- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 4.7.
- 4.8.
- 5.
- 6.
- 7.
- 8.
- 8.1.
- 8.2.
- 8.3.
- 8.4.
- 9.
- 10.
- 11.
- 11.1.
- 12.
- 13.
Descripción
Ginemed Bilbao lleva en funcionamiento desde el año 2019, aunque anteriormente formaba parte del Centro Médico Quirónsalud Bilbao.
La directora médica de Ginemed Bilbao es la Dra. Marina González Tejedor; mientras que la directora del laboratorio es la embrióloga Iratxe Ausin Hernández.
Juntas forman un equipo de 16 trabajadores, entre los que se encuentran los ginecólogos, las embriólogas, las enfermeras y las coordinadoras de atención al paciente.
La Unidad de Reproducción Asistida (URA) de Ginemed Bilbao cuenta con la Certificación de Calidad ISO 9001 y la UNE 179007 de Sistemas de gestión de la calidad para laboratorios de reproducción asistida. Además, también son centro colaborador del Registro Nacional de Actividad de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
Si necesitas información de cómo llegar, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Historia
El Grupo Ginemed dispone de varios centros en toda España y Portugal desde que la primera clínica de reproducción asistida fue fundada en Sevilla en 1992 por los Drs. Pascual Sánchez Martín y Fernando Sánchez Martín.
Hoy en día, Ginemed cuenta con sedes en Madrid, Valencia, Cádiz, Huelva, Lisboa, Oporto, Bilbao, Málaga, Asturias, Barcelona además de la clínica principal en Sevilla.
En septiembre del pasado 2019, Quirónsalud Bilbao y Ginemed se unieron para formar la Unidad de Reproducción Asistida Quirónsalud-Ginemed y empezaron a trabajar juntos. Sin embargo, a día de hoy, la URA de Ginemed Bilbao ya no pertenece a QuirónSalud.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden llevarse a cabo en Ginemed Bilbao son los siguientes:
Cabe destacar que el Grupo Ginemed dispone de un Programa de Embarazo Seguro, en el que aseguran devolver el dinero si la paciente no se queda embarazada. Además, este programa está destinado a todos los modelos de familia, no tiene periodo de vigencia, el número de intentos es ilimitado e incluye todas las técnicas y tratamientos disponibles (a excepción del DGP y las cirugías).
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de todos los tratamientos indicados en el apartado anterior, en Ginemed Bilbao cuentan con la tecnología y los profesionales necesarios para realizar las siguientes técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito de los tratamientos:
- Cultivo de embriones con la tecnología Time-Lapse
- Cultivo largo a blastocisto
- Eclosión asistida
- PICSI
- Selección de espermatozoides con Fertile Chip
- Biopsia de testículo
Pruebas diagnósticas
En Ginemed Bilbao también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas antes de determinar el tratamiento de fertilidad adecuado:
- Estudio de fertilidad femenina
- Estudio de fertilidad masculina
- Análisis de hormonas
- Seminograma
- FISH de espermatozoides
- Test de compatibilidad genética
Instalaciones
La URA de Ginemed Bilbao se encuentra en la planta baja del emblemático edificio El Tigre, ubicado en la calle Ribera Botica Vieja del barrio de Deusto.
El siguiente vídeo muestra un recorrido virtual por la URA en 360º, de manera que los pacientes pueden hacerse una idea de cómo sería una visita Ginemed Bilbao.
A continuación, se detallan todas las zonas del centro, con los recursos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.
Edificio y fachada
El Tigre es un edificio histórico en Bilbao. Este edificio fue construido en 1940 para alojar una fábrica de correas, mientras que en 1942 se colocó en su parte superior su seña distintiva: la estatua de un tigre de hormigón del escultor vasco Joaquín Lucarini.
Su ubicación hace esquina con las calles Rafaela Ybarra y Ribera Botica Vieja, donde justo enfrente hay una zona verde y un parque infantil en la orilla de la Ría de Bilbao.
Las puertas de acceso al centro Ginemed Bilbao se encuentran en la esquina del edificio, son de cristal y apertura automática, adaptadas para las personas con movilidad reducida. Además, a ambos laterales hay varias ventanas grandes con vinilos de la Unidad de Reproducción y que permiten la iluminación natural de la zona de las consultas, la recepción y la sala de espera.
