Índice
1.
2.
3.
3.1.
3.2.
3.3.
4.
5.
6.
7.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
CEFIVBA es un centro de reproducción asistida privado fundado en Mallorca en el año 1985. Actualmente, sus instalaciones se encuentran situadas en el Hospital Quirónsalud Palmaplanas, de manera que sus pacientes pueden contar con un servicio más integral.
Según su página web, CEFIVBA fue la primera unidad de reproducción humana de las Islas Baleares y, por consiguiente, donde se obtuvo el primer embarazo mediante fecundación in vitro (FIV) de esta Comunidad Autónoma. Sin embargo, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Si necesitas información de cómo llegar a CEFIVBA, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Tratamientos y precios
Los tratamientos que pueden realizarse en CEFIVBA, tanto para parejas heterosexuales como para parejas de mujeres o mujeres solteras, se especifican en la siguiente tabla.
Adopción de embriones | 2.495 € |
Congelación de embriones | Precio no disponible |
Congelación de semen | Precio no disponible |
DGP | Precio no disponible |
Fecundación in vitro / ICSI | 4.995 € |
FIV donante de óvulo | Precio no disponible |
FIV donante de óvulo y semen | 7.495 € |
FIV donante de semen | Precio no disponible |
Inseminación artificial conyugal | 795 € |
Inseminación artificial de donante | Precio no disponible |
Método ROPA | 5.750 € |
Preservación de la fertilidad | 2.995 € |
Transferencia de embriones congelados | Precio no disponible |
En su página Web, CEFIVBA detalla los servicios incluidos en cada uno de los presupuestos anteriormente comentados. Por ejemplo, el tratamiento de FIV-ICSI de 4.495 euros incluye las consultas, la punción ovárica, la fecundación, el cultivo embrionario, la transferencia y la ecografía de confirmación de la gestación. Sin embargo, no está detallado el coste de la vitrificación de embriones sobrantes o el precio de futuras transferencias embrionarias.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 30 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por CEFIVBA en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en CEFIVBA.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido CEFIVBA.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En CEFIVBA tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (76.9%)
Transferencia de 2 embriones (23.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (94.1%)
Transferencia de 2 embriones (5.9%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en CEFIVBA en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 80%
Gemelares: 20%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por CEFIVBA.
Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.
Más información
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.
Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en CEFIVBA para la FIV con óvulos donados.
Más información
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.
También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en CEFIVBA para la ovodonación.
Más información
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.
En CEFIVBA transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.
Más información
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (100%)
Transferencia de 2 embriones (0%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por CEFIVBA en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.
Más información
Transferencia de embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.
Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por CEFIVBA para la inseminación artificial de donante.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por CEFIVBA en función de la edad de la mujer.
Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (50%)
Gemelar (50%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
No hemos podido encontrar ningún comentario ni opinión de pacientes de CEFIVBA por Internet. Si quieres contarnos tu experiencia, tanto si es positiva como negativa, te recomendamos hacerlo en nuestra sección de comentarios.
Equipo médico
Dr. Bartolomé Darder Andreu
Director Gerente del Centro
Especialista en Obstetricia y Ginecología
Nº de colegiado: 070701233
Dra. Clara Colomé Rakosnik
Especialista en Obstetricia y Ginecología
Dr. Carlos Cerdàn
Especialista en Obstetricia y Ginecología
Dr. Mariano Rosselló Barbará
Responsable del Área de Andrología
Especialista en Urología y Andrología
Lda. Susana Cañellas Engel
Licenciada en Psicología y Sexología
Dr. Paulo Marreiros Caseiro-Alves
Director Laboratorio FIV y Responsable Calidad
Especialidad de Genética Molecular
Guillermo Ríos Villalobos
Embriólogo. Especilista Universitario en Biología de la Reproducción
Juana Suñer Ginard
Responsable de Administración y Atención al Paciente
Auxiliar de Enfermería
Marina Marti Javaloyas
Auxiliar de Clínica
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
CEFIVBA se encuentra en el Hospital Quirónsalud Palmaplanas, en el Camí dels Reis N/308 de Palma de Mallorca.
Concretamente, la recepción y las consultas médicas están localizadas en la planta baja de la zona de consultas externas, mientras que el quirófano y los laboratorios están en el área quirúrgica.
Se puede llegar muy fácilmente al hospital por la carretera Valldemossa o por la autovía Ma-20, tomando la salida nº 5B de la Vía de Cintura.
En cuanto al transporte público, las líneas de autobús urbano con parada más cercana a CEFIVBA son la 16 (Establiments-Son Fuster), 29 (Circular Son Espases), 33 (Son Espases) y 42 (N2 NIT BUS Can Blau - Can Valero).
Camí dels Reis, 308 07010 Palma, Illes Balears, España
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0407001618
¡Hola! ¿Alguien actualmente en CEFIVBA para intercambiar experiencias? Yo pronto empezaré con la FIV y estoy muy ilusionada!!
Con la conversación telefónica mantenida ayer, comunicaros mi deseo de realizarme con vosotros el tratamiento de microinyección espermática, y como la receta es antigua me gustaría me mandarais vía correo electrónico la medicación que tendría que tomar, de todas maneras os llamaré mañana para confirmar y planificar todo.