![Dr. Manuel Fernández-Sánchez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2025/01/Manuel-Fernández-director-medico-vida-sevilla-122x122.jpg)
Formación académica
- Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia. Tesis doctoral realizada con acreditación europea (Programa European PhD)
- Máster Ejecutivo en Dirección y Administración de Instituciones Sanitarias por la Universidad Ramón Llull (2015)
- Máster en Reproducción Asistida por Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2009)
- Diplomado en Metodología e Investigación: Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona (2008)
- Especialidad en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla (2002)
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla (1990-1996)
Currículum y experiencia
- Ginecólogo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla (May 2022-Mar 2003)
- Ginecólogo en IVI Sevilla (Mar 2003-Ene 2004)
- Ginecólogo en IVI Valencia (Ene 2004-Ene 2005)
- Director de clínica en IVI Sevilla (Ene 2005-Abr 2024)
- Profesor Externo del Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina de la asignatura “Creación de empresas basadas en tecnología” en la Universidad de Jaén (210-2018)
- Profesor Asociado del Departamento de Cirugía en la asignatura "Tecnología de la Reproducción Humana" en el Grado de Biomedicina de la Universidad de Sevilla (2015-Actualidad)
- Profesor Asociado del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica en el Grado de Biotecnología de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en la asignatura "Tecnología de la Reproducción Asistida y Terapia Génica (2011-Actualidad)
- Profesor Visitante Internacional en la Universidad de Siena (2019-2022)
- Director de clínica en Vida Medicina Reproductiva Sevilla (Abr 2024-Actualidad)
Méritos y premios
- Premio a Ideas de Proyectos de Investigación por la Universidad de Sevilla (2022)
- I Premio URE Centro Gutenberg a la Mejor Comunicación Póster sobre Fertilidad y Reproducción Asistida por la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (2018)
- Premio a la Mejor Comunicación Póster: La Nueva Técnica de Valoración de la Permeabilidad Tubárica, HyFoSy por la Fundación Española de Contracepción (2017)
- 1er Premio: "El papel de las taquicininas en la regulación de la movilidad del esperma humano"
por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (2009) - 2º Premio Científico: "Estudio prospectivo randomizado para valorar la necesidad del uso de análogos de la GnRH en la preparación endometrial de la transferencia de preembriones criopreservados" por el Colegio de Médicos de Sevilla (2009)
- Premio Póster Ginecológico: Incidencia de fibrosis quística, síndrome de X frágil y alteraciones del cariotipo en donantes femeninas de IVI Sevilla por la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (2008)
- 1er Premio: "Diagnóstico preimplantorio en el fallo de implantación por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (2006)
- 3er Premio Científico: "Valor predictivo del nivel sérico de la progesterona y ratio progesterona/estradiol el día de la administración del HCG en los resultados de ciclos de tratamientos de reproducción asistida por el Colegio de Médicos de Sevilla (2006)
Además, el doctor ha sido Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y Asistente Honorario del Departamento de Cirugía de la Universidad de Sevilla.
Actividad científica
El doctor Fernández Sánchez tiene una destacable labor investigadora en el ámbito de la Reproducción Humana Asistida participando en multitud de ensayos clínicos como Investigador Principal.
Además, el doctor es autor de 58 publicaciones de artículos científicos en revistas internacionales como: Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, Human Reproduction, Fertility and Sterility, Expert Reviews of Obstetrics and Gynecology, American Journal of Obstetrics and Gynecology, International Journal of Surgery, Journal of Andrology, Human Fertility, Reproductive Biology and Endocrinology, Open Journal of Obstetrics and Gynecology, Reproduction, Fertility and Development.
También es autor de varios capítulos de libros y ha participado como ponente en multitud de Congresos nacionales e Internacionales.
Por último, el Dr. Fernández Sánchez fue coordinador nacional del Grupo de Interés de Salud Embrionaria (GISE) de la Sociedad Española de Fertilidad hasta 2014 y actualmente es socio de la ESHRE, SEF, SEGO, ASRM.
Últimos artículos y colaboraciones
- Transferencia embrionaria: ¿Cuántos embriones hay que transferir?
- Ley 14/2006 de reproducción humana asistida en España
- ¿Qué diferencia el embarazo de gemelos del embarazo de mellizos?
- Los embarazos múltiples en reproducción asistida: ventajas y desventajas
Últimas preguntas contestadas
- ¿Cómo se pueden evitar las gestaciones múltiples en la reproducción asistida?
- ¿Sería beneficioso modificar la ley para que solo se permita la transferencia de un único embrión?
- ¿Cuáles son los peligros o riesgos de los embarazos múltiples?
- ¿Existen mayores probabilidades de éxito transfiriendo más de un embrión?
- En Estados Unidos no tienen un límite en la transferencia de embriones, ¿qué opina al respecto?