![Patricia Recuerda Tomás](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/patricia-recuerda-tomas-ra-122x122.png)
Formación académica
- Máster Sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida. Institut Valencià d'Infertilitat. Universitat de València. 8ª Edición. Noviembre 2014 - diciembre 2015.
- Curso semipresencial de Reproducción Humana Asistida: de la teoría a la práctica clínica. Asociación Española de Biopatología Médica. Noviembre 2013 - mayo 2014.
- Curso teórico-práctico en laboratorio de Reproducción asistida: Nivel Avanzado (2.000 h). Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid. Enero 2013 - abril 2014.
- Curso teórico-práctico en laboratorio de Reproducción Asistida: Nivel Básico (700 h). Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid. Mayo - diciembre 2012.
- Licenciatura en Biología, especialidad Biología Sanitaria. Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. 2002-2010.
Currículum y experiencia
- Directora de laboratorio y embrióloga en Love Fertility Clinic (Mayo 2020-Actualidad)
- Embrióloga en Ovoclinic Madrid.
- Embrióloga en la Clínica de Fertilidad Velázquez, Madrid.
- Embrióloga en FERTICENTRO. Centro de Estudos de Fertilidade. Coímbra. Portugal. (Octubre 2015 - agosto 2016)
- Embrióloga en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid. Unidad de Reproducción Humana Asistida. (Mayo 2012 - octubre 2015)
Méritos y premios
Miembro de Colegio de Biólogos de la Comunidad de Madrid nº 19882-M.
Miembro ASEBIR nº 1026.
Actividad científica
- The Evolution of Assisted Reproductive Technology: Optimising Performance in the Laboratory Workshop. Cook Medical. Barcelona, mayo 2017.
- XIX Edición de Temas Actuales en Reproducción Asistida. Fundación Ginefiv, UAH, UAM. Madrid, marzo de 2017.
- Jornada de Actualización en Medicina de la Reproducción. Hospital Universitario La Paz. Madrid, marzo 2017.
- IX Jornadas de Esterilidad por Factor Masculino: Update del Estudio de la Fertilidad del Varón. Fundación Ginemed. Madrid, febrero 2017.
- VII Simposio Internacional de Reproducción Asistida. Fundación Tambre. Madrid, noviembre 2016.
- XVIII Edición de Temas Actuales en Reproducción Asistida. Fundación Ginefiv, UAH, UAM. Madrid, marzo de 2016.
- XVI Jornadas de Meditación en Reproducción Humana. Merck Serono. Cuenca, abril 2015.
- XVII Edición de Temas Actuales en Reproducción Asistida. Fundación Ginefiv, UAH, UAM. Madrid, marzo de 2015.
- VI Simposio Internacional de Reproducción Asistida. Fundación Tambre. Madrid, noviembre 2014.
- XV Jornadas de Meditación en Reproducción Humana. Merck Serono. Cuenca, abril 2014.
- XVI Edición de Temas Actuales en Reproducción Asistida. Fundación Ginefiv, UAH, UAM. Madrid, marzo de 2014.
- Jornada sobre Reproducción Humana. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid, junio 2013.
- XV Edición de Temas Actuales en Reproducción Asistida. Fundación Ginefiv, UAH, UAM. Madrid, marzo 2013.
- V Simposio Internacional de Reproducción Asistida. Fundación Tambre. Madrid, diciembre 2012.
- V Curso Avances y utilidad en el Diagnóstico Genético Preimplantacional. IVI Madrid, junio 2012.
- Optimización del laboratorio de FIV. IVI Madrid, mayo 2012.
Últimos artículos y colaboraciones
- Transferencia de embriones: ¿cuándo y cómo se hace?
- ¿Qué hacer después de la transferencia embrionaria? - Recomendaciones
- La inseminación artificial (IA): ¿Qué es y cuál es su precio?
- ¿Qué es la inseminación artificial conyugal y qué precio tiene?
- ¿Cómo se analiza la cantidad de espermatozoides en una eyaculación?
- ¿Cuál es la probabilidad de conseguir un embarazo con oligozoospermia?
- Pruebas de fertilidad en el hombre: ¿cuáles son y en qué consisten?
- ¿Qué es la leucospermia? Piocitos en el espermograma y tratamiento
- El hatching asistido antes de la transferencia embrionaria
- ¿Cuál es el destino de los embriones sobrantes de una FIV?
Últimas preguntas contestadas
- ¿Cómo se trata el semen de un varón con oligozoospermia para una IA?
- ¿Qué son los embriones abandonados de un tratamiento de FIV?
- ¿Qué es la infertilidad masculina por factor testicular congénito?
- ¿Qué tratamientos reproductivos existen para la oligozoospermia?
- ¿Cómo se diagnostica la leucospermia?
- ¿Cuántos espermatozoides necesita un hombre para ser fértil?
- ¿Sangrar tres días después de la transferencia es signo de que no ha habido embarazo?
- ¿Puedo ser madre soltera por inseminación artificial?
- ¿Qué es el hatching asistido?
- ¿Qué ventajas tiene transferir en día 5 respecto de día 3?
- ¿Puedo sufrir problemas de fertilidad por mi edad avanzada o eso solamente les afecta a las mujeres?
- ¿Qué pruebas ha de pasar el marido para hacer la IAC?
Última actualización: 19/04/2023