Índice
1.
2.
3.
3.1.
3.2.
4.
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
5.
6.
7.
8.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
CRA Barcelona comenzó su actividad por primera vez en el año 2004 en la Clínica Sagrada Familia según la información de su Web. Sin embargo, CRA Barcelona cambió de ubicación a unas nuevas instalaciones en el año 2020. Se trata de un centro privado que cuanta con laboratorio, quirófano, habitaciones de recuperación, consultas, etc.
El director médico y ejecutivo es el Dr. Julio Herrero; mientras que el laboratorio está dirigido por la doctora Laura Marqués. Junto a ellos dos, en CRA Barcelona trabaja un equipo multidisciplinar de profesionales de diferentes ámbitos, tales como biólogos, personal de atención al paciente, enfermeras, técnicos de laboratorio, etc.
Además de los tratamientos de fertilidad, este centro ofrece sesiones de apoyo emocional. Sin embargo, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Instalaciones y servicios
Según la información publicada internet, la recepción de CRA Barcelona está nada más entrar en la clínica y es donde se encuentra un mostrador de color blanco. Además, esta clínica cuenta con dos salas de espera con televisión.
CRA Barcelona también dispone de diversas consultas con salas de exploraciones, quirófano, habitaciones de recuperación y de un área de laboratorios.
Además, según las imágenes de la página web de la clínica, CRA Barcelona tiene incubador con tecnología Time-Lapse (GERI) para el cultivo de embriones.
No obstante, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad realizados en CRA Barcelona son los indicados en la siguiente tabla.
Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de reproducción asistida que hemos indicado, la CRA también ofrece las siguientes técnicas complementarias para un diagnóstico y abordaje más completo según la información de su página Web:
- Test de compatibilidad genética. Permite conocer si los pacientes son portadores de alguna mutación.
- Estudio de la viabilidad espermática.
- Cultivo de embriones con tecnología Time-Lapse.
Pruebas diagnósticas
En CRA también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas, tanto las mujeres que se encuentran en la búsqueda del embarazo como aquellas que ya lo han conseguido:
- Estudio de fertilidad femenina.
- Estudio de fertilidad masculina.
- Seminograma.
- Revisión ginecológica.
Además, en su página Web, CRA Barcelona indica que dispone de varias unidades especializadas en endometriosis, fallos de implantación, abortos de repetición, baja reserva ovárica, etc.
No obstante, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 12 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por CRA Barcelona en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en CRA Barcelona.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido CRA Barcelona.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En CRA Barcelona tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (70.8%)
Transferencia de 2 embriones (29.2%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (89.2%)
Transferencia de 2 embriones (10.8%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en CRA Barcelona en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 85,7%
Gemelares: 14,3%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 99,3%
Gemelares: 0,7%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 76,9%
Gemelares: 23,1%
Triples o superiores: 0%
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por CRA Barcelona.
Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.
Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en CRA Barcelona para la FIV con óvulos donados.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.
También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en CRA Barcelona para la ovodonación.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.
En CRA Barcelona transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (88.9%)
Transferencia de 2 embriones (11.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (97.2%)
Transferencia de 2 embriones (2.8%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por CRA Barcelona en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transferencia de embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 99,4%
Gemelares: 0,6%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 60%
Gemelares: 40%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en CRA Barcelona.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en CRA Barcelona por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.
Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por CRA Barcelona para la inseminación artificial de donante.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por CRA Barcelona en función de la edad de la mujer.
Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (83.3%)
Gemelar (16.7%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
La mayoría de las opiniones encontradas en Internet sobre CRA Barcelona son positivas. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business.
Por ejemplo, Cristina eligió CRA Barcelona después de haber visitado ostras clínicas y está muy satisfecha. Cristina dice que la Dra. Marta Lafont es muy profesional y empática. Clara, por su parte, agradece al Dr. Herrero y a todo el equipo que pueda tener a su pequeña en casa.
En cambio, Cecilia se queja de que nadie del centro se haya preocupado por ella después de haber invertido una gran cantidad de dinero.
Si eres paciente de CRA Barcelona y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Dr. Julio Herrero
Director Ejecutivo
Ginecólogo
Nº colegiado: 080835730
Dra. Flor Molfino
Directora Dpt. Internacional
Ginecóloga
Nº colegiado: 080837210
Dr. Melchor Carbonell
Ginecólogo
Dra. Susana Peón
Ginecóloga
Nº colegiado: 080833143
Dra. Lidia Illán
Ginecóloga
Dra. Marta Lafont
Ginecóloga
Nº colegiado: 080830659
Dra. Cristina Pérez
Ginecóloga
Dra. Marian Perelló
Ginecóloga
Dra. Mónica Redondo
Directora de la unidad de fertilidad Natural
Ginecóloga
Dr. Joaquín Sarquella
Andrólogo
Mar Borregan
Asesora genética
Estela Carrasco
Asesora genética
Susanna Gallen
Coach y psicóloga especialista en fertilidad
Dra. Laura Trujillano
Genetista médica
Dra. Blanca Urban
Inmunóloga
Dra. Laura Marqués
Directora de laboratorio
Embrióloga
Clara Mangrané
Subdirectora Laboratorio
Bióloga
Judit Cánovas
Coordinadora del Diagnóstico Genético Preimplantacional
Bióloga
Montse Martín
Técnico de Laboratorio
Alba González
Directora de Enfermería
Coordinadora Programa Ovodonación
Carmen Troyano
Enfermera y coordinadora de personal
Mireia Zamora
Enfermera y coordinadora quirófano
Judit Caro
Auxiliar Enfermería
Anaïs Pérez
Auxiliar Enfermería
Patient Care
Sandra Garcia
Auxiliar Enfermería
Judit Gimenez
Auxiliar Enfermería
Lorena Romero
Auxiliar Enfermería
Patient Care
Arena Escolà
Administrativa
Coordinadora Patient Care
Miguel Ortega
Director del departamento de contabilidad
Elisabeth Martínez
Administrativa
Montse Palacios
Administrativa
Ferze Celestino
Administrativa
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
CRA Barcelona se encuentra en la calle del Mestre Nicolau N/9 de Barcelona. Esta ubicación pertenece al barrio residencial de Sant Gervasi Galvany. Además, CRA Barcelona está muy cerca del Parque de Turó.
