La semana 29 de embarazo corresponde con la primera semana del octavo mes de gestación, por lo que la mujer se encuentra en el tercer trimestre.
El feto ya tiene funcionando correctamente el estómago, el intestino y los riñones. Además, el bebé irá acumulando grasa y será capaz de regular su temperatura corporal.
La madre es posible que presente contracciones leves para entrenar al útero al momento del alumbramiento. Sin embargo, estas contracciones no se deben confundir con las de parto.
Si la mujer tuviera contracciones cada vez más fuertes y con menor frecuencia, tal vez se podría estar produciendo un parto prematuro en la semana 29. Por ello, la embarazada debería acudir a urgencias lo antes posible.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Cuando el feto alcanza la semana 29 de desarrollo ha crecido bastante, aunque todavía es pequeño. Las medidas del bebé son unos 36 centímetros de longitud aproximadamente y un peso medio de 1.250-1.300 gramos.
Si el peso del bebé está entre 845 y 1.800 gramos no hay que preocuparse, ya que se encuentra dentro de los valores considerados normales.
Además, el diámetro de la cabeza del feto es de alrededor 72 mm y su férmur mide unos 56 mm.
El feto ya ha aprendido a moverse y se siente cómodo en determinadas posiciones. Cada vez será más habitual que el feto se coloque con la cabeza hacia abajo, por lo que puede que la embarazada sienta más presión en la parte baja del abdomen, o incluso en el cuello uterino.
Los pulmones y los músculos del bebé continúan su maduración. Además, hay un aumento de la cabeza para que el cerebro pueda desarrollarse por completo. Pese a ello, el feto ya es capaz de regular su temperatura corporal y sufre algunos cambios, aunque todavía no está preparado para el nacimiento en la semana 29.
En este momento del embarazo es posible también la formación de las encías. Los párpados de los ojos del feto se abren y se cierran, además de producirse movimiento de los ojos. Su esqueleto se endurece, por lo que es conveniente un buen aporte de vitamina C, ácido fólico e hierro.
Otros cambios en el bebé que tienen lugar en la semana 29 de embarazo son:
Por último, el desarrollo del sistema inmunitario continúa. La cantidad de anticuerpos que se transfieren de la madre al feto a través de la placenta cada vez es mayor.
Cuando la futura mamá llega a la semana 29 de gestación, probablemente note que sus órganos internos están siendo presionados por el bebé. La presión se ejerce sobre el hígado, diafragma, estómago e intestino.
Muchas embarazadas sienten un aumento de la acidez y los gases conforme avanza la gestación debido a la presión ejercida por el bebé sobre el hígado, diafragma, estómago e intestino
Los pechos de la mujer aumentarán y se preparan para el momento de la lactancia. Por ello, puede ocurrir que la embarazada tenga ligeros manchados de calostro en la ropa. También es posible que la mujer sienta contracciones de Braxton-Hicks en la semana 29 de embarazo para preparar al útero al momento del parto.
Conforme aumenta el tamaño de la tripa de la embarazada, la madre cada vez tendrá más dificultad para dormir. Por este motivo, la mujer se puede sentir cansada en la semana 29 de embarazo. Otra consecuencia del crecimiento de la barriga a lo largo del embarazo es la hinchazón en las piernas o el dolor lumbar.
Por último, las náuseas y los vómitos suelen ser más habituales en las primeras semanas de embarazo. Pese a ello, algunas mujeres presentan náuseas en la semana 29 como consecuencia de haber tomado suplementos de hierro durante mucho tiempo o por otro motivo.
Como hemos comentado anteriormente, el aumento de peso en la mujer y el tamaño de la barriga puede ocasionar problemas para conciliar el sueño y descansar. Por esta razón, una recomendación sería es dormir lado y utilizar una almohada entre las piernas. Esto ayudará a que la embarazada pueda descansar al menos durante 8 horas.
Aparte de descansar, la mujer deberá tener en cuenta la alimentación a seguir. En este momento del embarazo es fundamental tomar alimentos ricos en calcio, hierro y vitamina C.
Por otro lado, si la mujer aún no lo hecho, es posible que el especialista le aconseje vacunarse frente a la tosferina en la semana 29 de embarazo. Esta vacuna ayudará a proteger al bebé, ya que los anticuerpos de la madre pasarán a través de la placenta y la leche materna.
En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.
Tú ya has conseguido el embarazo, si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Sí. Las contracciones que surgen en la semana 29 de embarazo son las llamadas contracciones de Braxton-Hicks . Se trata de unas contracciones de intensidad leve, por lo que la mujer no sentirá mucho dolor.
EL objetivo de estas contracciones es preparar al útero para el momento del parto. La embarazada notará molestias en la zona baja del abdomen, pero será totalmente soportable.
La posición del bebé en la semana 29 de embarazo es probable que sea con la cabeza hacia abajo. De esta forma, el bebé se está preparando en la posición correcta para cuando tenga lugar el nacimiento.
Si todavía el bebé no se ha posicionado así, probablemente lo haga en las próximas semanas del octavo mes de gestación.
A lo largo del octavo mes de embarazo es posible que la embarazada sienta algunas molestias. Por ello, algunas recomendaciones para aliviar los síntomas del octavo mes de gestación son:
Además, es importante descansar todo lo posible y evitar sobreesfuerzos. Si la embarazada notar cualquier dolor, lo mejor sería consultarlo con el médico lo antes posible.
Si quieres saber más información acerca de los cambios que se producirán en la siguiente semana de embarazo, puedes visitar este enlace: Semana 30 de embarazo.
Si, por el contrario, te gustaría saber más acerca de las vitaminas que debes tomar durante el embarazo, te recomendamos leer este artículo: ¿Qué vitaminas hay que tomar durante el embarazo?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Mustafa Hakan Satiroğlu, Murat Gözüküçük, Serife Esra Cetinkaya, Batu Aydinuraz, Korhan Kahraman. Uterine rupture at the 29th week of subsequent pregnancy after hysteroscopic resection of uterine septum. Fertil Steril. 2009 Mar;91(3):934.e1-3. doi: 10.1016/j.fertnstert.2008.08.075. Epub 2008 Dec 4 (Ver)