¿Cuál es la compensación económica por donar óvulos?

Por (ginecóloga), (ginecólogo), (embrióloga) y (embrióloga).
Actualizado el 15/02/2020
172

Una de las preguntas más frecuentes que se plantean las chicas que quieren donar óvulos es cuánto pagan por donar. Actualmente, en España, la compensación económica que se recibe por cada donación de óvulos es de 800-1000€.

No obstante, cabe destacar que "vender óvulos", en el sentido literal, está prohibido legalmente, por lo que el dinero que recibe la donante es, según la ley, una recompensa económica por las molestias ocasionadas derivadas de la donación, no por los gametos en sí.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

¿Cuánto pagan por donar óvulos?

La Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida regula los procedimientos de medicina reproductiva que se realizan en España.

Entre otros aspectos, esta ley especifica que la donación de óvulos y de semen debe ser voluntaria, anónima y gratuita, por lo que la compraventa de gametos está legalmente prohibida.

La gratificación por la donación se da exclusivamente por los posibles riesgos y las molestias que puedan sufrir los donantes.

Dicho de otra manera, la compensación que reciben los donantes de óvulos y semen no se da por los gametos, sino por los gastos y el esfuerzo de las continuas visitas que deben realizar a la clínica de fertilidad para los controles y pruebas necesarias, las pérdidas laborales, los gastos de desplazamiento, etc.

En el caso de las mujeres, la cantidad varía entre los 800 y los 1000 euros. En cambio, los donantes de esperma reciben entre 40 y 60 euros por cada muestra seminal que depositan en la clínica o centro de fertilidad.

La cantidad exacta, así como las condiciones concretas de la donación, las establece cada clínica de reproducción asistida, tal y como nos comenta la Dra. Ana Hernández en el siguiente vídeo:

La ley hace la recomendación de dar una compensación económica a aquellas mujeres que se someten a un tratamiento de donación de óvulos, marcando unos mínimos y un máximo a todos los centros, que luego nosotros concretamos la cuantía exacta en función de nuestras características.

¿Por qué pagan tan poco?

Tal y como se indica en la Ley 14/2006, la donación debe ser de carácter altruista. Por ello, está estipulado que los donantes no pueden recibir cantidades elevadas de dinero por la donación. De esta manera, queda claro que la donación de gametos es un acto con carácter altruista.

Si estás interesada en tener información sobre la donación de óvulos, te recomendamos que visites siguiente formulario: Información para ser donante de óvulos.

El objetivo de ello es evitar que la donación se realice con un fin lucrativo o que la compensación económica se convierta en la única motivación.

Es evidente que la compensación económica es parte de la motivación de los donantes. Sin embargo, el afán por ayudar a personas que necesitan recurrir a óvulos o espermatozoides ajenos para poder tener hijos debe ser el motivo principal, pues la cantidad establecida no supone un beneficio económico elevado.

¿Por qué se da una compensación?

La compensación económica que reciben las donantes de óvulos es mayor que la que se da por la donación de semen. Las principales razones de ello son las diferencias entre un proceso y otro, como vemos a continuación:

Ver 172 comentarios
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil