El líquido amniótico rodea al bebé mientras este está dentro del vientre materno en el embarazo. Este fluido tiene funciones importantes, además de servir para proteger al bebé y amortiguar los movimientos, por lo que alteraciones en la cantidad de líquido amniótico pueden suponer complicaciones graves para la gestación.
Cuando la cantidad de líquido amniótico es excesiva se denomina polihidramnios. En cambio, si el volumen de líquido amniótico es reducido, recibe el nombre de oligohidramnios.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 2.3.
- 2.4.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 6.
- 7.
- 8.
¿Qué importancia tiene el líquido amniótico?
El líquido amniótico es el fluido amarillento que se encuentra en el interior del saco amniótico y en el que flota el bebé dentro del útero en el embarazo.
Una de las funciones del líquido amniótico es proteger al bebé, amortiguando los movimientos maternos. No obstante, el líquido amniótico también ayuda a mantener la temperatura constante y le permite al bebé moverse en el útero para un correcto desarrollo óseo y muscular. Además, el líquido amniótico tiene un papel importante en el desarrollo de los pulmones del bebé.
El líquido amniótico se renueva de manera constante: el bebé lo traga, pero también produce orina que pasa a formar parte del líquido amniótico. Por ello, alteraciones en el volumen del líquido amniótico pueden indicar algún problema materno o fetal y tener consecuencias graves en el embarazo.
¿Cómo se mide la cantidad de líquido amniótico?
La cantidad de líquido amniótico se evalúa mediante ecografía, utilizando uno de estos dos métodos:
- Máxima columna vertical (MCV): se determina y mide la máxima columna vertical de líquido amniótico. Se consideran valores normales de MCV entre 2 y 8-10 cm (en función de la edad gestacional).
- Índice de líquido amniótico (ILA): se divide el útero en 4 cuadrantes y se suman las máximas columnas verticales de líquido amniótico de cada uno de los cuadrantes, considerándose normal un ILA entre 5 y 24 cm.
De manera general, el método empleado de rutina en los embarazos de bajo riesgo para evaluar la cantidad de líquido amniótico es el MCV. Sin embargo, si se detecta alguna anomalía en la gestación, el especialista procede al cálculo del ILA.
Polihidramnios
El polihidramnios es una alteración en la que el saco amniótico posee una cantidad excesiva de líquido amniótico. Este trastorno ocurre, aproximadamente, en el 1-2% de embarazos.
El polihidramnios suele ser leve. No obstante, si el polihidramnios es severo o si aparece pronto en el embarazo, hay mayor riesgo de que surjan algunas complicaciones.
Causas
Las principales causas de que el líquido amniótico se encuentre aumentado pueden estar relacionadas tanto con la madre como con el bebé y pueden ser:
- Diabetes gestacional.
- Embarazo múltiple.
- Anemia del bebé, como, por ejemplo, la producida por problemas de incompatibilidad Rh.
- Trastornos o anomalías gastrointestinales, del sistema urinario o en el sistema nervioso del bebé.
- Infecciones fetales.
No obstante, las causas permanecen desconocidas, aproximadamente, en la mitad de los casos de polihidramnios.
Síntomas
En caso de polihidramnios, pese a que puede ser asintomático, la mujer puede notar algunos síntomas como cierta dificultad para respirar o falta de aire (si el polihidramnios es severo). Esto es debido a que el útero se ve agrandado, lo que presiona el diafragma y otros órganos de la madre.
Además, la mujer también puede sentir contracciones uterinas dolorosas e inflamación o hinchazón en las piernas.
Diagnóstico
Pese a que el especialista puede sospechar la presencia de polihidramnios si el útero es más grande de lo que corresponde al momento de la gestación, el diagnóstico se realiza con el cálculo del ILA. Para diagnosticar polihidramnios, el ILA debe ser mayor o igual a 25.
Una vez establecido el diagnóstico, se le realiza a la mujer las pruebas que considere oportuno el especialista para tratar de averiguar las causas del polihidramnios (como una prueba para descartar la diabetes gestacional o la isoinmunización materna).
Tratamiento
El especialista querrá hacer un seguimiento de la evolución del polihidramnios, por lo que la mujer asistirá a controles con frecuencia.
