![Dr. Ricardo Navarro Martín](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2025/01/Ricardo-Navarro-(1)-122x122.jpg.webp)
Formación académica
- Título Europeo de Endoscopia Operatoria en Ginecología por la Universidad de Alcala de Henares y la Universidad de Auvergne
- I Master de Reproducción Humana por la Universidad Complutense de Madrid y la Sociedad Española de Fertilidad
- Formación especializada en Obstetricia y Ginecología vía MIR en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza
Currículum y experiencia
- Director Médico de Clínica VIDA Medicina Reproductiva de Zaragoza
- Ginecólogo de la Unidad de Reproducción de VIDA Medicina Reproductiva Zaragoza
- Ginecólogo de la Unidad de Reproducción del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza
- Profesor Asociado de Medicina en la Universidad de Zaragoza desde 2010
Actividad científica
- Autor de múltiples publicaciones, ponencias, y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales en el campo de la Reproducción
- Participación en múltiples proyectos de investigación en Reproducción Asistida
- Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)
- Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF)
- Miembro de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Aragón (AGOA)
Últimos artículos y colaboraciones
- ¿Qué es un pólipo endometrial o uterino? - Síntomas y tratamiento
- Camino de los espermatozoides - ¿Cuánto tardan en llegar al óvulo?
- ¿Las tasas de implantación de los blastocistos congelados son mejores?
Últimas preguntas contestadas
- ¿El tipo de pólipo endometrial influye a la hora de conseguir el embarazo?
- ¿Cómo se puede calcular la ovulación para que los espermatozoides y el óvulo se encuentren?
- En los casos de ovodonación, ¿está recomendada la transferencia diferida de blastocistos?
Última actualización: 27/01/2025