta el final del embarazo, alrededor de la semana 36-38. Cuando se expulsa el tapón mucoso, es posible que la mujer se ponga de parto de manera inmediata o no.
También es posible que la mujer sienta que se va expulsando el tapón poco a poco, es decir, de manera progresiva. Cuando ya no queda tapón mucoso, el parto puede producirse en horas o incluso en unas semanas.
Lectura recomendada
Con la semana 37 de gestación, se inicia el décimo y último mes de embarazo. El bebé, que ya está completamente formado, puede nacer en cualquier momento. Te invitamos a conocer qué cambios y acontecimientos pueden suceder en estos días leyendo el siguiente post: La semana 37 de embarazo.
El momento más importante del embarazo está a punto de producirse. Es completamente lógico que surjan dudas o miedos. En el siguiente artículo, comentamos los aspectos más importantes del nacimiento del bebé: Tipos de parto y posibles complicaciones.
Cuando no es posible llevar a cabo un parto vaginal, se hace necesario recurrir a una cesárea. Este procedimiento quirúrgico permite el nacimiento de los bebés mediante una incisión abdomnial en el vientre. Es un proceso más complicado que un parto vaginal debido a la dificultad de la intervención y al hecho de que se necesitan más días de recuperación para la madre. Te contamos con más detalle en qué consiste en el siguiente post: El parto por cesárea.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Alcolea Flores, S., Mohamed Mohamed D. Guía de cuidados en el embarazo. Consejos de su matrona. Hospital Universitario de Ceuta (Dirección Territorial de Ceuta e Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (ed.). Colección Editorial de Publicaciones del INGESA. ISBN: 978-84-351-0408-1
Best Start Resource Centre (2016). A Healthy Start for Baby and Me. Ontario’s easy-to-read guide about pregnancy and birth. Toronto, Ontario, Canada. Copyright 2010, 2012, 2016 Health Nexus (Ver)
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2002). Proceso Asistencial Integrado: Embarazo, Parto y Puerperio. Consejería de Salud, Junta de Andalucía. Sevilla (Ver)
Cunningham F, MacDonald P, Gant N et al. (1996). Adaptación maternal al embarazo. Masson SA. Cunningham F, MacDonald P, Gant N, et al. 4ª ed, Barcelona; pp. 201-237
Dickason E, Silverman B, Schult M. (1996). Enfermería maternoinfantil (1.a ed.). Barcelona: Mosby-Doyma Libros
Duyff, R.L. (2002). American Dietetic Association Complete Food and Nutrition Guide (2nd Ed.). Hoboken, New Jersey: John Wiley & Sons, Inc (Ver)
Eisenber, A. (1991) What to Expect When You’re Expecting, New York, NY: Workman Publishing Company, Inc
Gary F, Mc Donald P. (1996). Adaptación materna al embarazo. En: Gary F, MacDonald P, Grant N Lereso K, Gilstrap L, editores. Williams. Obstetricia (4.a ed.). Barcelona: Masson
González Merlo J. (1992). Modificaciones fisiológicas producidas en el organismo materno por el embarazo. En: Williams. Obstetricia (4.a ed.). Barcelona: Masón.
Health Service Excecutive (Feidhmeannacht na Seirbhíse Sláinte) (2010). A guide to your pregnancy month by month. Breastfeeding.ie - Your breastfeeding support network. Order Code: HPM00341
International Food Information Council, Your Nutrition and Food Safety Resource. (2003, January). Healthy Eating During Pregnancy. Retrieved February 12, 2008
MayoClinic.com, Pregnancy Center.(2008, February). Pregnancy. Retrieved April 11, 2008
Ramírez García O, Martín Martínez A, García Hernández JA. (2003). Duración del embarazo. Modificaciones de los órganos genitales y de las mamas. Molestias comunes del embarazo normal. Panamericana Ed. Tratado de Ginecología, Obstetricia y Medicina de la Reproducción. Cabero Roura L, Madrid.