En cuanto al tratamiento del exceso de líquido amniótico, este dependerá de la causa que lo ha producido (si es conocida), de la cantidad de líquido amniótico y del momento del embarazo en el que se encuentre la mujer.
Por ello, en el caso de que se haya identificado la causa del polihidramnios, se realizará el tratamiento adecuado de esta.
En algunos casos, se planteará hacer un amniodrenaje (especialmente, si el polihidramnios es severo o si la madre presenta sintomatología grave). Esta intervención consiste en realizar una aspiración de líquido amniótico con la finalidad de reducir su volumen.
Por otro lado, es posible el uso de ciertos medicamentos para disminuir la cantidad de orina del bebé y, por tanto, el volumen de líquido amniótico. No obstante, estos fármacos se utilizan en circunstancias limitadas por los efectos adversos que pueden tener para el bebé.
Finalmente, el especialista también valorará el momento más adecuado para el parto.
Oligohidramnios
Oligohidramnios es el término médico para la alteración en la que el saco amniótico presenta una disminución del volumen de líquido amniótico respecto al que sería adecuado para el momento de la gestación.
Las consecuencias del oligohidramnios, es decir, de tener poco líquido amniótico, pueden variar según la causa que lo produzca, la gravedad y el momento del embarazo en el que aparece.
Causas
Las principales causas de la disminución de líquido amniótico en el embarazo suelen ser:
- Anomalías en el sistema urinario fetal u otras alteraciones fetales.
- Restricción del crecimiento intrauterino.
- Infección fetal por citomegalovirus.
- Embarazo que se prolonga (embarazo postérmino).
- Rotura prematura de membranas.
- Problemas y disfunciones en la placenta.
- Hipertensión arterial.
- Ciertos fármacos, como el ibuprofeno.
Pese a ello, las causas del oligohidramnios en ocasiones pueden ser desconocidas.
Síntomas
Habitualmente, el oligohidramnios es asintomático y la mujer no notará ningún síntoma. En ocasiones, puede que la mujer perciba movimientos fetales más lentos o en menor cantidad.
En cambio, si ha ocurrido una rotura prematura de membranas, la mujer sí que podrá observar una pérdida de líquido amniótico.
Diagnóstico
Es cierto que el oligohidramnios puede sospecharse si el útero es más pequeño de lo que corresponde a la edad gestacional. No obstante, para el diagnóstico del oligohidramnios se realiza la medición del ILA por ecografía.
El diagnóstico de oligohidramnios se establece con un ILA menor a 5 cm, lo que lleva al especialista a solicitar una serie de pruebas a la embarazada para tratar de averiguar las posibles causas.
Tratamiento
Tras el diagnóstico del oligohidramnios, se realizarán ecografías de manera frecuente para controlar el desarrollo del bebé y el ILA, así como pruebas para valorar la frecuencia cardiaca del bebé (cardiotocografía en reposo). No obstante, será importante tratar la causa que lo está produciendo, si esta se conoce.
Además, es posible que recomienden a la embarazada que haga reposo y que aumente la ingesta de líquidos.
Por otro lado, el especialista también valorará cuál es el mejor momento para el parto, según la situación particular.
Vídeo sobre los problemas con el líquido amniótico
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos resume en este vídeo los posibles problemas relacionados con la cantidad de líquido amniótico en el embarazo.
Tal y como nos cuenta Silvia en el vídeo:
Alteraciones en el volumen de líquido amniótico pueden indicar un problema materno o fetal y tener consecuencias graves en el embarazo.
Preguntas de los usuarios
¿Qué recomendaciones debe seguir una mujer con oligohidramnios?
Se habla de oligohidramnios cuando en una gestación, el volumen de líquido amniótico está disminuido. El diagnóstico es ecográfico, midiendo la cantidad de líquido amniótico por ecografía.
Podemos dividir las causas de Oligohidramnios en tres grandes grupos:
- Causas fetales: Crecimiento intrauterino restringido (CIR), gestación cronológicamente prolongada (GCP), infección fetal o alteraciones del tracto urinario fetal.
- Causas placentarias-membranas: rotura prematura de membranas (RPM), explica la mayor parte de los casos.
- Causas maternas: medicación materna.