Recepción y sala de espera
La recepción de Ginemed Bilbao está justo en la entrada, en un mostrador de color negro ubicado en la parte izquierda. Aquí normalmente atienden 2 personas que hablan castellano y euskera.
En esta recepción pueden encontrar un dispensador de agua y una máquina de café a disposición de los pacientes.
En cuanto a las salas de espera, Ginemed Bilbao cuenta con los siguientes espacios:
- Una gran sala de espera general ubicada detrás de la recepción.
- Varios sillones a lo largo del pasillo de la zona de las consultas médicas.
- Una pequeña zona con sofás y sillas al fondo del pasillo. Normalmente, reservan este espacio para los donantes de gametos que acuden al centro.
Para el entretenimiento, los pacientes cuentan con una televisión y varias revistas, entre las que se incluyen las revistas de la Fundación Ginemed.
Algo muy curioso de la sala de espera general es que tienen un contador en la pared con el número de embarazos conseguidos hasta el momento.
Consultas
Este centro dispone de cuatro consultas médicas, tres de ellas con sala de exploración.
Los elementos que se encuentran en las salas de exploración son una mesa ginecológica, un lavamanos, una pantalla para que la mujer pueda ver la ecografía y una balanza.
Entre los tipos de ecógrafos con los que trabajan, se encuentran el General Electric Voluson 730 de última generación y el Toshiba iStyle.
En Ginemed Bilbao trabajan un total de tres ginecólogos. Éstos hablan en castellano, euskera e inglés para comunicarse con los pacientes; y también realizan guardias los fines de semana y festivos por si es necesario hacer alguna punción o transferencia embrionaria.
Quirófano
En la entrada al área quirúrgica de Ginemed Bilbao, ubicada al fondo del centro, se encuentran un vestuario para los trabajadores y otro para los pacientes, con baños y varias taquillas.
Una vez en el quirófano, se encuentra todo el material y los equipos necesarios para llevar a cabo las intervenciones de los tratamientos de fertilidad: mesa de operaciones, mesas instrumentales, un monitor, un ecógrafo General Electric LOGIQ, sistema de administración de anestesia, venoclisis periférico, desfibrilador, carro de parada y línea de aire ultrapurificado. También hay una pantalla grande para que los pacientes puedan ver el momento en el que se introduce el embrión dentro del útero.
Además de la punción folicular y la transferencia embrionaria, en este quirófano se realizan algunos procedimientos de cirugía mayor ambulatoria, como histeroscopias y biopsias de testículo.
Otra característica de este quirófano es que tiene comunicación directa con el laboratorio de fecundación in vitro (FIV). Con esto se consigue garantizar que los embriones no sufran grandes cambios en sus condiciones de cultivo, como la temperatura, luz, humedad, etc.
Además, hay dos ventanas que forman un circuito con el cuarto de residuos y de esta manera poder tratar correctamente el material utilizado. Por último, para mantener la sala totalmente limpia y estéril, los zócalos del suelo del quirófano están redondeados para que no se acumule la suciedad y facilitar su limpieza.
Laboratorios
El centro Ginemed de Bilbao cuenta con dos laboratorios en sus instalaciones: el de andrología y el de FIV.
Aquí trabajan cuatro embriólogas que se organizan para estar tres de ellas en el laboratorio de FIV y una en el laboratorio de andrología de manera rotativa.
Los comentamos a continuación:
Laboratorio de andrología
Se encuentra fuera de la zona estéril del centro y se distribuye de la siguiente manera:
- Una zona para hacer los análisis del semen de los pacientes y de los donantes.
- Un cuarto de seguridad biológica destinado a tratar las muestras seropositivas.
- Un cuarto para la congelación de las muestras de semen.
Los procedimientos que se realizan en este laboratorio son seminogramas, capacitación espermática, fragmentación del ADN espermático, lavados seminales, congelación del semen y determinación de hormonas en sangre.
Para ello, el equipo y el material del que disponen es el siguiente: una campana de flujo laminar, una campana de flujo laminar de seguridad biológica, dos microscopios de contraste de fases, un incubador, tres centrifugadoras, tres bancos de semen y un analizador bioquímico de muestras de sangre.