The American Dietetic Association. (2008) Position of the American Dietetic Association: Nutrition and Lifestyle for a Healthy Pregnancy Outcome. Journal of the American Dietetic Association. 108:553-561 (Ver)
The National Women’s Health Information Center, U.S. Department of Health and Human Services, Office of Women’s Health (2006, April). Prenatal Care. Retrieved November 9, 2007
University of Washington Medical Center UW Medicine. (2007). The Process of Labor and Birth. En: Patient Education, Page 105, Perinatal Education; Pregnancy and Giving Birth. University of Washington Medical Center 07/2003 Rev. 12/2007 Reprints: Health Online
Preguntas de los usuarios: '¿Es normal tener muchas molestias en la semana 37?', '¿Qué es un embarazo prolongado y qué riesgos acarrea?', '¿De qué forma se puede adelantar el parto?' y '¿Se expulsa el tapón mucoso en la semana 39 de embarazo?'.
hola,el 17 de septiembre del 2016 tuve relaciones con un chico que me obligo,el 24 de septiembre
del 2016 tuve con mi novio en ambos casos me tome una pastilla de emergencia en dominicana se le llama evital, la menstruación me llego el 28 de septiembre el mismo mes,nueva vez tuve con mi novio el 17 de octubre del 2016 me tome la pastilla nuevamente,el 21 tuve con mi novio hay no me tome la pastillas pero mi hija nació el 13 de julio del 2017,de cual de los dos puede ser mi bebe.ayuda
Buenas tardes yo tengo un hijo de 10 años ya pero yo estuve con mi esposo a finales de diciembre 2004 y mi hijo nació en noviembre del 2005 y mi esposo no creía porque decía que era mucho tiempo pero yo vivía con el solamente ahora que escucho esto se lo voy a enseñar para que lo vea
A ver, los meses de embarazo se cuentan desde la última regla pero ese día AÚN NO ESTÁS EMBARAZADA!!! Supuestamente 14 días después de la menstruación ovulamos y entre 6 y 10 días mas tarde el óvulo fecundado se implanta en el útero, ahí ya estamos embarazadas! (Mas de 20 días después a veces incluso mas!!!)9 meses desde ahí. Si tu ciclo es muy largo o tu ovulación tardía y cuentas desde la última regla te saldrán 10 y hasta casi 11 meses de embarazo, pero no son reales, porque el embarazo se inició mucho mas tarde. Yo usé métodos para verificar mi ovulación y ovulé 8 días mas tarde, como es difícil saber el momento exacto del inicio del embarazo se cuenta desde la última regla, pero como os digo, a eso hay que restar de 2 hasta 5 semanas!!! Según nuestros ciclos.
ok veo que los diez meces son aceptables,,,, pero entonces 11 meces?????????????? alguien acudanme a esta interrogante,soy casi asno o que?’?
o intergalactico.?
Simplemente eres tonto !
hola
Hola yo soy nicol y dies meses soy mucho
Hola a tod@s, este mensaje es sobre la pregúnta de lidia lopez, algo te puedo comentar, pues yo debería de haber nacído en julío del 1971, pero no fué así, nací en agosto el día 2, día de los angeles, «¿ Casualidad?», no lo sé, en lo que a mí se refíere, nací bien fuerte y bien sana, solo me detectarón un puntito blanco en el cerebro como una mini lucecita, lo cual en aquel entonces los medicos no sabían lo que era, pues la medecina en aquel entonces no estaba tan abanzada como ahora, solo sabían, que en más partes del mundo repartidos, habían nacido más niños como yo,con ese puntito blanco, y le dijeron a mi madre que guardase todos los papeles, por si al crecer yo o al desarollarme me ocurriese algo, hasta los dos añitos, me ocurría muy amenudo que se me volvián los ojos hacía atras y me quedaba sin pulso, osea, muerta por decimas de segundo y de pronto volvía en sí, a los dos añitos me salío un bulto en la frente como un grano gordo, y cuando se me revento, salio mucha pus y sangre, apartír de ahí ya no me morí más, siempre he sido una niña adelantada a los de mí edad, sabía cosas que los demás ni imaginaban, y he tenido siempre una fuerza increible, ahora a ´mis 40años, te puede decir, despues de haber vivido mucho, que la vida nos traé al mundo a los 10 meses,para ser lo suficientementes fuertes para así poder afrontar todo lo que nos vá a deparar la vida desde nuestros nacimientos, somos gente muy especial y muy listos, así que no te preocupes, somos pocos los que nacemos a los 10 meses, pero somos grandes, y no te hablo de estatura, si no de espiritu, y por cierto, lidia lopez, yo también me apellido lopez, «¿ Casualidad?» no lo creo,en este mundo nada ocurre por que sí, todo tiene una explicación, la naturaleza es sabia, nosotros los humanos, aún no.Enorabuena a todas las mamís y papis de este planeta, un fuerte abrazo a tod@s, salud, libertad, amor,paz,justicia, repeto y fuerza, fuerza para entre todos hacer un mundo mejor. —<-<-<(@)
hola ….sorprendente,cuando hay quienes sabemos de un embarazo tan largo.. quiero decirte que yo soy del a?o 1991 y . me tome un mes después que tu. increíble,;; aun para mi…. según mi mama,, 11 meces ya preocupados por tan fenómeno caso, los médicos apunto de suero abortivo quisieron expulsarme… lo consiguieron pero no fue en su primer intento, hoy a mis 24 a?os estoy bien gracias a diosito con salud vida y bien… ademas dicen que por tanto tiempo de gestas ion soy : aveces terco jjjjjjjj aguántese.