![Imagen: Posibles causas de oligohidramnios](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//posibles-causas-oligohidramnios.png)
En función de la causa del Oligoamnios y del momento del embarazo su obstetra le dará sus recomendaciones.
¿Qué pasa cuando hay mucho líquido amniótico?
Cuando hay un exceso de líquido amniótico en el embarazo, conocido como polihidramnios, pueden aparecer algunas complicaciones como:
- Dificultad para respirar en la madre.
- Rotura prematura de membranas.
- Desprendimiento de placenta.
- Parto prematuro.
- Parto por cesárea.
- Prolapso del cordón umbilical.
![Imagen: Consecuencias de tener mucho líquido amniótico](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//consecuencias-mucho-liquido-amniotico-polihidramnios-670x285.png)
Por este motivo, en el caso de diagnóstico de polihidramnios, el especialista hará un control exhaustivo el embarazo.
¿Qué consecuencias puede tener un oligohidramnios moderado o grave?
La falta de líquido amniótico durante un periodo prolongado de tiempo puede afectar a la organogénesis y al crecimiento del feto, en especial a la maduración de los pulmones, dando lugar a una hipoplasia pulmonar.
En el momento de dar a luz, el oligohidramnios también puede dar lugar a complicaciones, como el sufrimiento fetal o el síndrome de aspiración de meconio (SAM), lo cual llevaría a practicar una cesárea de urgencia.
Lecturas recomendadas
Si quieres leer más en profundidad acerca del polihidramnios, te recomendamos acceder al siguiente enlace: Polihidramnios: exceso de líquido amniótico
Por el contrario, si lo que deseas es saber más sobre el oligohidramnios, puedes visitar este artículo: Oligohidramnios: causas, diagnóstico y tratamiento en el embarazo
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Capone V, Persico N, Berrettini A, Decramer S, De Marco EA, De Palma D, Familiari A, Feitz W, Herthelius M, Kazlauskas V, Liebau M, Manzoni G, Maternik M, Mosiello G, Schanstra JP, Vande Walle J, Wühl E, Ylinen E, Zurowska A, Schaefer F, Montini G. Definition, diagnosis and management of fetal lower urinary tract obstruction: consensus of the ERKNet CAKUT-Obstructive Uropathy Work Group. Nat Rev Urol. 2022 May;19(5):295-303. (Ver)
Cheung KW, Morris RK, Kilby MD. Congenital urinary tract obstruction. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2019 Jul;58:78-92. (Ver)
Khan IU, Aslam N, Anis FM, Mirza S, AlOwayed A, Aljuaid RM, Bakr RM. Amniotic Fluid Classification and Artificial Intelligence: Challenges and Opportunities. Sensors (Basel). 2022 Jun 17;22(12):4570. (Ver)
Kunochová Ivana, Gábor Martin, Jr Križko Marián, Alföldi Martin, Totka Adrián, Ferianec Vladimír. Fetal lower urinary tract obstruction: a current overview of intrauterine diagnosis and treatment. Ceska Gynekol. 2021;86(2):133-139. English. (Ver)
Matěcha J, Nováčková M. Idiopathic polyhydramnios. Ceska Gynekol. 2020 Winter;85(6):417-421. English. (Ver)
Morris RK, Meller CH, Tamblyn J, Malin GM, Riley RD, Kilby MD, Robson SC, Khan KS. Association and prediction of amniotic fluid measurements for adverse pregnancy outcome: systematic review and meta-analysis. BJOG. 2014 May;121(6):686-99. (Ver)
Pagan M, Eads L, Sward L, Manning N, Hunzicker A, Magann EF. Umbilical Cord Prolapse: A Review of the Literature. Obstet Gynecol Surv. 2020 Aug;75(8):510-518. (Ver)
Wax JR, Pinette MG. The amniotic fluid index and oligohydramnios: a deeper dive into the shallow end. Am J Obstet Gynecol. 2022 Sep;227(3):462-470. (Ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Qué consecuencias puede tener si hay mucho líquido amniótico?', '¿Qué debe hacer la embarazada con oligohidramnios?', '¿Qué recomendaciones debe seguir una mujer con oligohidramnios?', '¿Qué importancia tiene el líquido amniótico?', '¿Cómo se mide la cantidad de líquido amniótico?', '¿Qué pasa cuando hay mucho líquido amniótico?', '¿Qué ocurre si hay mucho líquido amniótico?', '¿Qué consecuencias puede tener un oligohidramnios moderado o grave?' y '¿Qué sucede si hay poco líquido amniótico?'.
