La primera línea de abordaje de la atrofia vaginal es utilizando tratamientos que no contengan hormonas. Por ejemplo, resulta útil el uso de hidratantes vaginales para ayudar a reducir la sequedad de la zona.
Del mismo modo, también es conveniente utilizar lubricantes antes de mantener relaciones sexuales. Esto ayudará a que las relaciones no sean dolorosas.
Otro tratamiento no hormonal para la atrofia vaginal son unas píldoras diarias llamadas ospemifeno.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la atrofia vaginal o vulvovaginal y por qué se produce? ( 82).
Por Dra. Ana Fernández-Sanguino (ginecóloga), Dr. Gorka Barrenetxea Ziarrusta (ginecólogo) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 30/11/2022