no se supone que solo son 9 meses de embarazo????????????????
que yo sepa al cumplir 9 meses es cuando nace el bebe.
HOLA CHICAS A TODAS LAS FUTURAS MAMIS A LAS QUE LES FALTA MUY POCO Y TAMBIEN A LAS QUE TODAVIA LES UN POCO MAS COMO YO QUE APENAS ESTOY EN EL 4° MES DE GESTACION ERO ESTOY FELIZ POR QUE LO ESPERO CON MUCHAS GANAS; APESAR DE QUE SERA MI 2° BEYBI MI PAQUEÑITA MI PRIMERA HIJITA YA CUMPLIRA SUS 4 AÑITOS MUY PRONTO.BUENO CHICAS BAY A TODAS.
Hola soy fiamma hoy 29 de Ocutbre del 2011 entro en las 40 semanas ya no doy mas y estoy desesperada ya q mis otras niñas no llegaron a estas alturas tengo miedo aunque dicen q estoy dentro de lo normal y el utero esta alto todavia probe con todo lo natural y nada no quiero q se pase ya q los medicos dicen q m falta todavia, eso si se mueve muchisimo y sus movimientos duelen, tengo dolores bajos pero no son frecuentes, este es mi primer varoncito estoy super anciosa para verlo y para el colmo m dicen q es enorme bueno espero q nazca pronto ya lo quiero tener en mis brazos. un beso a todas las mamas.
Hola yo estoy en las mismas quería saber cuanto se demoró en nacer yo ayer cumplí 40 semanas la panza la tengo alta aun no me baja y también de un varón agradecería tu respuesta a pesar de los años para estar tranquila
Hola’ me encuentro asi super FELIZ ya casi entrando a mi semana 36, con muchas ganas de tener en mis brazos, escuchar su llanto ver como se mueve, escuchar su respiracion ver sus ojitos su bojita todo a mi pequeño OSSIEL que lo adoro…
Mucha suerte a todas las que les falta muy poco y le deceo que tengan MUCHA SUERTE!
bueno estoy,este miércoles de 40 semanas y ya tengo muchas ganas de verle la cara a mi Carla
hola a todas y felicidades por la espera de su bebe, bueno pues tengo 6 meses y medio de embarazo y estamos muy contentos y emocionados con la llegada de nuestro primer bebe va hacer un varoncito y esta muy bonita la página…
hola tengo una hernama ser mama tamvia no nece el bebe hasta los 10 meses embarazo mardo eso
hola soy tatiana tengo 2 meses de embarazo en los cuales me estoy cuidando mucho ya que mi doctor me dijo que los primeros tres meses son los mas dificiles mi comentario o duda son lo siguiente hace 8 meses me internaron por un dolor en el estomago y me detectaron unos quistes en los ovarios pero no me quise operar por que la verdad me traian a puras vueltas en la clinica y tambien por que faltaba muy poco para mi boda entonces ahora que estoy embarazada la verdad es que si me preocupa mas que nada por mi bebe el doctor me recomienda que primero dios me alivie por una cesarea para que el dia del parto me operen los quistes dice el que tengo todo a mi favor por que dentro de lo que cabe soy una mujer sana tengo 20 años pero si quisiera que me dieran un consejo para saber que cuidados debo tener para que todo salga bien a otra cosa es normal que sienta como unos pequeños movimientos dentro d mi bueno esque olvide mencionarlo es mi primer embarazo y si quisiera que me dieras algun consejo porfavor ya que amo a mi pequeñisimo bebe y quisiera que todo salga bien por que ya queremos mi esposo y yo tenerlo entre nuestros brazos gracias y espero alguna respuesta y felicidades a todas las futuras mamas.