Buenas tardes, me han dicho que tengo el ILA dentro de lo normal, pero en la zona más elevada. ¿Debo preocuparme?
Buenos días GildaTe,
Si el ILA está dentro de lo normal, pero en la zona alta, es posible que el especialista que está realizando el seguimiento de tu embarazo quiera hacer un control para descartar anomalías y para comprobar la evolución. De esta manera, podrá evaluar tu situación.
¡Espero haberte ayudado!
Hola disculpen las molestias yo me ise una ecografía el 1 de febrero y me dio que tenia polihidramnios 24 y hoy me la volvi a repetir y me dio que tenia 22 .. Tengo 39 semanas de embarazo .. Es normal.m desde ya muchas gracias
Hola mi mujer está de 16 semanas y tiene 2.5 de líquido anmiotico, no rompió bolsa ni tiene ningún virus raro según estudios. Es posible que no tenga ningún riñon el bebe?
Ola buenas noches kisiera. Su ayuda creo estar embarazada. tengo liquido anmiotico ahorita ayudenme estoy confundida porke nuncaa kede embarazada y por hasta ahora tengo los sintomas y me sale ese liquido y lo tengl ahorita ayudenme espero su respuesta
Tengo 13 semanas de gestación hoy me hicieron una eco y el liquido am 2.5 cm esta mal?
Hola yo tengo 14 semanas y de liquido tengo 3.5 y me dijeron q es muy bajo lo normal seria 8, estoy asustada esperemos que todo nos salga bien suerte
Hola yo tengo casi 35 semanas de embarazo alas 32 semanas en una eco decía leve aumento de líquido amniótico y mi dra m mando a hacer otra eco alas 34 semanas y salio aumento de leve a moderado y en un ecodoplex no salio ningún problemas pero no logro ver la cara del bb que me deben hacer de acá en mas que tratamiento o cesárea o que .xq estoy muy asustada
Hola estoy de 28 semanas y me han dicho que tengo alto líquido amniotico pero que la bebe en principio esta bien pero también tengo bien el azúcar estoy desesperada aque puede ser debido??? Y le puede pasar algo malo ami bebé? ??
Tengo 17 años
tengo 31 semanas de embarazo y tengo Mucho miedo
ayer tuve relaciones con el papa de la bebe
y de repènte me salio un liquido pèro era mucho
pareciera como si estuviera orinando pero nooo
q puede ser
sera q revente fuente o ke ayudeme
Estoy muy Asustada
soy primeriza tengo 17 años ..meda un poco de pena contar esto pero lo are
estaba teniendo relaciones con mi novio. el papa’ de la bebe
y me salio mucha agua como si estuviera orinando pero no era asi
estoy procupada :(
Hola, tengo 19 años y apenas me entere que estoy embarazada y el doctor dice que tengo tres semanas de gestacion, el dia de hoy me levante y vi que tenia unas manchitas muy pequeñas en mis pantis de agua-sangre, quisiera saber que podria ser, si me tengo que preocupar o si tengo que ir al doctor urgentemente! las goticas son muy pequeñas pero me alcazan a preocupar, muchas gracias
me hice una ecografia y me dijieron qe tengo un poco de liquido adtmiotico apenas.. me tengo que preocupar?
El líquido amniótico es muy importante para el desarrollo del bebé por lo que hay que controlarlo durante el embarazo. aquí puedes consultar información que te puede interesar sobre la pérdida de líquido amniótico. Un saludo.
Hola tengo 6 semanas de gestación me dan cólicos cómo si me fuera a bajar y en la quinta semana
Me empezó a bajar un líquido transparente tiene un olor un poco fuerte. El líquido es como agua estoy muy asustada es mi primer bebe y no se que pasa me podrían ayudar
hola tengo 32 semanas de embarazo y estoy sacando liquido trsparente 5 veces al dia estoy preocupada podría que el parto esta ´por llegar por favor ayúdenme
Silvia, respondemos a tu consulta en nuestro foro, te dejo el enlace a continuación para que accedas directamente a tu respuesta:
Saludos
Hola; tengo 9 semanas de embarazo y en la eco Transvaginal me sale liquido en el saco y fuera de el, que significa? Que riesgo tengo??