Laboratorio de FIV
Este laboratorio, localizado en el área quirúrgica y comunicado con el quirófano, también cuenta con toda la tecnología necesaria para llevar a cabo las técnicas de reproducción asistida: tres campanas de flujo laminar con superficie calefactada, tres lupas binoculares, un microscopio invertido, dos microinyectores con mesa antivibratoria y superficie calefactada, un banco de criopreservación de óvulos y tres de embriones.
En total, Ginemed Bilbao dispone de 9 incubadores para el cultivo embrionario, entre los que se encuentran:
- Seis incubadores Labotect C200
- Un incubador HERA cell
- Un incubador GERI con sistema time-lapse
- Un incubador Embryoscope con sistema time-lapse
En este laboratorio no hay ventanas, la luz es muy tenue, la temperatura se mantiene entre los 20-24ºC, los zócalos del suelo están redondeados y el sistema de ventilación está controlado por filtros. Todo ello es necesario para garantizar las condiciones óptimas de cultivo embrionario y para que el laboratorio sea una sala completamente estéril.
Por otra parte, el método que utilizan para realizar las biopsias embrionarias es mediante láser y las cuatro embriólogas de Ginemed Bilbao tienen experiencia en esta técnica.
Boxes de recuperación
El centro Ginemed de Bilbao cuenta con 4 boxes de recuperación individuales localizados en el área estéril junto al quirófano.
El mobiliario que puede encontrarse en cada uno de estos boxes es una camilla articulada, una silla para el acompañante y una mesa movible.
Después de cada intervención, la enfermera ofrece a la paciente el servicio de desayuno que se compone de un café descafeinado, ColaCao o manzanilla.
Sala de enfermería
Está ubicada en la zona de las consultas médicas y dispone de una camilla con apoyabrazos y una zona de almacenaje.
Aquí se realizan las extracciones de sangre y, a continuación, las muestras son llevadas al laboratorio de andrología donde está el equipo para el análisis bioquímico.
Sala de obtención de muestras de semen
Hay dos salas para las obtención de muestras de semen ubicadas justo enfrente del laboratorio de andrología.
Cada una de estas salas dispone de un baño privado, un sillón, una televisión con catálogo de vídeos y revistas a la disposición del paciente.
¿Cómo es la primera visita?
La primera visita en Ginemed Bilbao es gratuita y tiene una duración aproximada de 30 minutos.
Previamente, una coordinadora de atención al paciente se pone en contacto por vía telefónica con la mujer o pareja interesada en iniciar un tratamiento de fertilidad y les manda un cuestionario para que el médico pueda tener ya una primera información en el momento de la visita.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Una vez en consulta, el ginecólogo revisa toda la historia clínica de los pacientes y las pruebas que puedan aportar, e indica nuevas pruebas si es el caso. A continuación, una coordinadora también les facilita un presupuesto y los consentimientos informados que deben firmar antes de empezar con todo el proceso.
La segunda visita de los pacientes al centro tiene un coste de 150€ e incluye la consulta de resultados, una ecografía a la mujer y el plan de tratamiento. Este importe se descuenta del coste final del tratamiento si al final los pacientes deciden hacérselo.
Por otra parte, el precio del seminograma básico es de 40€ y el del seminograma completo es de 80€.
En cuanto a los pacientes internacionales o que viven fuera de Bilbao, la primera vista informativa puede realizarse por videoconferencia con una coordinadora de atención al paciente.
Aproximadamente, el 19% de los pacientes de la URA son extranjeros. En su departamento internacional atienden en inglés, francés, portugués, italiano, alemán y chino.
Donantes de gametos
Todas aquellas personas que deseen convertirse en donantes de semen o de óvulos pueden acudir a Ginemed Bilbao para pasar todas las pruebas médicas y psicológicas necesarias y, en caso de ser aptos, proceder a la donación.
El centro cuenta con instalaciones adaptadas para los donantes de semen, como una sala específica para la obtención de muestras, un laboratorio de andrología grande, un banco de criopreservación para las muestras de semen de los donantes y otro para las muestras que estén en cuarentena.