Dudo sobre la paternidad de mi hijo…?
Dudo sobre la paternidad de mi hijo…?
hola a todos, m encuentro en una cituacion demaciada fea y delicada y asta sierto punto penosa.
lo que pasa es que estoy embarazada tengo 5 meses.
la cituacion fue la siguiente entre el 14 d febrero y 16 estube con mi novio(armando) tubimos relaciones sin proteccion el se vino a dentro y yo no tome nada por pensaba q yo era esteril(eran las primeras veces q empesamos a tener sexo).((despues d esos 2 dias usamos condon.las siguientes veses.))
ya que tube un noviasgo d un año en el cual nunka nos cuidabamos y jamas qede embarazada, mi mes era exacto nunka fayaba.
mi ex novio se yama(lalo) yo ya tenia un mes q lo abia cortado(enero) antes d andar con armando,
para el 26 d febrero lalo me marca y m dise q esta muy enfermo q necesitaba berme, fui a su casa y no estaba enfermo empesamos a discutir y el no m dejaba salir d su casa m tomo ala fuerza pero en el forsejeo y todo no m di cuenta si se bino adentro,es penoso para mi decir esto xq se podria desir q violo d mi.
a mi actual novio no le comente nada d lo sucedido con mi ex m da berguensa, yo no pensaba q estaba embarazada m di cuenta asta abril ya cuando tenia 2 meses d embarazo.
yo muy ilucionada le dije a mi novio armando q estab embarazada la noticia nos alegro mucho.
yo pienso q el bebe es d armando ya que ala primera qed embarazada y con mi ex nunca,.
mi ex se entero de que yo estaba embarazada y lo primero q pregunto fue: qien es el padre?? xq yo no creo. (anterior mente el m abia dicho q tenia problemas d esterilidad ya q con sus anteriores parejas jamas abia podido q qedaran embarazadas).
pero ultimamente me an entrado demaciadas dudas si armando es el padre o lalo mi ex.
xq lalo m dijo ,cabe la posivilidad dq sea mio y eso m voltio todo mi mundo xq yo estaba 100% segura q armando era el padre y aora no se… ya lo dudo y todos los dias no dejo d pensar sobre qien es el padre.
ayudenme xfavor ay algun modo de saberlo o que ago.
mi ultima regla fue el 10 d febrero m tardo 3 dias, (13 febrero) para el 14 y 16 de febrero estube con armando. y para el 25 o 26 no recuerdo el dia bien en el q mi ex m tomo ala fuerza,.(no uso proteccion)
aorita segun tengo 22 semanas d embarazo, asta el dia d hoy.
ayudenme xfavor no qiero equivocarme ni aser sufrir a alguien, m siento pesima una basura.
ayudenme qiero a mi bebe pero tambien no qiero casarme con armando xq no estoy segura d q si es el padre.
NO TENGO CONTACTO CON MI EX NOVIO… EL ES EL Q M ESTA MOLESTANDO Y TENDRA UN MES Q X MSN M INSULTO ORRIBLE M DECIO LA MUERTE AMI Y A MI BEBE ,DIJO Q MI BEBE ERA UN BASTARDO Y Q OJALA Y LO ABORTARA.