Valeria, respondemos a tu consulta en nuestro foro. A continuación tienes el enlace: https://www.reproduccionasistida.org/foro/tema/perdida-de-liquido-amniotico/
Saludos.
hola, estoy en 30 semanas de gestacion, y en mi ultima ecografia en 4d. me dijeron que el liquido amniotico estaba en 78 POZO MAYOR.. la verdad no se muy bien a que se refiere pero me preocupo un poco, ya que hizo la anotacion en el informe. por favor quisiera saber si es por que esta muy bajo o q !??…gracias
Ola tengo ya las 40 semas con 7 dias y me dijeron que tengo 5.8 cm de liquido no tengo ninguna dilatacion y no siento nada mi duda es el liquido que tengo es normal estoy con pendientw porque me quieren alargar el parto para el 27 de febrero
Lulu, te aconsejo que escribas en nuestro foro, allí siempre respondemos, te dejo el enlace: https://www.reproduccionasistida.org/foro/ Un saludo!
hola buen dia tengo una duda, hoy me realizeun ecosonograma en el cual me dijeron q tenia 9.1 de liquido phelan y tengo 36 semanas de embarazo y no se si sea normal aparte q yo antes de mi embarazo fumaba y me dijeron q eso estaba reflejado en la placenta y no se si tenga consecuencias graves
Hola
En esta semana me fui a hacer un ultrasonido y me dijo la doctora que tengo 19 semanas de embarazo y que tengo poco liquido amniotico (tengo 3.5 cm) me dijo la doctora que me fuera a checar con un medico, pero cuando fui la doctora no me dijo nada y quiero saber si eso es malo por que me dicen que si y otros me dicen que no … Y me preguntan que si he perdido liquido y yo les digo que si por que siento como si estubiera en mis dias … Necesito una respuesta urgente …
Hola Nathali! te aconsejo que escribas en el foro https://www.reproduccionasistida.org/foro/, allí te responderemos. Saludos!
Si bebes más agua aumenta la cantidad de líquido amniótico?
ola stefania! respondes o preguntas?
hola estoy en el ultimo mes de gestacion y en mi ultima ecografia presenta q tengo muy vajo el liquido amniotico y lo que me recomendo mi ginecologa es guardar mucho reposo y consumir por lo menos tres litros de agua esto ayudara al bebe y tambien si puedes reemplazar el agua natural por el agua de coco seria mucho mejor……………..suerte
hola tengo 20 semanas de embarazo y desde ayer en la noche empece a sentir un liquido q me vajaba y pues estoy muy asustada x q hoy sigo igual q me recomiendan gracias
buenas noches, tengo a mi hija con 39 semanas y 5 dias de promera gesta, con embarazo de alto riesgo por presentar hipotiroidismo por ecosonograma, se le observa aumento del líquido amniotico(polihidramnios), tiene fecha posible de parto para el miercoles 11 de este mes, no manifiesta contracciones, ni signos de sangramiento ni perdida del liquido, con placenta grado IV, al examen físico, refiere su medico estar en posicion cefalica pero muy alto, mi hija manifiesta mucho malestar pelvico, en este caso que debo hacer, llevarla a la maternidad el dia 11 por la patologia que presenta de alto riesgo o debo esperar que se cumplan las 41 semanas si ellla no manifiesta signos de proceso de parto?, gracias resp pronto.
hola solo quero saber sii ciando estas embarazada es normal que te salga liquido por la vajina
como si fuera agua
Hola tengo 31 semana de gestacion y la doctora me informo ke tenia menos liquido pero ke estaba dentro de lo normal. la doctora me receto durater y las inyecciones para el desarrollo de los pulmones del BB. es lo correcto???
Hola!!!
Mi esposa tiene 12 semanas y pierde liquido amniotico lo cual me tiene muy preocupado ya que es su primer embarazo y ha tenido complicaciones para quedar embarazada… no es mucho lo que ha perdido pero igual me inquieta, me gustaria saber si es normal o es complejo lo que esta pasando…
Gracias
Hola Oscar, desde el equipo de reproduccionasistida.org te aconsejamos que expongas tu caso en nuestro foro.
