La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida o CNRHA es un organismo del Ministerio de Sanidad cuya existencia es continua. Su papel es asesorar y orientar, pero también proporciona recomendaciones y nuevas propuestas. Además, la CNRHA elabora de manera anual una memoria con las diferentes actividades llevadas a cabo. Actualmente, la última memoria disponible corresponde, por tanto, al año 2023.
Esta comisión fue creada por el Real Decreto 415/1997, de 21 de marzo. Sin embargo, dicho decreto se modificó por el Real Decreto 42/2010, de 16 de enero donde se recopilaba las nuevas técnicas que pudieran surgir en el futuro y/o que estaban recogidas en la Ley 14/2006.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
La CNRHA son las siglas del órgano colegiado localizado en el Ministerio de Sanidad denominado Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida. Se trata de un organismo que se estableció como respuesta a la evolución tanto en la tecnología como en las técnicas relacionadas con la medicina reproductiva.
El objetivo de la CNRHA es el asesoramiento y la orientación acerca de las técnicas de reproducción asistida tanto a nivel ético como legal.
La normativa que regula la actividad de la CNHRA es el RD 415/1997 y el RD 42/2010, además de seguir la línea de la ley española 14/2006 acerca de las técnicas de reproducción humana asistida.
Entre las diferentes funciones que desempeña la CNRHA destacan las siguientes:
Además, la CNHRA podrá realizar todas aquellas funciones que le sean solicitadas por las administraciones sanitarias componentes.
La CNRHA está compuesta por un grupo multidisciplinario de expertos de diferentes ámbitos, lo que le permite a este organismo abordar diferentes temas y realizando en todo momento un enfoque integral.
El organigrama de la CNRHA sería el siguiente:
La persona encargada de asignar los volares de la CNRHA forma parte del Ministerio de Sanidad y el mandato de los mismos será durante 4 años.
Hasta la fecha, la CNRHA ha recibido unas 90 solicitudes de selección embrionaria para un posible trasplante a un hermano enfermo. De todas ellas, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha dado el visto bueno a 67 casos, es decir, el 75% de las solicitudes.
El papel de la CNRHA es consultivo, es decir, se encarga de ofrecer asesoramiento y elaborar propuestas. Sin embargo, la CNRHA no tiene autoridad ejecutiva de manera definitiva.
Además de saber la composición de la CNRHA, también te puede interesar conocer la legislación española: Ley 14/2006 de reproducción humana asistida en España.
En el caso de que te guste conocer cuál es la situación actual de la reproducción asistida en España, entonces te recomendamos visitar este artículo: ¿Cómo es la situación de la reproducción asistida en España?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Acerca de la CNRHA. Ministerio de Sanidad. Gobierno de España(Ver)