NO SERA TU CASO??? DIGO POR TU NOMBRE Y FECHAS. ARMANDO
PS NO SEQUE TAN CIERTO SEA ESO PERO LO MEJOR QUE PUEDES HACER ES UNA PRUEBA DE ADN YA QUE PUEDE QUE ELLA MIENTA O DIGA LA VERDAD PUES A MI ME PASO ALGO BIEN GRACIOSO Y NI LOS MEDICOS LO PUEDEN EXPLICAR YO TUBE RELACIONES CON MI NOVIO EL 14 DE NOVIEMBRE Y SE ME HABIA IDO LA MESTRUACION EL DIA ANTERIOR ASI QUE CREI QUE ERA ALGO IMPOSIBLE DE QUEDAR EN EMBARAZO Y ME RELAJE Y RESULTA SER QUE DEJE QUE EYACULARA DENTRO Y AL MES LLEGO LA NOTICIA DE QUE ESTABA EMBARAZADA NO SE COMO OCURRIO ESO PERO FUE EXTRAÑO Y PARECE SER QUE LOS ESPERMAS VIVIERON EN MI 8 DIAS Y CLARO AL DIA OCHO DE PASADO MI PERIODO QUEDE EN EMBARAZO Y AL MES ME DI CUENTA Y EL BEBE NACIO PASADO DE TIEMPO A LAS 41 SEMANAS DE EMBARAZO PERO NACIO VIVO UN POKITO BLANKITO YA Y NADA MAS….PUES PUEDE QUE ELLA TE DIGA LA VERDAD PERO PUEDE SER UNA FARSA Y LO MEJOR ES UNA PRUEBA DE ADN Y ESTAR TOTALMENTE SEGURO DE QUE EL BB ES TUYO
HOLA A TODOS MIRA LE QUIERO DAR UNA AYUDITA A AQUELLOS FUTUROS PAPÁS O A A LOS QUE YA LO SON QUE TIENN DUDA SI ES O NO ES TU BEBE EL QUE VA A NACER O EL QUE NACERA O EL QUE NACIO, CLARO LO MAS EFICAS ES UNA PRUEBA DE ADN PERO SI NO TIENEN LOS MEDIOS PARA REALIZARLAS AQUI LES AYUDO CON ESTO YO SOY MUJER ESTOY EN ESTADO DE EMBARAZO Y QUIERO QUE SEPAN ESTO A QUELLOS QUE NO ENTIENDEN…. COMO POR EJEMPLO A TI ARMANDO…
MIRA A MI OPINION Y RESPECTO ES UNA GRAN MENTIRA LO QUE DICE TU NOVIA O TU EX QUE POR QUE EL BEBE TUVO UNA BAJA PRESION Y POR ESO ES EL RETRAZO QUE NO CONCUERDAN TUS FECHAS PARA LAS FECHAS QUE ELLA TIEN ESO ES UNA GRAN MENTIRA DILE QUE SE IMVENTE UNA DE VAQUEROS Y QUE SEA MEJOR… YA TE EXPLICO PORQUE…. YO PARA QUEDAR EMBARAZADA OVIAMENTE DURE PLANIANDOLO OSEA PLANIFICANDOLO CON MI PAREJA DESDE EL MES DE AGOSTO DEL 2009 PERO GRACIA A MI DIOS DESPUES DE ALGUN TIEMPO PUDE QUEDAR EMBARAZADA… YO DURANTE TODO MI EMBARAZO NO E TENIDO RELACIONES SEXUALES POR MUCHAS RAZONES PERO QUE ES MAS QUE OVIO QUE ESE NO ES EL TEMA EL TEMA ES AYUDARTE CON EL TIEMPO SI CONCUERDA CON EL QUE TU TIENES… YO MI ULTIMA RELACION LA TUVE CON MI PAREJA EL 1ero DE FEBRERO Y EL 4 DE FEBREO DE ESTE AÑO 2010 YA SABIA QUE ESTABA EMBARAZADA POR QUE A LOS 3 DIAS DE QUE ALLA FECUNDADO BIEN EN EL OVULO SE SABE SI ESTA O NO EN ESTADO… YA TE EXPLICO UN POCO MEJOR, ES UNA GRAN SUPER MEGA MENTIRA LO QU EELLA TE DICE PORQUE? PORQUE EL ESPERMA DESPUES DE 24 HORAS EL MUERE OVIAMENTE QUE AL NO DENTRAR EL IMEDIATAMENTE MUERE, PERO SI TU EYACULAS DENTRO DE ELLA ESA ESPERMA DURA 24 HORAS PARA FECUNDAR NO DURA MAS DE 24 HORAS ES SUPER IMPOSIBLE…. A LO QUE YA PASEN LAS 24 HORAS AL 3er dia de la relacion POR EJEMPLO YO LA TUVE EL 1ero DE FEBRERO Y EL 4 YA SABIA QUE ESTABA EN ESTADO A LOS 3 DIAS YA SE SABE QUE ESTA UNO EN ESTADO DE EMBARAZO, HACI QUE VAS O VAN A EMPEZAR A CONTAR DESDE EL ULTIMO DIA QUE TUVISTE RELACIONES CON TU EX O TU NOVIA Y LE VAS A SUMAR 3 DIAS, QUE EN MI CASO ES DEL 1ERO DE FEBRERO MAS 3 DIAS DA 4 DE FEBRERO Y APARTIR DE ESE INSTANTE QUE YA TE DE EL RESULTADO DE LOS MAS 3 DIAS DE MAS VAS A EMPEZAR A CONTAR MES A MES.. PO EJEMPLO EN MI LUGAR ES HACI