En cuanto a las donantes de óvulos, el tratamiento que deben seguir una vez superadas las pruebas consiste en una estimulación ovárica y punción folicular. Estos procedimientos se llevan a cabo en el propio centro, teniendo la precaución de no situar a las donantes en la misma sala de espera que los pacientes.
Ginemed Bilbao cuenta con varios Programas de Ovodonación con resultados garantizados. Por una parte, está el programa con garantía de 8 óvulos maduros y, por otra parte, hay programas con 1, 2, 4 y hasta 6 blastocistos garantizados.
Otros servicios
Para tratar casos graves de infertilidad, es posible que la intervención de un ginecólogo no sea lo único suficiente y se requiera la participación de otros profesionales médicos.
En Ginemed Bilbao hay una Unidad de Suelo Pélvico, en el que se tratan problemas de incontinencia urinaria, recuperación post-parto y cualquier tipo de disfunción del suelo pélvico en general.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 11 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transferencia de embriones vitrificados
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Experiencias de los usuarios
La mayoría de opiniones encontradas en Internet acerca de Ginemed Bilbao son positivas. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business:
Por ejemplo, la usuaria Diana llegaron a Ginemed Bilbao disgustados por un diagnóstico anterior, pero en el centro le dieron un rayo de experanza. Además, Yolanda dice que la atención en Ginemed Bilbao ha sido maravillosa.
Si eres paciente de Ginemed Bilbao y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
![Marina González Tejedor](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/marina-gonzalez-150x150.jpg)
![Almudena Cearsolo Michelena](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/almudena-cearsolo-150x150.jpg)
![Iratxe Ausin Hernández](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/iratxe-ausin-150x150.jpg)
![Beatriz Navarro Santos](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/beatriz-navarro-150x150.jpg)
![Sara Quevedo Galván](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/sara-quevedo-150x150.jpg)
![Nerea Saiz Zubeldia](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2023/05/nerea-saiz-150x150.jpg)
Localización del centro
Ginemed Bilbao se encuentra en la calle Ribera Botica Vieja N/23, concretamente en la planta baja del edificio El Tigre.
Esta situación pertenece al barrio de San Pedro de Deusto-La Ribera, que está separado del centro de Bilbao por la Ría, aunque unido a él por el Puente Euskalduna y el Puente de Deusto.
Botikazar Erribera, 23, Edificio El Tigre 48014 Bilbao Bizkaia, España
¿Cómo llegar?
Ginemed Bilbao tiene un acceso fácil desde la A-8, aunque resulta un poco complicado aparcar por esta zona. Pese a ello, hay varios parkings cercanos en la otra orilla de la Ría de Bilbao.
En caso de ir en transporte público, la parada de autobús más cercana es la de San Pedro Plaza (167). Las líneas que llegan hasta aquí son la A2153, A2314, A2322, A2324, A3225, A3411 y A3517.
Además, las líneas L1 y L2 del metro tienen parada en la estación de Deustu, a unos 500 metros de Ginemed Bilbao.
Conclusión
Ginemed Bilbao cuenta con unas instalaciones adecuadas para llevar a cabo todos los tratamientos de reproducción asistida. Tanto el quirófano como el laboratorio de FIV cumplen con las máximas condiciones de esterilidad, y están dotados de la tecnología necesaria para asegurar unos procedimientos óptimos.
Los ginecólogos y embriólogas que trabajan aquí cuentan con muchos años de experiencia y, además, según las opiniones de sus pacientes, tienen un trato amable y cercano.
Otra de las ventajas de la Ginemed Bilbao es que atienden tanto a donantes de semen como de óvulos, por lo que siempre tienen disponibilidad de gametos de donantes para todas aquellas pacientes que lo necesiten.
En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en el artículo ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta del Informe de Fertilidad.
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1648003890
¡Hola! En dos días me hacen la punción folicular, creo que me la hace la doctora Marina y estoy muy nerviosa… Me han dicho que tengo unos 10 folis buenos. ¿Alguien por aquí que ya haya pasado por esto? Muchas gracias.
Hola me gustaría saber cuánto me saldría una fecundación in vitro con donación de óvulos. Me gustaría tener un bebé, pero claro la economía no es muy brillante. Gracias.