El café es un estimulante bastante consumido por la población en general. Sin embargo, existen estudios que parecen indicar que la cafeína tiene efectos negativos tanto para la fertilidad masculina como femenina.
Pese a ello, estos efectos negativos sobre la fertilidad ocurren cuando se toman cantidades exageradas de cafeína. Si se ingiere un café al día, parece no tener influencia sobre la fertilidad ni sobre la salud en general.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 5.
- 6.
- 7.
Cafeína y fertilidad femenina
La recomendación general es moderar el consumo de café en mujeres que quieren quedar embarazadas puesto que podría influir en su fertilidad.
Según algunos estudios, la cafeína disminuye la motilidad en las trompas de Falopio, por lo que se dificultaría el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide, así como el desplazamiento del embrión hasta el útero.
Obstrucción de las Trompas de Falopio
Todo apunta a que la cafeína afecta a unas estructuras filiformes internas de la trompa, que se encargan de producir los movimientos por los que los ovocitos pueden bajar hacia el útero y encontrarse con los espermatozoides, según distintos experimentos de electrofisiología. Son las llamadas pacemakers.
Si las trompas no son capaces de producir esos micromovimientos de contracción, no podrá haber descenso del ovocito y, por tanto, no se producirá la fecundación.
Consumo de café y fertilidad masculina
El efecto de la cafeína sobre la fertilidad del varón tampoco está claro. Algunos estudios parecen indicar que el consumo de café o cafeína en general podría alterar el metabolismo de las células de Sertoli. Por tanto, la cafeína afectaría a la producción de espermatozoides.
Pese a ello, este efecto ocurriría siempre y cuando se tomaran grandes cantidades de cafeína.
El consumo bajo o moderado de café parece no tener efectos sobre la cantidad de espermatozoides en el semen ni sobre la fertilidad masculina en definitiva.
Si llevas con tu pareja más de un año buscando el embarazo en casa (o más de 6 meses en el caso de mujeres mayores de 35 años) y no lo habéis conseguido, la guía Fertilidad con Cabeza os proporcionará recomendaciones útiles en vuestro camino por la reproducción asistida.
La cafeína en el embarazo
Se recomienda a priori, que toda mujer con intención de conseguir un embarazo, controle la cantidad de cafeína ingerida.
Otros estudios científicos han demostrado que la cafeína, en un consumo mayor a la cantidad de 200 mg diarios, incrementa el riesgo de aborto. Hay que cuidar las cantidades de cafeína que ingerimos para evitar que ésta llegue al feto, puesto que no es capaz de eliminarla debido a su metabolismo todavía inmaduro.
Hay estudios que sugieren que la cafeína ocasiona la vasoconstricción arterial, provocando arritmias y un crecimiento fetal retardado.
Sin embargo, no hay conclusiones claras y robustas al respecto. Se necesitan más estudios sobre el tema para poder confirmar los posibles efectos del café en el embarazo.
Preguntas de los usuarios
¿Qué efectos tiene el café sobre la fertilidad masculina?
Generalmente, los especialistas recomendamos una disminución en el consumo de café en aquellos hombres que están buscando conseguir gestación. Esto debido a que la cafeína puede alterar el metabolismo de las células de Sertoli que participan en la formación de espermatozoides y, por ende, en la espermatogénesis.
Un estudio confirmó que las tasas de FIV disminuyen en aproximadamente un 30% en aquellos hombres que consumen más de una taza de café al día. Sin embargo, es importante remarcar que el consumo de café disminuirá la motilidad de los espermatozoides mas no la calidad de estos. De todos modos, más estudios serán necesarios para confirmar estos hallazgos.
¿Cuánta cantidad de café puedo tomar para no afectar a mi fertilidad?
Los especialistas recomiendan tomar menos de 200 g al día de cafeína, lo que equivaldría a dos tazas de café aproximadamente. Estas cantidades de cafeína parecen no afectar a la fertilidad y, por tanto, a la posibilidad de conseguir un embarazo.
¿Es posible tomar café descafeinado durante el embarazo?
Sí, El café descafeinado contiene mínimas cantidades de cafeína y, por tanto, es la alternativa al consumo de café puesto que no está recomendado durante la gestación.
Sin embargo, si se trata de un embarazo de alto riesgo, sería conveniente consultarlo con el médico, ya que en algunos casos tampoco es posible tomar café descafeinado.
¿La cafeína puede provocar oligozoospermia?
Algunos estudios científicos han demostrado que los hombre que consumen grandes cantidades de bebidas con cafeína, como el café o la coca-cola, puede ver disminuida su concentración espermática en un 30%.
Más que provocar la oligozoospermia, la cafeína contribuye a agravar el problema, sobre todo en los hombres que no cuidan su alimentación o que, además, consumen alcohol, tabaco u otras drogas.
Lecturas recomendadas
Pese a los efectos que hemos comentado de la cafeína para la fertilidad, el estilo de vida en general también influye en la capacidad reproductiva. Si deseas obtener más información sobre este tema, te recomendamos visitar el siguiente artículo: Influencia del estilo de vida en la fertilidad y reproducción asistida.
Sin embargo, el estilo de vida no es la única causa que puede ocasionar esterilidad. En el siguiente enlace puedes leer más información acerca de otros motivos: ¿Cuáles son las principales causas de esterilidad e infertilidad?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Hakim R. et al. Consumo de Alcohol y cafeína y decremento de la fertilidad. Fertil Steril. 1998; 70 (4):632-637. Doi: https://doi.org/10.1016/S0015-0282(98)00257-X
Lyngsø J. et al. Asociación entre el consumo de café o cafeína y la fecundidad y la fertilidad: una revisión sistemática y metanálisis de dosis-respuesta. Clin Epidemiol . 2017; 15 (9): 699-719. doi: 10.2147 / CLEP.S146496.
Preguntas de los usuarios: '¿Qué efectos tiene el café sobre la fertilidad masculina?', '¿Cuánta cantidad de café puedo tomar para no afectar a mi fertilidad?', '¿Es posible tomar café descafeinado durante el embarazo?' y '¿La cafeína puede provocar oligozoospermia?'.
pueden darme la fuente del articulo de la revista “The British Journal of Pharmacology