El aceite de onagra (también conocido como aceite de prímula) se obtiene a partir de las semillas de Oenothera biennis y es un aceite rico en ácidos grasos esenciales omega-6. Actualmente, este aceite ha adquirido gran popularidad por aumentar la fertilidad femenina.
Este aceite se ha utilizado para el tratamiento de la dermatitis atópica, el eccema y la artritis reumatoide, así como para mejorar el dolor mamario (mastalgia), el síndrome premenstrual y los síntomas de la menopausia (entre otros usos potenciales).
No obstante, hay poca evidencia científica que apoye o desmienta todos estos efectos beneficiosos del aceite de onagra.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
La Oenothera biennis es una planta originaria de América, pese a que actualmente está extendida por varias zonas del mundo. El aceite de onagra se obtiene de sus semillas y cada vez es más popular por los múltiples beneficios que se considera que tiene, como mejorar la fertilidad de la mujer.
El aceite de onagra es rico en ácidos grasos omega-6, entre los que se encuentra el ácido linoleico (70-74%) y el ácido gamma-linolénico (8-10%), a los que se atribuyen sus propiedades.
Entre los principales beneficios que se atribuyen al aceite de onagra en relación a la fertilidad femenina, se encuentra:
Además, el aceite de onagra también es conocido por su uso para mejorar los síntomas del síndrome premenstrual, así como de la menopausia.
Sin embargo, lo cierto es que se necesitan más estudios científicos que corroboren la eficacia del aceite de onagra para todos estos beneficios atribuidos.
El aceite de onagra se puede comprar en cápsulas o perlas, las cuales suele ser recomendado ingerir con las comidas.
La manera más popularizada de tomar el aceite de onagra para favorecer el embarazo natural es:
El motivo de interrumpir la ingesta de aceite de onagra a partir del momento de la ovulación, es que podría producir contracciones uterinas contraproducentes para la gestación.
La dosis recomendada de aceite de onagra para mejorar la fertilidad usualmente es de 500-1500 mg/día. No obstante, antes de comenzar a tomar aceite de onagra, es necesario consultarlo con el especialista. Él comprobará que no existe ninguna contraindicación y le indicará a la mujer la dosis de aceite de onagra que debe tomar y durante cuánto tiempo.
En cualquier caso, el aceite de onagra no se debe tomar por periodos prolongados (habitualmente no más de 6 meses), ya que podría tener efectos perjudiciales a largo plazo que no han sido estudiados. De igual modo, nunca se debe exceder la dosis de aceite de onagra recomendada por el especialista.
Finalmente, independientemente de si la mujer ha tomado aceite de onagra o no, es importante recordar que si una pareja lleva buscando la gestación durante un año (6 meses si la mujer es mayor de 35 años) y esta no llega, lo recomendable es acudir a un centro de reproducción asistida para realizar un estudio de fertilidad.
La mayoría de pacientes cometen el mismo error a la hora de elegir clínica de reproducción asistida.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza te explicaremos cuál es el error más común para que puedas evitarlo.
El aceite de onagra, en general, se tolera bien y no produce efectos adversos. Pese a ello, en algunas personas pueden aparecer algunos efectos secundarios leves como:
Por otro lado, el aceite de onagra debería evitarse si se toman medicamentos antihipertensivos o anticoagulantes (por su posible interacción). De igual modo, el uso del aceite de onagra durante el embarazo y la lactancia puede ser cuestionado, ya que no se conocen bien los posibles efectos.
Por tanto, antes de tomar aceite de onagra, es necesario siempre consultar con el especialista por si hubiera alguna contraindicación.
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos resume en este vídeo todo lo que debes saber sobre el aceite de onagra y la fertilidad.
Tal y como dice Silvia en el vídeo:
La Oenothera biennis es una planta originaria de América, pese a que actualmente está extendida por varias zonas del mundo. El aceite de onagra (también conocido como aceite de prímula) se obtiene de sus semillas y cada vez es más conocido por los múltiples beneficios que se considera que tiene, entre ellos, mejorar la fertilidad femenina.
A día de hoy, no hay estudios que establezcan la relación entre el aceite de onagra y los miomas. Sin embargo, se trata de un aceite polinsaturado esencial de origen vegetal y, por tanto, podría ejercer la misma función que el eicosapentaenoico (EPA) y acido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos tienen función antiinflamatoria e inmunomoduladora. Además, hay estudios que demuestran tener efecto sobre los niveles de expresión genética en las células miometriales,
Leer más
Básicamente el aceite de onagra es un aceite de origen vegetal obtenido directamente de esta planta, poco conocida en nuestro medio.
El aceite de onagra es rico en fitoestrógenos, compuestos similares a las hormonas femeninas de origen vegetal, por lo que es utilizado para mejorar los síntomas de la menopausia, fundamentalmente en casos leves.
Además, se ha descrito que el aceite de onagra puede ser útil para el tratamiento de los síntomas premenstruales (sensación de hinchazón del bajo vientre, dolor de cabeza, irritabilidad…)
Asimismo, el aceite de onagra se ha descrito como un tratamiento que a largo plazo puede ser útil para regularizar el ciclo menstrual.
En cuanto a la medicina reproductiva, no hay evidencias de que este medicamento mejore el estado de fertilidad de la mujer, salvo en el caso de una paciente que consiga regularizar sus ciclos previamente anovulatorios con aceite de onagra. Por lo que se trata de una sustancia poco utilizada en nuestro ámbito.
Lo cierto es que no hay suficiente evidencia científica al respecto, pero el uso del aceite de onagra podría ser beneficioso, siempre y cuando se utilice bajo supervisión médica.
Leer más
El precio del aceite de onagra puede variar, dependiendo de la marca, del número de cápsulas que contenga el envase y de la cantidad de aceite de onagra por cápsula.
De modo general, unas 200 cápsulas de aceite de onagra suelen costar alrededor de los 10 euros.
El aceite de onagra se ha relacionado con una posible mejora en la fertilidad masculina, ya que podría mejorar ciertos casos de disfunción eréctil por sus efectos en la circulación.
No obstante, tal y como ocurre con la fertilidad de la mujer, son necesarios más estudios que aporten evidencia científica robusta que apoye los beneficios atribuidos al aceite de onagra.
Leer más
No. En principio, a las dosis recomendadas, el aceite de onagra podría tener un efecto saciante. De este modo, podría contribuir a la pérdida de peso acompañado de una dieta saludable y de ejercicio físico moderado.
Leer más
Hemos mencionado que una de las maneras más populares de tomar el aceite de onagra es desde el día 1 del ciclo hasta la ovulación. Si deseas obtener más información acerca del ciclo menstrual y sus fases, puedes visitar el siguiente enlace: El ciclo menstrual: ¿qué ocurre en cada una de sus fases?
Por otro lado, si estás interesada en conocer un complemento alimenticio antioxidante para mejorar la calidad seminal, te recomendamos leer este artículo: Androferti, un complemento alimenticio antioxidante para varones
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bamford JT, Ray S, Musekiwa A, van Gool C, Humphreys R, Ernst E. Oral evening primrose oil and borage oil for eczema. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Apr 30;2013(4):CD004416. (Ver)
Bayles B, Usatine R. Evening primrose oil. Am Fam Physician. 2009 Dec 15;80(12):1405-8. (Ver)
Kazemi F, Masoumi SZ, Shayan A, Oshvandi K. The Effect of Evening Primrose Oil Capsule on Hot Flashes and Night Sweats in Postmenopausal Women: A Single-Blind Randomized Controlled Trial. J Menopausal Med. 2021 Apr;27(1):8-14. (Ver)
Kenda M, Glavač NK, Nagy M, Sollner Dolenc M, On Behalf Of The Oemonom. Herbal Products Used in Menopause and for Gynecological Disorders. Molecules. 2021 Dec 8;26(24):7421. (Ver)
Mahboubi M. Evening Primrose (Oenothera biennis) Oil in Management of Female Ailments. J Menopausal Med. 2019 Aug;25(2):74-82. (Ver)
Safdari F, Motaghi Dastenaei B, Kheiri S, Karimiankakolaki Z. Effect of Evening Primrose Oil on Postmenopausal Psychological Symptoms: A Triple-Blind Randomized Clinical Trial. J Menopausal Med. 2021 Aug;27(2):58-65. (Ver)
Stonemetz D. A review of the clinical efficacy of evening primrose. Holist Nurs Pract. 2008 May-Jun;22(3):171-4. (Ver)
Timoszuk M, Bielawska K, Skrzydlewska E. Evening Primrose (Oenothera biennis) Biological Activity Dependent on Chemical Composition. Antioxidants (Basel). 2018 Aug 14;7(8):108. (Ver)