Índice
1.
2.
2.1.
3.
4.
4.1.
4.2.
5.
6.
7.
8.
9.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
La clínica IMERA es un centro médico privado que cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales que realizan técnicas de reproducción asistida, pero también tratamientos de medicina estética y de ginecología general.
La clínica tiene dos sedes en pleno centro de Melilla: Edificio Anfora y Edificio Parque. En concreto, los tratamientos de reproducción asistida se llevan a cabo en el Edificio Parque.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en la clínica IMERA son los siguientes:
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de todos los tratamientos de reproducción asistida indicados en el apartado anterior, la clínica IMERA también ofrece en su página web la posibilidad de llevar a cabo técnicas complementarias para optimizar los tratamientos y conseguir una mayor tasas de éxito:
Pruebas diagnósticas
Por otra parte, las pruebas diagnósticas que pueden realizarse en la clínica IMERA con tal de averiguar el motivo de la infertilidad masculina y/o femenina son las siguientes:
No obstante, toda esta información no ha sido verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 10 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por IMERA en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en IMERA.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido IMERA.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En IMERA tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (90.9%)
Transferencia de 2 embriones (9.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (0%)
Transferencia de 2 embriones (100%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en IMERA en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Sin datos
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Sin datos
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en IMERA.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en IMERA por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Otros servicios
La clínica IMERA presta asistencia a la mujer en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia pasando por el periodo de vida fértil.
Según información obtenida de su página web, además de los tratamientos de reproducción asistida, otros de los servicios que pueden encontrarse en esta clínica son los siguientes:
- Rejuvenecimiento genital.
- Vaginismo.
- Vulvoplastia.
- Ecografías 4D y 5D.
- Medicina estética.
- Dermatología.
- Traumatología.
Sin embargo, toda esta información no ha sido verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Experiencias de los usuarios
No podemos asegurar que las opiniones encontradas en internet sobre la clínica IMERA hagan referencia al servicio de reproducción asistida.
Si quieres contarnos tu experiencia en la clínica IMERA, tanto si es positiva como negativa, te recomendamos hacerlo en nuestra sección de comentarios.
Equipo médico
Dr. Justo Sancho-Miñano
Ginecólogo y Obstetra
Nº colegiado: 525200811
Dr. José A. Aguado
Biólogo
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
La clínica IMERA se encuentra en la Calle Luis de Sotomayor N/4 de Melilla, justo enfrente del Parque Hernández.
Para llegar en transporte público a la clínica IMERA, las líneas de autobús que tienen parada cerca son: L1, L2 y L5. Además, la parada más cercana corresponde a Gral.Marina 1 que está a 240 metros de distancia o 4 minutos andando aproximadamente.
Si se desea asistir en vehículo propio, se puede ir por la Calle García Cabrelles y Avenida Duquesa de la Victoria u otra opción sería coger la Calle Álvaro de Bazán y la Avenida de la Democracia.
En cuanto al aparcamiento, hay disponibilidad de estacionar cerca de la clínica. También hay un parking público de pago a 350 metros.
Calle Luis de Sotomayor, 5, Local 01, 52004 Melilla
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1952000131
¡hola! Buen trabajo con este directorio de clínicas. La verdad que aportáis mucha información para la gente que como yo andamos un poco perdidas. Tengo 40 años y mi marido 42. Vivimos en Melilla y hemos ido a un laboratorio privado para hacernos algunas pruebas. Resulta que mi AMH es de 0,2 ng/mL y mi marido tiene pocos espermatozoides y encima no se mueven bien. Nos da igual tener que desplazarnos, pero queremos tener un bebé. ¿Cuál es el mejor tratamiento para nosotros? ¿Dónde podemos ir? Muchísimas gracias de corazón.
Hola MJbrell,
El valor de hormona antimulleriana es un buen marcador de reserva ovárica, es decir, de la cantidad de óvulos disponibles en la mujer en un momento determinado. La concentración de hormona que comentas indicaría que la reserva ovárica está bajita, lo que es normal para tu edad. Además, a medida que avanzan los años en la mujer, no solo disminuye la cantidad de óvulos sino también la calidad de los mismos.
Por otro lado, si el resultado del seminograma de tu pareja ha sido baja concentración espermática y problemas en la movilidad, correspondería con una alteración seminal denominada oligoastenozoospermia.
Por tanto, la mejor opción reproductiva para lograr un embarazo sería recurrir a la FIV-ICSI. De esta forma, el embriólogo se encarga de introducir el espermatozoide en el interior del óvulo sin necesidad de que se tengan que mover. Además, tan solo se necesita el mismo número de espermatozoides que de óvulos se vaya a fecundar. Puedes obtener más información acerca de este tratamiento de fertilidad en el siguiente artículo: Microinyección espermática: ¿En qué consiste la ICSI y cuál es su precio?
Por último, pero no menos importante, desde Reproducción Asistida ORG siempre aconsejamos visitar al menos dos o tres centros antes de tomar una decisión. Te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad y recibirás un documento personalizado con las clínicas de tu zona de interés y alrededores que cumplen con nuestros criterios de calidad de manera gratuita y sin compromiso. Además, obtendrás información de precios, servicios incluidos y no incluidos para evitar sorpresas a la hora de la verdad, consejos útiles para la primera visita, etc.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.