¿Cómo deben viajar en el coche los bebés según la normativa?

Por (embrióloga), (embrióloga) y (embrióloga).
Actualizado el 09/05/2024
2

Una de las posibles dudas que pueden tener los padres y madres primerizos es acerca de cómo debe ir su bebé para viajar en el coche y cuál será el mejor sistema de retención infantil (SRI).

Siempre que se vaya a montar en un coche con un bebé, hay que extremar al máximo la seguridad. Para ello, en el mercado se pueden encontrar diferentes dispositivos de sujeción que variarán en función del tamaño y del peso del bebé.

Hay que prestar especial atención a que la sillita que se utilice sea homologada y que se coloque de manera adecuada.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

Sistemas de seguridad en el coche para bebés

Viajar con un bebé en el coche no es siempre tarea fácil, pero no por ello los padres van a dejar de hacerlo. Para llevar a cabo cualquier trayecto en coche, por corto que parezca, hay que tener la certeza de que el bebé va seguro en el vehículo, al igual que cualquier otro pasajero.

Todo automóvil está equipado con distintos sistemas se seguridad (cinturones, airbags, etc.), aunque estos no están diseñados ni orientados para ofrecer seguridad a los bebés. Estos elementos ofrecen seguridad para los adultos.

Sin embargo, existen diferentes modelos de dispositivos de retención infantil que se adecuan al tamaño y peso del niño y que permiten que el viaje sea lo más seguro posible para el bebé.

Según los expertos, los sistemas de retención infantil son capaces de reducir hasta en un 50% las lesiones graves o incluso mortales de los niños.

Uso de los sistema de retención infantil

Un sistema de retención infantil (SRI), comúnmente conocido como la sillita para el coche, es un sistema de protección pasiva diseñado para evitar, en la medida de lo posible, lesiones graves en los bebés y los niños en caso de accidente.

Según cuál sea la edad del bebé o del pequeño que viaja en el coche y su peso, existen diferentes tipos de SRI. A continuación, se detallan cada uno de ellos:

Si un bebé o un un niño con una altura menor de 135 cm viaja en un coche sin hacer uso de un sistema de retención infantil, el conductor del vehículo será el responsable y podrá ser multado por incumplimiento de la normativa vigente.

¿Cómo se colocan los SRI para bebés?

El primer paso antes de la colocación de estos dispositivos en el coche es comprobar que están homologados. A continuación, se deberán leer las instrucciones de la propia sillita antes de comenzar a su colocación. Además, se aconseja conservar el manual de instrucciones por si hay que cambiar la silla a otro vehículo o quitarla en algún momento.

Hace unos años era posible colocar la sillita en el asiento del copiloto, pero actualmente no es posible. Todas las sillitas de retención infantil deben ir en el asiento trasero del turismo y, en función del tipo, a contra marcha. En ningún caso, se debe viajar en coche con un bebé en brazos o en el asiento delantero.

Una vez colocada la sillita en el coche, hay que asegurarse de que esté bien sujeta y de que no se mueva de un lado para otro cuando el coche esté en marcha. También hay que tener presente que las correas o arnés de seguridad que sujetan al bebé estén ubicadas a la altura adecuada y bien ajustadas, es decir, que no estén sueltas, pero que tampoco le opriman.

Recomendaciones para el viaje

A la hora de afrontar un viaje en coche, además de llevar un sistema de retención infantil homologado, es importante tener en cuenta una serie de cosas imprescindibles como las siguientes:

Otras recomendaciones para hacer un viaje largo en coche con un bebé son evitar los días y los intervalos de horas con mayor tráfico, llevar ropa para cambiar al bebé en caso de que, por ejemplo, vomite o tener a mano una mantita por si el bebé tuviera frío durante el trayecto.

Preguntas de los usuarios

¿Puedo poner la sillita en el asiento del copilito si voy a viajar sola con el bebé?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).

No. Los sistemas de retención infantil deben colocarse en los asientos traseros. Además, en el caso de los bebés, estas sillitas deben ponerse de espalda, es decir, en sentido contrario a la marcha. De esta forma, se protege mejor la zona de la cabeza, el cuello y la espalda del bebé.

¿A partir de cuántos días se puede viajar en coche con un recién nacido?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).

No hay ningún momento clave ni ninguna edad mínima para hacer un trayecto en coche con un bebé recién nacido a bordo. Lo que hay que tener en cuenta es que debe hacerse correctamente y utilizando sistemas de retención infantil homologados y adaptados a su tamaño.

¿Hasta qué edad debo poner el cartel de "bebé a bordo" en el coche?

Por Andrea Rodrigo (embrióloga).

Generalmente se utilizan ese tipo de carteles hasta que el bebé tiene unos 2 años más o menos. En cualquier caso, no es algo obligatorio.

Lecturas recomendadas

Además de saber cómo viajar con un bebé en el coche, también es interesante conocer la forma en la que debe ir una embarazada en un vehículo. Por ello, te invitamos a leer este artículo: Conducir embarazada: postura, airbarg y cinturón de seguridad.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

29

Bibliografía

Sistemas de retención imprescindibles para su seguridad. Revista de la dirección general de tráfico (Ver)

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.

Ver 2 comentarios
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil