Índice
1.
2.
2.1.
2.2.
3.
3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
4.
5.
6.
7.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
La Unidad de Reproducción Inmaculada, conocida como UR Inmaculada, es un centro de reproducción asistida privado ubicado en el Hospital HLA Inmaculada de Granada.
Según su página web, UR Inmaculada fue creada en el año 1996 por iniciativa del Profesor Francisco González Gómez y el Hospital Inmaculada. Actualmente, el director de dicha unidad es el Dr. Luís Martínez Navarro.
Una de las ventajas de UR Inmaculada es que, al encontrarse dentro de un hospital, tienen la posibilidad de ofrecer a sus pacientes un servicio más integral. Además, el Grupo UR también cuenta con otras UR en hospitales de Alicante, Murcia, Valencia, Madrid, Zaragoza, Málaga, etc.
Si necesitas información de cómo llegar al hospital, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en UR Inmaculada son los siguientes:
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de óvulo y semen
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados
Además, UR Inmaculada también dispone de un Programa de Garantía de Embarazo con precio fijo, en el que aseguran devolver el dinero a los pacientes si no consiguen una gestación evolutiva. No obstante, este programa está sujeto a edad y criterios de exclusión.
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de fertilidad que hemos indicado, UR Inmaculada también ofrece las siguientes técnicas complementarias para un abordaje más completo según la información de su página web:
Pruebas diagnósticas
En UR Inmaculada también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas en hombres y mujeres con tal de averiguar el motivo de la infertilidad:
- Estudio de fertilidad femenino
- Estudio de fertilidad masculino
- Seminograma
- Ecografía
- Análisis hormonales
No obstante, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 20 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por UR Inmaculada en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en UR Inmaculada.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido UR Inmaculada.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En UR Inmaculada tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (54.9%)
Transferencia de 2 embriones (45.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (81%)
Transferencia de 2 embriones (19%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en UR Inmaculada en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 88,9%
Gemelares: 11,1%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 72,7%
Gemelares: 27,3%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 95,8%
Gemelares: 4,2%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 83,3%
Gemelares: 16,7%
Triples o superiores: 0%
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por UR Inmaculada.
Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.
Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en UR Inmaculada para la FIV con óvulos donados.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.
También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en UR Inmaculada para la ovodonación.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.
En UR Inmaculada transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (33.3%)
Transferencia de 2 embriones (66.7%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (78.9%)
Transferencia de 2 embriones (21.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por UR Inmaculada en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Sin datos
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 50%
Gemelares: 50%
Triples o superiores: 0%
Transferencia de embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 33,3%
Gemelares: 66,7%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en UR Inmaculada.
Más información
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en UR Inmaculada por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.
Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por UR Inmaculada para la inseminación artificial de donante.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por UR Inmaculada en función de la edad de la mujer.
Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
En Internet es posible encontrar tanto opiniones positivas como negativas de la UR Inmaculada.
Por ejemplo, en el foro "Clínica inmaculada granada", la usuaria delcy_8258583 explica que el trato fue excepcional, que le resolvieron todas las dudas y con mucha paciencia. Está muy contenta porque en la segunda transferencia se quedó embarazada.
Sin embargo, las usuarias bassma_9615250 y alena203 indican que son poco profesionales, que sólo les interesa el dinero y que tratan a todas las pacientes como un número más.
Si eres paciente de Hospital HLA Inmaculada y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Luís Martínez Navarro
Director Unidad Ginecología
Nº de colegiado: 181805895
Dra. Rocío Sánchez Ruiz
Ginecóloga
Nº de colegiada: 181810912
Paloma González Gómez
Directora de Laboratorio
Licenciada en Biología
Carmen Moyano Ortega
Licenciada en Biología
Patricia Medina Acosta
Enfermera
Soledad Moreno Sanchez
Auxiliar de enfermería
Sonia García Cortina
Auxiliar administrativa
Localización: ¿cómo llegar al hospital?
El Hospital HLA Inmaculada está situado en la calle Dr. Alejandro Otero N/8, al sudeste del barrio de Ronda de Granada.
Se puede llegar fácilmente en vehículo propio por la A-44 o por la GR-3303 siguiendo el cauce del río Genil. El hospital tiene parking propio, pero es del pago.
En cuanto al transporte público, la línea de autobús urbano con parada más cercana al hospital HLA Inmaculada es la C5 (Neptuno-Centro).
C/ Dr. Alejandro Otero, 8 18004 Granada
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0118000553
Hola, somos pareja yo 45 años y ella 32. Me hice la vasectomía hace 7 años y mi situación de pareja ha cambiado, ahora llevo 3 años felizmente casado y queremos tener hijos, nos gustaría nos informaran qué pasos debemos seguir para conseguirlo, gracias y un saludo.
Soy María de Jaén, madre de dos hijos, me gustaría donar mis óvulos, tengo 33 aňos, me gusta hacer deporte, no tengo enfermedad ninguna ni soy alérgica a nada, un besazo.
Hola, tengo 30 años y tengo un niño de 9 años y quisiera ser donante de óvulos, gracias.
¿A quién debo acudir si deseo donar mis óvulos en este centro?
Hola, tengo 31 años y quisiera ser donante de óvulos, me gustaría saber qué tengo que hacer para ser donante. Gracias.
Me han solicitado un «espermograma» (creo que se escribe así). Vivo en Jerez de la Frontera y tengo el depósito en Granada en la Inmaculada. Acabo de entregar la documentación pertinente para comenzar con todo el proceso y me requieren este documento. Sería posible que me proporcionarais un número de teléfono para poder llamar y contactar con el departamento correspondiente.
Hola, me estoy planteando donar óvulos en Granada y quisiera tener información del proceso. Ahora tengo método anticonceptivo que es la varilla, tengo 34 años y una niña de 2 años y medio. Soy fumadora y en general soy una chica sana. Espero respuesta.
Hola, quisiera saber cuál es la edad límite para ser donante de óvulos, información del proceso, cómo pedir cita, etc. Envie por correo la respuesta con urgencia.