Cuando desgraciadamente sucede un aborto espontáneo, en principio, no es necesario ningún tratamiento. Sin embargo, en ocasiones, no se expulsan todas las estructuras fetales y hay que aplicar alguna opción terapéutica como, por ejemplo, un legrado.
Otras veces se opta por inducir el aborto con el uso de medicamentos, lo que se conoce como aborto farmacológico, aunque puede causar algunos efectos adverso como:
- Náuseas y vómitos.
- Diarrea.
- Escalofríos.
- Dolor de cabeza.
- Sangrado vaginal.
Puedes leer el artículo completo en: El aborto espontáneo: síntomas, causas y consecuencias ( 280).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga), Dra. Elisa Pérez Larrea (ginecóloga), Dr. José María Sánchez Jordán (ginecólogo), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dr. Óscar Oviedo Moreno (ginecólogo) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 11/08/2023