Un saludo.
hola tengo 18 semanas de embarazo y desde ayer estoy con molestias en la vagina estoy en reposo y hoy note en mi ropa interior que esta humeda quisiera saber si es liquido amniotico y si e speligroso para mi bebe y que debo hacer? porfavor solicito ayuda estoy preocupada
hola buenas noches tengo 36-5 con liquido amiotico disminunido 60 me digo la matrona que aun estaba en cantidad normal con el moritoreo que hicieron tb tengo diavete gestacional la verdad es que me asusta que sea nesesario que me preparen para la cesaria y n0 lo hagan espero su comentario atte ruth
Hola ! Estoy de 11 semanas estoy esperando gemelos hoy mì ecografo me dijo que tengo poco liquido amiotico,mañana debo ver a mì doctor .Estoy preocupada dado aque solo me levanto para ir al baño.Que riesgo tienen mis Bbes
hoy fui a la eco estoy de 36 semanas entrando a las 37 y en la eco me salio liquido amniotico aumentado para la edad gestional ip.:22 es malo esto??? que riesgo corre el bb
hola bueno tengo 5 meces de embarazo y en la ecografia q me ise sale q tengo un poco alterado el liquido amniotico quero saber cuanto es lo normal de el liquido alos 5 meces
Como fue con tu bebe con el aumento de líquido? Yo estoy pasando esoñ
que quiere decir cuando el liquido amniotico esta alterado
hola a las 35 semanas de embarazo me dijeron que disminuyo el liquido amniótico! solo quiero saber que riesgo corre mi bebe? ya que recién el 24 de noviembre tengo control con la ginecóloga
Tengo temor, en mi primer embarazo que fue hace 6 años a las 27 semanas de gestacion en una ecografia me comentaron que tenia poco liquido amniotico y perdia dia con dia mas en una semana decidieron hacerme la cesarea y mi nena es prematura muy sana por cierto!! pero ahora estoy otravez embarazada y estoy preocupada porque quiero saber que posibilidades hay de que vuelva a pasar lo mismo eso me estresa ya que fue muy dificil gracias!!!
hola en la ultimo ultrasonido me sale que tengo 23 de liquido amniotico estoy muy preocupada quisiera saber si esto es peligroso para mi bebe q riesgo corre el tengo 26 semanas de embarazo ayudenme es mi primer bebe y estoy muy preocupada de q algo pueda pasarle a mi bebe
hola mi nombre es liliana rua y en la ultima ecografia me dijeron que el liquido anmiotico lo tengo elevado tengo 6 meses y quiero saber que consecuencias tiene esto en mi enbarazo
HOLA TENGO 25 SEMANAS DE GESTACION Y EL DR. ME DETECTO UN AUMENTO DE LIQUIDO Y ESO ME PREOCUPA POR LO QUE HE LEIDO QUISIERA SABER QUE PUEDO HACER?
hola me llamo marta tengo 28 años y este es mi segundo bebe. estoy como las primerizas jeje estoy de 11 semana y estoy perdiendo poco a poco liquido k me mojo mis braguita no se si debo de ir al medico o es normal no kiero decir k es impapable pero estoy preocuapada ayudarme sera malo,eske de mi primer hijo no me pasaba esto un saludo y ayudarme xfiss
hola estoy preocupada estoy en la semana 27 tengo varios dias que tengo como una mancha en la pantis es como orina no tiene olor y es a veces en la mañana y a veces en la tarde me da miedo que sea perdida de liquido amniotico o que sea que se me sale la orina gracias!!!!
ca:25.9cms
lf: 5.0 cms para 27 semanas y o dias
peso fetal 1300
y tengo 27 semanas y el me dijo que el bebe estaba bn lo unico que me salio en esta ultima ecografia que me hise el liquido esta aumentado
tengo treinta semanas de embarazo y el ultrasonido dice que tiene los siguientes resultados ca=24.48cms lf=5.39 y pfe=1285grs. quiero saber por favor si esta dentro del crecimiento normal mi bebe espero su respuesta gracias