- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 4.7.
- 4.8.
- 5.
- 6.
- 7.
- 8.
- 8.1.
- 8.2.
- 9.
- 10.
- 11.
- 11.1.
- 12.
- 13.
Descripción
El Centro de Reproducción Asistida de Marbella (CERAM) es una clínica de fertilidad privada ubicada dentro del Hospital CERAM.
El Dr. Hugo Rafael Benito Martínez es el director médico del centro y cuenta con un equipo formado por 10 profesionales, entre los que se encuentra la directora del laboratorio Maria Isabel Puerta.
CERAM realiza unos 200 ciclos de reproducción asistida anuales y el 80% de sus pacientes son internacionales.
El Hospital CERAM cuenta con un total de 5.000m2 y gran parte de estas instalaciones están dedicadas al centro de reproducción asistida con un área dedicada a los pacientes y un área de fertilidad dedicada al quirófano y los laboratorios.
Si necesitas información de cómo llegar a CERAM, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Historia
CERAM fue fundado en el año 1993 por el Dr. Benito y Martha Rojas, la coordinadora de pacientes. Desde entonces ofrecen tratamientos de fertilidad tanto a pacientes nacionales como internacionales.
En el año 2000, la clínica amplió sus servicios e incorporó los programas de fecundación in vitro (FIV), microinyección espermática (ICSI), donación de óvulos y otras técnicas relacionadas.
Durante dos años consecutivos, en el año 2018 y en el año 2019, CERAM ha obtenido el Certificado de Excelencia Médica otorgado por Top Doctors.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo en CERAM son los siguientes:
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de todos los tratamientos indicados en el apartado anterior, CERAM también ofrece a sus pacientes las posibilidad de realizar las siguientes técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito:
- Inyección intracitoplasmática de espermatozoides morfológicamente seleccionados (IMSI)
- Hatching asistido
- Cultivo largo a blastocisto
- Selección espermática mediante MACS
- FISH de espermatozoides
- Biopsia testicular
- Test de compatibilidad genética
- Test de receptividad endometrial (ERA)
Instalaciones
CERAM se encuentra en una zona residencial de chalets a unos 5 minutos del centro de Marbella. Debido a esta elevada ubicación, cuentan con excelentes vistas al mar y a la montaña.
Además, el entorno es muy tranquilo y agradable, ya que el hospital está rodeado de árboles, palmeras y zonas verdes.
Para poder ver sus instalaciones detalladamente, hemos grabado un vídeo en 360º con un recorrido virtual por la clínica.
A continuación, se detallan todas las instalaciones del centro, con los recursos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.
Edificio y fachada
Se trata de un edificio hospitalario de 4 plantas: dos subterráneas, una planta baja y un piso superior. La fachada es blanca, acristalada y con balcones en las habitaciones del piso superior.
La entrada principal de CERAM se encuentra en la planta baja. Desde la calle, hay una rampa amplia que asciende hasta unas puertas automáticas de cristal. En esta zona de entrada puede observarse que hay césped, palmeras y unos banquitos para sentarse.
Además de la rampa de entrada, CERAM también cuenta con puertas amplias y dos ascensores para las personas con movilidad recudida.
Otra ventaja de CERAM es que tiene parking privado gratuito para sus pacientes en la planta -2, al que se accede por una rampa que hay a la derecha de la puerta principal. No obstante, es fácil aparcar en la misma calle ya que es una zona muy tranquila.
Recepción y sala de espera
Una vez se accede al interior del centro, la recepción se encuentra a la izquierda. Se trata de un espacio muy amplio e iluminado, con un mostrador blanco que hace esquina.
Aquí atienden 3 personas diferentes, entre las que se encuentra la coordinadora de pacientes internacionales Joanna que, además del español, también habla inglés, francés, polaco, italiano y alemán.
Por otra parte, CERAM cuenta con 3 salas de espera: una principal con sillas que está en la entrada, una en la sala de fertilidad justo antes de entrar a quirófano y una sala de espera privada.
Esta sala de espera VIP cuenta con un gran sillón rojo, un mueble con revistas y una televisión. Suele utilizarse para los pacientes internacionales que necesitan descansar y dejar el equipaje, o para todos aquellos pacientes que precisen de mayor privacidad.
A todos los pacientes en las salas de espera se les ofrece agua, café o té, aunque el tiempo de espera suele ser muy poco.
Por último, en el pasillo de la entrada de CERAM que conduce hacia las consultas tienen un gran álbum con fotografías y experiencias de todos los pacientes a los que han ayudado durante años. Algunas de estas historias resultan muy emocionantes de leer.
Consultas
CERAM cuenta con dos consultas con sala de exploración que están ubicadas en la planta baja, al final del pasillo que conduce hacia el interior del centro desde la recepción.
