Estas dos grandes empresas de tecnología han decidido cubrir con los costes de la congelación de óvulos de sus empleadas. La cadena NBC News fue quién dio a conocer la impactante noticia, desde este año Facebook cuenta con la vitrificación ovocitaria entre las coberturas de su seguro médico, y el próximo año Apple se sumaría a esta iniciativa.
Con esta medida, ambas compañías pretenden atraer a un mayor número de empleadas femeninas al sector tecnológico. Estas empresas de Silicon Valley pretenden así, que las mujeres puedan invertir la mayor parte de su tiempo fértil en su carrera profesional sin renunciar a su deseo de ser madres.
En EEUU el coste de esta técnica de preservación de la fertilidad tienen unos elevados costes, entre 15.000-20.000 dólares. No se tiene información sobre si esta cobertura incluye los gastos de manutención anual de los óvulos y el tratamiento necesario una vez se ha decidido que ha llegado el momento de ser madre, la fecundación in vitro.
Los periodistas de NBC entrevistaron a Brigitte Adams, fundadora de la web "Eggsurance", donde se informa sobre la técnica de la vitrificación de óvulos y cuenta con multitud de testimonios personales donde las mujeres cuenta su experiencia durante el proceso de congelación de óvulos y posteriormente sobre el embarazo con esos óvulos vitrificados. Adams expone "Tener hijos y una carrera de alto nivel es todavía hoy algo difícil de hacer".
Algunas asociaciones por el contrario no han recibido esta medida con tanto entusiasmo, opinan que el mensaje que están dando estos gigantes de la tecnología es que no se puede conciliar familia y carrera profesional, al menos si se pretende ser una profesional de alto nivel. Por su parte Facebook y Apple no se han pronunciado al respecto, ni confirman ni desmienten la noticia.
Etapa de la fertilidad femenina
Biológicamente las mujeres tienen una edad para ser madre, que precisamente coincide con su etapa de crecimiento a nivel profesional. Con la incorporación de la mujer en el mundo laboral y el acceso a estudios universitarios existe un retraso de la maternidad.
Postergar la maternidad es una opción de muchas mujeres profesionales, pero deben conocer cuáles son las consecuencias de tener hijos más tarde. A partir de los 27 años comienza un leve descenso en la fertilidad femenina, posteriormente a los 35 años la calidad de sus óvulos desciende de forma drástica y con 40 años la probabilidad de conseguir embarazo natural se encuentra alrededor del 7% en cada ciclo ovárico. Además a partir de esta edad, también aumenta el riesgo de que el bebé presente alteraciones hereditarias como Síndrome de Down y otras enfermedades hereditarias.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
que hago mi hija tiene 36 semanas de embarazo y asido muy difícil ese embarazo es una niña pero me tiene preocupada por que ahora le an salido unos poquitos de sangre de la vagina y es solo una vez y en la noche y es en el papel higiénico y como ella atenido todo el tiempo esa bacteria del echerichia coli y la an inyectado con antibiótico vía entra venosa y nada y la bebe se le mueve de demasiado no duerme casi nada le toca inyectarse el vientre una vez por día para prevenir una preclansia no se señorita doctora oriente me deme una esperanza ya no puedo ver ami hija aveces llorar de pensar tantas cosas muchas gracias le deseo lo mejor