Formación académica
- Experto en Diagnóstico de la Patología Endometrial y Uterina por la Universidad de Navarra (2021)
- Experto en Diagnóstico Diferencial de los Tumores de Ovario mediante ultrasonidos por la Universidad de Navarra (2020-2021)
- Máster en ginecología oncológica por la Universidad CEU Cardenal Herrera (2017-2018)
- Máster en Reproducción Humana por la Universidad de Valencia (2017-2018)
- Máster en Actualización Profesional para Ginecólogos, Obstetricia y Ginecología por la Universitat de Barcelona (2015-2019)
- Máster en infertilidad: Aspectos psicosociales, médicos y legales por la Universidad de Valencia (2016-2017)
- Licenciatura en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela (2008-2014)
Currículum y experiencia
- Facultativo especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid (Mar 2020-Actualidad)
- Médico especialista en Reproducción Asistida en Ovoclinic, Madrid (May 2021-Diciembre 2021)
- Médico especialista en Obstetricia y Ginecología en la clínica Valdelasfuentes (Jul 2020-May 2021)
- Facultativo Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología en Hospital Universitario Infanta Sofía (Jun 2019- Sep 2019)
- Médico especialista en Reproducción Asistida en IMF Madrid (Nov 2019-Jun 2020)
- Facultativo Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología en Hospital General de Villalba (Feb 2020-May 2020)
- Facultativo especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario San Francisco de Asís (Sep 2019-Feb 2020)
Méritos y premios
- Miembro de la Sociedad Española de Ginecólogos y Obstetras (SEGO)
- Miembro e la Sociedad Española de Fertilidad (SEF)
- Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE)
Actividad científica
El Dr. Liñayo Chouza ha participado en dos publicaciones científicas:
- El desgarro del esfínter anal intraparto, ¿es posible su prevención?, Pato Mosquera, Mónica; García Lavandeira, Sandra; Liñayo Chouza, Javier; Alves Pérez, Maria Teresa - Revista Ginecología y Obstetricia México - vo- lumen 85, número 1, enero 2017
- Morbimortalidad a largo plazo en mujeres con antecedente de desprendimiento prematuro de placenta normoinserta, Liñayo Chouza, Javier; Álvarez Silvares, Esther; Domínguez Vigo, Paula; Castro Vilar, Lucía - Revista Ginecología y Obstetricia México (Publicación próxima en Revista Ginecología y Obstetricia México, marzo 2019).
Últimos artículos y colaboraciones
- ¿Cuál es la probabilidad de gemelos con FIV e inseminación artificial?
- ¿Cuáles son las pruebas de fertilidad en la mujer y en qué consisten?
- ¿Qué es la reserva ovárica y cómo afecta a la fertilidad?
- ¿Qué es el hidrosalpinx? - Causas, síntomas y tratamiento
- Test de reserva ovárica: ¿Cuáles son los valores normales?
Últimas preguntas contestadas
- ¿Es más fiable la analítica de hormona antimülleriana (AMH) o el recuento de folículos antrales (RFA) para valorar la reserva ovárica?
- ¿Es más probable tener gemelos por inseminación artificial o por fecundación in vitro?
- ¿Qué ventajas tiene la operación para quitar un hidrosalpinx antes de un ciclo de FIV?
- ¿El varón también debe hacerse pruebas de fertilidad si no se consigue el embarazo?
Última actualización: 14/04/2023