DEL:
4 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO 1 MES
4 DE MARZO AL 4 DE ABRIL 2 MESES
4 DE ABRIL AL 4 DE MAYO 3 MESES
4 DE MAYO AL 4 DE JUNIO 4 MESES
4 DE JUNIO AL 4 DE JULIO 5 MESES
4 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO 6 MESES
4 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE 7 MESES
4 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 8 MESES
Y DEL 4 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE SON 9 MESES…
ESPERO QUE ME ALLAS ENTENDIDO ESPERO QUE SAQUES TU PRPIAS CUENTAS PERO CLARO CON LA FECHA QUE TU TIENES QUE ESAS SON MIS FECHAS YO CUMPLO 9 MESES DE EMBARAZO EL 4 DE NOVIEMBRE DEL 2010 ESPERO QUE TE AYUDE A ACLARAR TU PEQUEÑA DUDA A TI Y A OTRO QUE LA TENGAN…. RECUERDA PON EL DIA DE TU ULTIMA RELACION Y LE SUMAS 3 DIAS YO PUSE FUE MI FECHA PARA EXPLICARTE MEJOR SI FUE UN DIA 15 POR EJEMPLO LE SUMAS 3 QUE DA EL DIA 18 Y EMPIESAS DESDE HAY SIEMPRE LE VAS A SUMAS 3 DIAS DESDE TU ULTIMA RELACION… Y PARA MI OPINION ES MAS QUE OVIO QUE NO ES TUYO…. DEMASIADO OVIO….. Y LO QUE ELLA DICE ES UNA GRAN MENTIRA…
PARA AQUELLAS FUTURAS MAMIS QUE ES UN POCO COMPLICADO EL TEMA DE LAS SEMAS QUE NO CONCUERDAN CON LOS MESES AQUI LES DEJO ESTO Y ESPERO QUE LAS AYUDE A SABER DEPENDE DE LAS SEMANAS QUE TIENEN SON LOS MESES…..
MES……….1…..= semana 01 a 04
MES……….2…..= semana 05 a 08
MES……….3…..= semana 09 a 13
MES……….4…..= semana 14 a 17
MES……….5…..= semana 18 a 22
MES……….6…..= semana 23 a 27
MES……….7…..= semana 28 a 31
MES……….8…..= semana 32 a 35
MES……….9…..= semana 36 a 40
ESPERO QUE LES AYUDE HACI COMO ME AYUDO A MI PORQUE LA VERDAD ESTABA CONFUNDIDA Y GRACIAS A ESTO SE CUANTOS MESES TENGO EXACTAMENTE…
ESTOY EMBARAZADITA DE UN VARONCITO HERMOSO QUE YA DENTRO DE POCO LO TENDRE EN MIS BRAZOS… YA DENTRE A LAS 32 SEMANAS…
CLARO QUE NO ES TUYO…. MIRA PARA QUE SAQUES BIEN LAS CUENTAS HAS ESTO CUENTA LA FECHA DE LA ULTIMA VEZ QUE ESTUVISTE CON ELLA OSEA TUVISTE RELACIONES CON ELLA… DE ESE DIA SUMALE 3 Y DE HAY EMPISA A CONTAR MES A MES Y HAY TE SALDRA LA FECHA… POR EJEMPLO YO VOY A SER FUTURA MAMITA DENTRO DE POCO Y SOY PRIMERIZA Y EL ESPERMA DURA 3 DIAS PARA FECUNDAR NO TANTO TIEMPO COMO ELLA TE DICE TE ESTA MINTIENDO Y ES MAS QUE OVIO QUE NO ES TUYO YA TE EXPLICO COMO QUEDE EMBARAZADA YO PARA QUE ENTIENDAS…
YO TUVE RELACIONES CON MI PAREJA EL 1 DE FEBRERO Y EL 4 DE FEBRERO YA HABIAN LLEGADO LOS ESPERMAS A MI OVULO OSEA QUE APARTIR DESPUES DE LOS 3 DIAS QUE ESTUVE CON EL SE SABE QUE UNO ESTA EMBARAZADA… CONTE DESDE EL UNO MAS OSEA DEL 1 MAS 3 DIAS DA EL 4 DE FEBRERO Y DE HAY EMPIEZAS A CONTAR MES A MES….
