La forma en que el embarazo afecta al cuerpo de la mujer va más allá del aumento de peso o de volumen del abdomen. Durante el embarazo, además de los cambios emocionales, se producen cambios fisiológicos y físicos que pueden llevar a que aparezcan estrías, manchas en la piel, problemas bucales e, incluso, la mujer puede notar cambios en su cabello.
Los cambios en la melena de la embarazada se deben, principalmente, a las hormonas, ya que estas adquieren unos niveles típicos del embarazo. Además, la mujer también puede notar cambios en su pelo en el postparto, hasta que los niveles hormonales se regularicen de nuevo en su organismo tras dar a luz.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
La mujer embarazada puede notar diferente su cabello (también las uñas) debido a los cambios hormonales que se producen durante la gestación. Es posible que la mujer note su pelo más abundante, brillante y saludable a partir del segundo trimestre de embarazo.
Esta mejoría en el cabello de la embarazada se debe principalmente al aumento de los niveles de estrógenos, que favorecen la fase anágena (de crecimiento) del pelo y, por tanto, retrasan que el pelo se caiga.
De este modo, hay una menor pérdida diaria de cabello respecto a cuando la mujer no está embarazada, por lo que la melena estará más densa durante el embarazo.
Por otro lado, la embarazada puede notar una mayor producción de grasa en el cuero cabelludo. Si su pelo era seco antes del embarazo, esto será beneficioso y su pelo tendrá más brillo y un aspecto más saludable. No obstante, si la embarazada tenía pelo normal o graso, quizá necesite lavarse el cabello con más frecuencia de la habitual y con productos adecuados.
Igualmente, hay mujeres que notan cómo en el embarazo su melena cambia de textura y pasan de tener un cabello más rizado a otro más liso, o viceversa.
Tras el parto, la mujer recupera el estado hormonal que tenía previo al embarazo. Por ello, se vuelve a recuperar el patrón de caída normal del cabello y la mujer puede notar como su pelo se cae más de lo habitual. Es lo que se conoce como efluvio telógeno postparto.
Se trata de algo normal y temporal en el postparto. El pelo que durante el embarazo permanecía en una fase de crecimiento prolongada por el aumento de estrógenos típico de la gestación, se caerá a la vez.
No obstante, unos seis meses después del parto, esta caída abundante del pelo debe frenarse y asemejarse a la caída normal de antes del embarazo. Si la pérdida abundante de cabello continúa pasado este tiempo, lo recomendable sería consultar con el dermatólogo, para que pueda realizar una valoración y comprobar si existe otra posible causa.
Hay varias cosas que una mujer puede hacer para cuidar su pelo durante el embarazo y, especialmente, en el postparto. Entre ellas podemos mencionar:
Por último, no se debe dudar en consultar con el dermatólogo si alguno de los cambios en el pelo durante el embarazo o postparto preocupa a la mujer.
Nuestra embrióloga Silvia Azaña nos cuenta en este vídeo cuál es la mejor forma de cuidar el caballo durante el embarazo y tras el parto. Tal y como nos dice Silvia:
La mujer embarazada puede notar diferente su cabello (también las uñas) debido a los cambios hormonales que se producen durante la gestación.
En el embarazo, es posible que el cuero cabelludo aumente la producción sebácea, por lo que es posible que el pelo se vuelva más graso.
Si la embarazada ya tenía el pelo graso antes del embarazo, lo más habitual es que deba aumentar la frecuencia con la que lava su cabello y, por ello, deberá utilizar un champú suave y de uso frecuente adaptado a su tipo de cabello, pero que no contenga muchos químicos, ya que podrían no ser seguros durante el embarazo y, ante cualquier duda, consultar con el especialista.
Leer más
La gran mayoría de estudios indican que los colorantes y tintes del cabello no dañan al feto ni afectan a su desarrollo. No obstante, por precaución, muchas mujeres prefieren teñirse el pelo con tintes vegetales o hacerse baños de color, que penetran en menor proporción. También hay mujeres que, aunque el médico no se lo indique expresamente, deciden esperar a pasar el primer trimestre de embarazo para teñirse el pelo, pues es el periodo más vulnerable del crecimiento fetal.
Si estás embarazada, es posible que también hayas notado cambios en tu piel, como la aparición de manchas oscuras. Si quieres saber más acerca de ellas, puedes leer el siguiente artículo: ¿Por qué salen manchas en la piel en el embarazo? ¿Cómo evitarlas?
Por otro lado, si quieres leer más información sobre la aparición de estrías durante el embarazo, puedes acceder a este enlace: Estrías en el embarazo: ¿cuándo aparecen y cómo se eliminan?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Asghar F, Shamim N, Farooque U, Sheikh H, Aqeel R. Telogen Effluvium: A Review of the Literature. Cureus. 2020 May 27;12(5):e8320. doi: 10.7759/cureus.8320. PMID: 32607303; PMCID: PMC7320655. (Ver)
Grymowicz M, Rudnicka E, Podfigurna A, Napierala P, Smolarczyk R, Smolarczyk K, Meczekalski B. Hormonal Effects on Hair Follicles. Int J Mol Sci. 2020 Jul 28;21(15):5342. doi: 10.3390/ijms21155342. PMID: 32731328; PMCID: PMC7432488. (Ver)
Hirose A, Terauchi M, Odai T, Fudono A, Tsurane K, Sekiguchi M, Iwata M, Anzai T, Takahashi K, Miyasaka N. Investigation of exacerbating factors for postpartum hair loss: a questionnaire-based cross-sectional study. Int J Womens Dermatol. 2023 Jun 16;9(2):e084. doi: 10.1097/JW9.0000000000000084. PMID: 38323220; PMCID: PMC10846762. (Ver)
Hughes EC, Saleh D. Telogen Effluvium. 2023 May 29. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan–. PMID: 28613598. (Ver)
Muallem MM, Rubeiz NG. Physiological and biological skin changes in pregnancy. Clin Dermatol. 2006 Mar-Apr;24(2):80-3. doi: 10.1016/j.clindermatol.2005.10.002. PMID: 16487877. (Ver)
Rebora A. Telogen effluvium: a comprehensive review. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2019 Aug 21;12:583-590. doi: 10.2147/CCID.S200471. PMID: 31686886; PMCID: PMC6709511. (Ver)
Thom E. Pregnancy and the hair growth cycle: anagen induction against hair growth disruption using Nourkrin® with Marilex® , a proteoglycan replacement therapy. J Cosmet Dermatol. 2017 Sep;16(3):421-427. doi: 10.1111/jocd.12286. Epub 2016 Sep 23. PMID: 27659896. (Ver)