Concretamente, la sala de exploración está en un cuartito independiente dentro de la consulta y cuenta con mesa ginecológica, pantalla para ver la ecografía y lavamanos. El ecógrafo que utilizan es el kretz combison 401.
La consulta del Dr. Benito es muy amplia y luminosa. Encima de su mesa y otra mesa auxiliar se pueden ver múltiples fotografías de los bebés que ha ayudado a nacer, lo cual muestra su lado tan empático y cercano con sus pacientes.
El Dr. Benito habla español, inglés e italiano, aunque si es necesario la coordinadora de pacientes internacionales Joanna también está presente en la consulta.
Salas de recuperación
El área de fertilidad de CERAM con los quirófanos, laboratorios y habitaciones de recuperación se encuentra en la planta -1 del edificio. A esta área se accede por un pasillo largo justo a la salida del ascensor y tras pasar por unas puertas grandes.
Aquí encontramos cuatro habitaciones de recuperación individuales y un aseo común en el pasillo. Las habitaciones tienen una cama articulada, un sillón para la persona acompañante, una mesita y un lavamanos. Una de las habitaciones también tiene televisión.
Después de las intervenciones, el personal de CERAM ofrece el servicio de desayuno a sus pacientes si éste es requerido.
Quirófano
Al fondo del área de fertilidad se encuentra el quirófano donde se hacen las punciones y transferencias embrionarias de CERAM, al que se accede tras pasar por una doble puerta.
Además, CERAM cuenta con otros 2 quirófanos y todos ellos están adaptados para realizar cirugía mayor ambulatoria. El personal presente en todas las intervenciones son el ginecólogo, el anestesista, la enfermera y la auxiliar de enfermería.
El quirófano tiene comunicación directa con el laboratorio de FIV a través de una puerta y una ventana para hacer una correcta manipulación de los ovocitos y embriones obtenidos.
Este quirófano es grande y está completamente equipado con mesa de operaciones, mesas instrumentales, monitor, el ecógrafo kretz combison 401, aparato de anestesia, desfibrilador, carro de parada y línea de aire ultrapurificado.
Laboratorios
CERAM cuenta con dos laboratorios contiguos con entrada independiente: el laboratorio de andrología y el laboratorio de FIV. Además, como ya hemos dicho, el laboratorio de FIV se comunica con el quirófano a través de una puerta y una ventana.
Ambos laboratorios fueron renovados en el año 2018 y se encuentran en la parte izquierda del área de fertilidad, justo al lado del quirófano.
Aquí trabajan dos embriólogas que hablan español, inglés y alemán, y realizan guardias los fines de semana en caso de tener que realizar alguna punción o transferencia embrionaria.
A continuación, comentamos los dos laboratorios de CERAM:
Laboratorio de andrología
Aquí es donde se tratan las muestras de semen y se realizan procedimientos como el seminograma, la congelación de semen, el procesamiento de biopsias testiculares o aspiraciones de epidídimo y la capacitación de muestras para la inseminación artificial o la fecundación in vitro.
Para ello, el laboratorio de andrología de CERAM está dotado de una campana de flujo laminar, un microscopio de contraste de fases, un incubador de trabajo y una centrifugadora, todo lo necesario para llevar a cabo los procedimientos seminales.
Por otra parte, también disponen de un ordenador, ya que aquí es donde se realiza el trabajo administrativo correspondiente al laboratorio.
Laboratorio de FIV
Tiene una puerta con acceso restringido y reconocimiento por huella dactilar para mayor seguridad.
Este laboratorio tiene las condiciones perfectas para garantizar la correcta manipulación de las muestras biológicas: no tiene ventanas, la luz es muy tenue, no hay ángulos rectos entre las paredes y el suelo, el sistema de ventilación tiene presión positiva y la temperatura se mantiene entre los 20-24ºC.
En cuanto al material y equipo presente en este laboratorio, se puede encontrar una campana de flujo laminar con dos lupas binoculares y dos superficies calefactadas, dos microscopios invertidos, dos bloques calefactados, dos microinyectores con mesa antivibratoria, cuatro pipetas automáticas, dos incubadores clásicos y dos incubadores con reducción de oxígeno.
El método usado en CERAM para la congelación de embriones y óvulos es la vitrificación y disponen de 3 bancos de criopreservación. Por otra parte, el personal y equipo necesario para realizar las biopsias embrionarias son externos, es decir, un especialista acude al centro cuando se requiere este servicio.
En cuanto al sistema informático de seguridad y trazabilidad de muestras biológicas, en CERAM utilizan el VRepro.