EL 4 DE MARZO ES UN MES EL 4 DE ABRIL ES EL 2DO MES EL 4 DE MAYO ES EL TERCER MES Y HACI SUCESIVAMENTE HASTA QUE LLEGUE A 9 MESES O A LAS 40 SEMANAS PERO TE RECOMIENDO QUE CUENTES MES A MES PARA QUE NO TE COMPLIQUES CON LAS SEMANAS A MI OPINION ESE BEBE NO ES TUYO ES UNA GRAN MENTIRA QUE SEA EL RETRAZO POR UNA BAJA PRESION ESO NO ES POSIBLE LO MAXIMO QUE DURAN LOS ESPERMAS PARA FECUNDAR SON 24 DIAS Y A LOS 3 DIAS DE LA ULTIMA RELACION YA PUEDES SABER SI ESTAS O NO EMBARAZADA….
PARA ARMANDO…….
hola a todos tengo una super pregunta y espero ke me la puedan responder. mi novia acaba de tener un bebe y ella dice ke es mio pero la ultima vez ke tuvimos relaciones fue hace casi 10 y medio y pues yo le dije ke no era posible ya ke toma 9 meses y ella me explico ke debido a ke el bebe tenia baja la presion esa era la causa de el atraso….. es posible ke sea mio?
hola chicas…….. alguien me puede explicar por que se da, o cual es caso que se presenta 10 meses de embarazo…… cual es la causa. pliiissss
pues ay algo raro, mi ex pareja salio embarazada, y ya se supone que la bb es para que ayga nacido, pero ya va casi por el decimo mes …… que alguien me explique eso..
Estoy embarasada de 5 meses y es la primera vez que mes informo acerca de que el periodo de gestacion dura diez meses, por favor en un proxino articulo espero me infomen mas al respecto, porque me ha dejado con la duda.
HOLA A TODAS Y A TODOS!
Los meses de gestacion son exactamente 10 MESES! desde la última fecha de menstruación se empiezan a contar las 40 SEMANAS. Cada 4 semanas es un mes.
Hay mujeres que alcanzan más de las 40 semanas porque no quedaron en embarazo exactamente el último día de menstruación.
Las cuentas de los meses son relativas, eso va según el médico que te trate las citas prenatales, por eso muchos no cuentan por meses, todo se da exactamente por las cuentas de las semanas.
Confiate de la primera ecografía, es la más exacta.
Espero que esto les sirva de algo…..FELICITACIONES!!! Y NOS FALTA POCO!! =)
hola a todas estoy embrazada de 38semanas y nada de nacer mi baby precioso es un varoncito alguien me puede alludar y decirme cuanto demora la gestacion saludos a todas las futuras mamas y muchisima suerte . natalia
Hoy tengo 38 semanas de estar felizmente embarazada, sin molestias ni dolores, quisiera quedarme en este estado, si la economia lo permitiera tendria 12 muchachitas, mi parto es una cesarea programada, yo no quiero que sea a las 40 semanas tengo miedo de que no este perfecta, ya que mi primera hija nacio por cesarea a las 42 semanas y un dia, nacio sin sintomas de un bb de postermino, su piel limpia y uniforme.
siii no tengas dudaaa lo estas nenaa asi me sucediio a mi :(
cuidatee y estes contentaa ok existe un nuevo ser en su vidaa jejeje :P
el día 21 de este mes, mi pareja eyaculó dentro de mi vagina, me tomé la pastilla del día después, cuando pasó una hora, me fumé unos cigarros y tomé café :S es posible que la pastilla no me haya hecho efecto y esté embarazada? contestenme porfavor, gracias!
Hola yo tengo 37 semanas de embarazo y pues estoy super desesperada pero bien gracias a Dios…
Pues haber chicos y chicas si claro alguna de sus dudas…
esactamente son 10 meses, pues ya que por lo regular una mujer no se alivia a las 36 semanas de gestacion que son esactamente 9 meses ok?
pues obviamente se hacen 10 meses por que si a 36 semanas se les agrega 4 semanas mas que son 40 semanas pues ya forman 10 meses… que es la etapa final como ya leeimos…
ojala y les haya aclarado alguna de sus dudas jeje
q estes bien!
