Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Centro de Fertilidad Bilbao
63
11

Centro de Fertilidad Bilbao

11 comentarios / opiniones
    1. ¡Hola! Tengo un problema con mis espermatozoides porque tengo varicocele y estoy buscando con mi pareja una clínica de reproducción porque queremos tener un bebé. ¿Podéis hacernos alguna recomendación?

      • Buenos días OscCar,

        A la hora de decidirse por una clínica de reproducción asistida a la que acudir para realizarse un tratamiento de fertilidad, son muchos los factores que hay que tener en cuenta. Sin embargo, también es imprescindible que os sintáis cómodos y con confianza en el equipo médico. Puedes leer algunos consejos útiles para elegir una clínica en el siguiente artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí?

        Por otro lado, te recomiendo que accedas a nuestro Informe de fertilidad. Se trata de una herramienta que, de manera gratuita, te ofrecerá un listado de clínicas que cumplen nuestros criterios de calidad y personalizado según tus preferencias y necesidades. Además, también te proporcionará información sobre sus presupuestos, servicios incluidos y no incluidos y detalles acerca de los tratamientos.

        Espero haberte ayudado.
        Un saludo.

    2. Hola,
      Mi primer tratamiento fue en la clínica ivi Bilbao con donación de óvulos. Resultó en un embarazo bioquímico. Lo volvimos a intentar con los embriones congelados que nos quedaban pero estos no sobrevivieron y no se llegaron a implantar. Ahora queremos volver a intentarlo pero aunque el trato en ivi fue muy bueno, no nos podemos permitir sus precios. ¿Alguien me podría decir cuánto sale un ciclo de ovodonación en elcano y que tal los resultados?
      Muchas gracias.

    3. Hola, soy varón, tengo 36 años y soy nacional de España. Mi mujer y yo llevamos más de 4 años en tratamientos aparentemente sin problemas para concebir, pero lo que no tengo es dinero. ¿Alguna clínica en País Vasco que nos pueda ayudar desinteresadamente o echar un cable para una fecundación in vitro? Psicológicamente ya son muchos años intentándolo mes a mes por la Seguridad Social y estamos ya muy desbordados y con una desilusión inmensa. Gracias y saludo.

    4. Me gustaría saber el precio de un tratamiento in vitro y si es factible que con 43 años salga a la primera.

    5. Hola, tengo 24 años de edad y mi pregunta es: ¿yo podría hacerme una inseminación artificial? ¿Cuánto es el valor? Necesito orientación. Muchas gracias, espero una respuesta.

    6. Hola Marisa. La inseminación in vitro con donación de óvulos te sale por unos 4000 € más o menos, incluidas las medicinas que tienes que pagar a la donante. Lo acabo de preguntar en una clínica recientemente.

      • Hola Eva: Me gustaría saber en qué clínica sale 4000€ la inseminación in vitro con donación de óvulos. Y si conoces el procedimiento de dicho tratamiento. Mi interés es porque hemos realizado 3 ICSIs y no tenemos seguro. Económicamente no podemos realizar muchos más gastos.
        Gracias.

    7. Hola, agradecería mucho que me mandaran un presupuesto para una inseminación in vitro con donación de óvulos, gracias de antemano

    8. En mi caso me he tratado en esta clínica y en ningún caso me dijeron que empezara por inseminación sino que valorara un poco mi edad (38 años entonces). A mi me trató el Dr. Peña un hombre escueto en palabras pero que me pareció que sabía de qué hablaba. Al final me decidí por la fecundación in vitro y me hice 2 ciclos de tratamiento. En el primer ciclo no me quedé pero la segunda vez que me transfirieron óvulos del segundo ciclo me quedé embarazada. Tuve un embarazo un poco accidentado (no tiene que ver con haber pasado un tratamiento de fertilidad) tuve diabetes gestacional, preeclampsia, tensión alta y al final estuve ingresada y mi niño nació en la semana 34, es decir, fue prematuro. Me lo llevé a casa con 2200g pero ha crecido fenomenal. Ya tiene 9 meses y medio pesa 9 kgs y mide 73 cms. Ánimo chicas nuestro sueño se puede lograr.

    9. Mi comentario es para la doctora Olga Ramón Martínez: la primera vez que me atendió me pareció muy seca y cortante, pero confiaba en que eso no tiene nada que ver con la profesionalidad de cada persona. Sin embargo, después de someterme a diversas pruebas y detectarme endometriosis, su diagnóstico fue recomendarme inseminación artificial. Como era el primer tratamiento al que me sometía, todavía iba «virgen» de información y acepté el diagnóstico pensando que la médico era ella. Me hice la inseminación artificial y por supuesto el resultado fue negativo. Sin embargo, tras la inseminación he consultado a varios médicos más y todos coinciden en que una inseminación artificial en una paciente con endometriosis es completamente absurda, ya que las posibilidades de éxito son prácticamente nulas. El problema es que a raíz de esta inseminación artificial, he tenido diversos problemas de quistes, debidos precisamente a la medicación para la inseminación y todavía hoy estoy arrastrando estas consecuencias.

      En estos momentos mi pregunta es por qué Olga Ramón me recomendó inseminación artificial teniendo endometriosis, con el desgaste psicológico que ello conlleva y con los efectos secundarios que ha tenido, cuando todos los demás médicos consultados coinciden en que no tiene sentido y mi diagnóstico era fecundación in vitro.

      Por último, un consejo para todas las que hayáis sido diagnosticadas de endometriosis: que no os hagan perder el tiempo e id directamente a FIV / ICSI.

      Un saludo y mucha suerte.