Salas de obtención de muestras de semen
CERAM cuenta con dos pequeñas salas para la obtención de muestras de semen que están ubicadas en un pasillo al que se accede en la entrada del área de fertilidad.
Una gran ventaja es que este pasillo tiene una ventanita que comunica con el laboratorio de andrología, de tal manera que el paciente puede llamar al timbre y entregar su muestra de semen justo a la salida de la sala, sin tener que salir al área común.
Por otra parte, el mobiliario y recursos presentes en estas salas son una silla, un lavamanos, un dispensador de papel y un televisor.
Sala de enfermería
También se encuentra en el área de fertilidad de la planta -1, justo en el pasillo que conduce hacia la zona donde están las salas de recuperación.
Se trata de un cuarto que dispone de un sillón con apoyabrazos para las extracciones de sangre, un lavamanos, una cámara fría, una centrifugadora y un equipo para la realización de los análisis bioquímicos.
Primera visita
La primera visita que realizan los pacientes en CERAM tiene un coste de 120€ y consiste en el conocimiento y evaluación del caso por el Dr. Benito.
Tiene una duración aproximada de una hora e incluye la ecografía y el Mocktest (test de transfer).
El ginecólogo también se encarga de revisar todas las pruebas que puedan aportar los pacientes, como los informes de resultados de análisis previos o expedientes médicos.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
CERAM no tiene un horario concreto para atender primeras visitas. Éstas se suelen realizar dentro del horario del centro, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 de lunes a viernes, y de 11:00 a 13:30 los sábados y domingos.
Después de esta primera visita, el doctor indica a los pacientes si es necesario realizar o repetir otras pruebas diagnósticas, las cuales tienen los siguientes costes:
- Análisis hormonal: 300€
- Seminograma: 165€
- Hemograma: 18€
- Cariotipo: 90€
Una vez ya se tiene un diagnóstico claro de la causa de infertilidad, ya es posible indicar el tratamiento de reproducción asistida más adecuado e iniciar todo el proceso.
CERAM también ofrece la posibilidad de financiación del tratamiento. Para ello, es necesario que el paciente tenga una cuenta española y aportar 2 nóminas.
En cuanto a los pacientes internacionales, esta primera visita puede realizarse por Skype, aunque hay pacientes que prefieren visitar el centro en un viaje rápido de un día. En este caso, se aprovecha este viaje para hacer todas las pruebas necesarias, ya que en España suelen ser más económicas que en su país de origen.
No obstante, algunos pacientes extranjeros sí que aportan algunas pruebas realizadas con anterioridad, las cuales se toman como válidas siempre que no tengan más de 6 meses.
En cualquier caso, la coordinadora de pacientes internacionales Joanna es la encargada de asistirlos en todas las visitas que realicen al centro y hacer de traductora con el doctor si es el caso.
Donantes de gametos
Aquellas mujeres que deseen convertirse en donantes de óvulos también pueden acudir a CERAM para llevar a cabo todas las pruebas médicas necesarias y, en caso de ser aceptadas, iniciar con el procedimiento.
CERAM no cuenta con instalaciones específicas para donantes. No obstante, éstas son citadas a diferentes horas que los pacientes para evitar cualquier tipo de encuentro.
En cuanto al método de asignación de donantes, CERAM cumple con los requisitos establecidos en la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humanada asistida y también realiza el test de compatibilidad genética.
Por otra parte, CERAM no atiende a varones que quieran donar semen, por lo que las muestras de semen de donante son adquiridas en un banco externo.
Otros servicios
Para que los tratamientos de reproducción asistida tengan éxito, es posible que sea necesario la intervención de otros especialistas médicos además del ginecólogo.
Por ello, CERAM pone a disposición de sus pacientes los siguientes servicios:
- Gabinete psicológico
- la asistencia psicológica puede ayudar a todos los pacientes que sufren infertilidad durante sus tratamientos, sobre todo en los casos de ovodonación donde las pacientes tienen que pasar por un periodo de duelo genético.
- Acupuntura
- está demostrado que la medicina tradicional china contribuye a la relajación y puede ayudar a conseguir el éxito en los tratamientos de reproducción asistida.
- Nutricionista
- la obesidad y los malos hábitos alimenticios son una causa importante de infertilidad, por lo que muchos tratamientos de fertilidad precisan la intervención de un nutricionista para ayudar a los pacientes a perder peso.
Además, una vez conseguido el embarazo, las pacientes puede llevar todo el control de la gestación, realizar las pruebas prenatales e incluso dar a luz en las instalaciones del hospital CERAM.
Entre estos servicios destacan la ecografía emocional y la sala de parto natural en el agua.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 14 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transferencia de embriones vitrificados
Experiencias de los usuarios
Las opiniones que pueden encontrarse en Internet sobre CERAM son en general muy buenas. Sus pacientes afirman que las instalaciones son cómodas y el trato por parte de todos los profesionales es muy amable y cercano.