Que problemas puede presentar un bebe cuando nace a los 10 meses en un futuro? si al nacer casi no podia respirar por si solo, se le bajaba la azucar iii tenia un color verde ii cuando nacio lo tuvieron que resucitar…
Felicidades por la pagina es emocionante ver como va evolucionando el embarazo mes a mes es lo mas maravilloso quisiera saber si tienen consejos para la madre que tiene que hacer cada mes para el cuidado del bebe gracias
como es eso de 10 meses de embarazo??
que puedo hacer para dejar de preocuparme ya que tengo 40 semanas y 5 dias y mi bebe no quiere nacer. estoy algo preocupada y la gente me dice muchas cosas que no me dejan estar bien por favor ayudenme.
hola a todos quisiera saber porq son diez meses de embarazo? yo tengo 35 semanas de embarazo y tengo esa duda por favor ayudenme a esclareserla d ante manos muchas gracias……………………………………………
como varias personas, me llama la atencion eso de los 10 meses, ya q yo pensaba q eransolamente 9…si alguien supiera responder a esto por favor hagalo ya q somos varios q tenemos la misma duda!!
desde ya muchas gracias, y la informacion esta muy buena y consisa!
hola a todos tengo un niño de seis años y quede embarazada otra vez este embarazo a sido totalmente diferente uno del otro con este bb todo ha sido muy dificil hasta mi vida com mi pareja lo peor de todo es que el no me entiende ya hasta hemos hablado de separacion al final del embarazo mi pregunta es que especialista me puede ayudar yo adoro a mis hijos y a mi esposo tambien pero si tengo que desidir lo hare por mis hijos ya que som el regalo mas bello q me pudo haber dado la vida
HOLA ME GUSTARIA SAVER SI TENGO ALGUNA POSIVILIDAD DE ASERME UN INVITRIO YA Q ESTOY OPERADA ASEN 5 ANOS PARA NO TENER MAS HIJOS PERO LA PAREJA Q TENGO AORA NO TIENE HIJOS Y QUISIERAMOS TENER UNO ME ENCANTARIA Q ME CONTESTEN Y GRACIAS
hola a todoooooooooos deceo que me ayuden es de suma importancia atencion plis.fijense que tengo 2 hermosas nenas una de 6 y otra de 2 bueno siento como que si yo tuviera otro bb seria otra nena y pues siento que con mis 2 princesas estoy muy bien pero bueno todos lo sabemos papi quiere tener su hijo varon que puedo hacer yo realmente quiero complacerlo pero tambin se que el lo que decea es un bb varon y si me embarazo y tengo otra nena como que no se se que igual la amariamos y adorariamos pero ayyy no se que puedo hacer para tener un bb varon por fas ayudenme todos los tips comentarios y de mas son bien recibidos espero que dios los bendiga un montonsote a todos y tengan un tiempito para responderme sale se cuidan bye.
que onda alguien me puede explicar con los 10 meses de embarazo yo creia que solo son 9 pido por piedad una explicacion detalladisima no me asusten
jaja muy linda la pagina tengo primos y tias embarazadas y se lo que se siente
esta muy buena la inf de la pag sigan =
Como 10 meses de embarazo? el embarazo no es de 9 meses hay algo que no entiendo
PUES MUCHAS FELICIDADES A TODAS LAS NUEVAS MAMAS YO SOLO LES QUIERO COMENTAR QUE TENGO 35 SEMANAS DE EMBARAZO Y KE EL BB KE ESPERO ES EL SEGUNDO TENGO UNA NIÑA HEMOSA DE SIETE AÑOS Y MEDIO Y LOS SINTOMAS NO SON PARA NADA LOS MISMOS SON EMBARAZOS MUY DISTINTOS YA KE MI BEBA CASI NO SE MOVIA Y ESTE BB NO PARA DE HACERLO.
BENO MUCHA SUERTE PARA TODAS Y FELICIDADES…………………………………………….
que riesgos y consecuencias hay que parir a un bebe a los 10 meses si no quiere nacer, ni se siente ningun sintoma para parirlo. cuando tiempo hay que esperar para no afectar al bebe gracias
Mientas el líquido inmiotico esté bien y el bebé no se haga caca no ay problema .. puede estar más tiempo del que te imaginas .. y no es tan raro tener el bebé a los 10 meses incluido con más tiempo.
Pero los médicos parece que les gusta rajar a la gente y sacar al bebé.. eso es antinatural .. solo debería de hacerse en casos extremos y no por que la mujer este cumplida .. mientras no rompa aguas no ay problema ..