En caso de ir a la clínica en transporte público, las líneas de autobús 27, D40, H8 y L67 paran muy cerca de la clínica. Además, la estación de tren Barcelona Sants está a unos 20 minutos caminando de CRA Barcelona.
Si se desea asistir en vehículo propio, se puede coger la Avenida Josep Tarradellas, la Calle dels Madrazo o la Avenida Diagonal, aunque dependerá del punto de partida de la ciudad.
Carrer del Mestre Nicolau, 9, 08021 Barcelona
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0908002699
Hola, quería hacer una consulta, tengo 45 años y soy madre de dos niños, y con mi actual pareja estamos pensando tener un niño. En mis anteriores embarazos todo fue correcto, de manera natural, pero con mi edad se que la cosa no será tan fácil. Aun no hemos probado tener un hijo por métodos propios porque estoy tomando una medicación por alteración de las transaminasas del hígado (Imurel y Cortisona) y me da miedo que hasta que no me bajen éstos baremos sea peligroso para mi y para el feto según me ha indicado mi médico, pero veo que el tiempo no corre a nuestro favor, ¿hay alguna posibilidad de que pueda lograr ese embarazo sin que existan los mismos riesgos que si lo fuéramos a buscar de manera espontánea? ¿y si hiciéramos ovodonación o FIV la medicación que te dan previa y durante el proceso afectaría al riesgo de tener más problemas hepáticos?
Después de 3 intentos en otra clínica decidimos cambiar a CRA Barcelona. Me hicieron un estudio mucho más completo gracias al que encontraron el problema y a la primera lograron embarazo. El Dr. Herrero y su equipo nos ha ofrecido un trato muy profesional y personalizado. Estamos muy muy contentos y agradecidos.
Buenas, es la primera ver que escribo en algún sitio, pero por si a alguna le ayuda, mi doctora fue Marta Lafort y majísima.
Hola, me gustaría saber cuánto vale una IA, estoy muy interesada porque tengo 30 años y quiero ser mamá. Tendrá que ser con semen de donante. Un saludo.
Hola Mamisola,
La IA con semen de donante (IAD) tiene un coste aproximado de 1.000 y 1.700€, aunque es importante que este baremo puede variar según la clínica de fertilidad donde se realice el tratamiento. Es importante saber los servicios incluidos en el presupuesto para no llevarte sorpresas a la hora de pagar, por lo que es recomendable solicitar un presupuesto detallado y personalizado para tu caso en concreto.
Si quieres obtener más información sobre esta opción reproductiva, puedes seguir leyendo en el siguiente artículo: Inseminación artificial de donante (IAD): ¿Qué es y cuánto cuesta?
Además, todos nuestros lectores tienen a su disposición una herramienta gratuita para obtener un listado de clínicas de forma gratuita de su zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad. Recibirás información de precios, servicios incluidos, consejos útiles para la primera visita, explicaciones detalladas, etc. Aquí te dejo el enlace: Informe de Fertilidad.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Tengo 32 años, hace aproximadamente tres años me sometí a un tratamiento in vitro, el cual no tuvo éxito. Por motivos económicos y laborales no lo pude intentar otra vez. Tengo una de las trompas obstruidas. Mi consulta es que me voy a mudar a otra ciudad y me gustaría saber si los embriones que tengo congelados me los puedo llevar conmigo… Aunque aún no me haré ninguna transferencia, no me gustaría dejarlos porque no se si volveré a mi ciudad.
Hola Juana,
Lamento que en tu primer ciclo de FIV no obtuvieras una beta positiva. Sin embargo, la probabilidad de lograrlo en el primer intento es complicada.
No hay ningún problema en trasladar los embriones a la ciudad que desees para realizar la transferencia cuando quieras. La ventaja de la criopreservación es que se mantienen los embriones durante un tiempo indefinido sin alterar su calidad, por lo que no hay problema.
El transporte de los embriones de un centro a otro lo hará una empresa de transporte certificada y autorizada para trasladar muestras biológicas y será tu propio centro el encargado de toda la gestión.
En el siguiente artículo puedes obtener información más detallada del proceso: Transporte de embriones, óvulos y semen congelados a otra clínica.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
He trabajado con el doctor Arnau y me ha comentado que vuestro centro es muy bueno. Quería una primera visita.