También destacan el hecho de contar con parking privado gratuito y cafetería, tal y como podemos ver en las reseñas de Google Business. No obstante, los pacientes de reproducción asistida echan en falta tener una sala de espera común más cómoda.
Si eres paciente de CERAM y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
![Dr. Hugo Benito Martínez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Dr.-Hugo-Benito-Martínez-150x150.jpg)
![Martha Rojas](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/martha-rojas-150x150.jpg)
![Joanna Skorzewska](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/joanna-ceram-150x150.jpg)
![Maria Isabel Puerta](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/isabel-puerta-150x150.jpg)
![Maria Isabel Bonilla](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/marisa-bonilla-150x150.jpg)
![Alejandra Contreras](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/alejandra-contreras-150x150.jpg)
![Emma López de Lacalle](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/emma-ceram-150x150.jpg)
![Estela Martínez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/estela-ceram-150x150.jpg)
Localización del centro
CERAM está situado en la ciudad de Marbella, exactamente en la calle Maestra Doña Carola N/8 de la urbanización El Mirador, a unos 2,5 kilómetros del centro y del puerto deportivo de Marbella.
C/Maestra Doña Carola, 8 29602 Marbella (Málaga)
¿Cómo llegar?
Para llegar en coche a CERAM desde Málaga, es necesario tomar la A-357 y la A-355. También se puede tomar la AP-7 hasta la salida 184, aunque hay que pagar peaje. La distancia desde Málaga es de unos 63 kilómetros y, en caso de venir desde el aeropuerto, de unos 50 kilómetros.
En caso de utilizar el transporte público, se puede llegar a Marbella desde Málaga con los autobuses Avanza L-315, L-324 y L-530. La estación de autobuses de Marbella se encuentra a unos 800 metros de CERAM, así que está muy cerca.
Conclusión
El Hospital CERAM y su centro de reproducción asistida cuenta con el entorno ideal y todas las instalaciones necesarias para llevar a cabo los tratamientos de fertilidad.
Al tratarse de un centro integral, sus pacientes tienen a su disposición multitud de especialidades médicas sin tener que desplazarse como, por ejemplo, para hacer pruebas radiodiagnósticas.
La ubicación de CERAM en Marbella es excelente, ya que está cerca del centro, de la estación de autobuses y se puede aparcar sin problemas en el parking del hospital que es gratuito.
El ambiente que se respira dentro y fuera del hospital es muy tranquilo y agradable, la iluminación es natural gracias a su moderno diseño con grandes cristaleras y, además, está rodeado de zonas verdes en una zona residencial.
En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí?
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0129005606
Hola chicas, he estado en mi primera opción de clínicas en Marbella y tengo que decir que las consultas de Ceram, me dieron la impresión de cercanía y tranquilidad. ¡Tenían mogollón de fotos de bebés! Supongo que todos ellos habrán sido frutos de Ceram. Pero me gustaría conocer los precios de la FIV en otras clínicas para comparar. ¿Qué segunda opción me recomendáis? No me importa desplazarme a Marbella, aunque somos del centro de Málaga.
Hola Pili,
Desde Reproducción Asistida ORG siempre aconsejamos visitar más de un centro de fertilidad para comparar las impresiones generadas en cada uno de ellos. Es importante fijarse en aspectos como el trato recibido, la atención, las instalaciones, si disponen de laboratorio propio, etc.
En cuanto al precio de la FIV, su coste oscila entre los 3.500 y los 5.500 euros, aunque es cierto que puede haber diferencias de una clínica a otra. Por ello, y para evitar sorpresas a la hora de pagar el tratamiento de fertilidad, un consejo es solicitar un presupuesto personalizado y detallado en la primera consulta a una clínica de reproducción asistida. Así observará lo que está incluido y no.
Si necesitas ayuda para seleccionar una segunda clínica de fertilidad a visitar, puedes acceder al Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta totalmente gratuita con la que recibirás un listado personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad. También obtendrás información de precios, servicios incluidos, consejos útiles para la primera consulta, etc.
Espero que te sea útil.
Un saludo.
Quiero saber el presupuesto de la reproducción asistida de Málaga.
Hola, quiero hacerme una inseminación y necesito información de cuanto asciende dicha inseminación y qué pasos tengo que dar. Le agradecería me hicieran ese favor, soy de Córdoba y ya me han tomado el pelo dos veces en mi ciudad, hace un tiempo me hablaron de esta clínica y por ese motivo me he tomado la libertad de mandar este comentario, ruego que me contesten. Gracias.