Muchos varones se preguntan si su semen es muy espeso o, por el contrario, si es demasiado líquido. La densidad del esperma no solo varía de unos hombres a otros, sino también en las diferentes eyaculaciones de un mismo hombre. Esto puede depender de varios factores como, por ejemplo, el tiempo de abstinencia de eyaculación. De este modo, con un menor tiempo de abstinencia el semen será, probablemente, más acuoso.
Cuando el esperma es expulsado en la eyaculación debe tener una consistencia espesa. Sin embargo, un eyaculado muy denso puede afectar a otros parámetros de calidad seminal como la movilidad de los espermatozoides. Por tanto, un semen anormalmente espeso podría derivar en problemas de fertilidad masculina.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 6.
- 7.
- 8.
¿Esperma espeso o líquido?
El semen presenta cierta densidad tras la eyaculación, ya que de esta forma se garantiza la llegada de un mayor número de espermatozoides al fondo de la vagina. Es importante recordar que el objetivo final del espermatozoide es fecundar al óvulo. Para ello, los espermatozoides deben recorrer un largo camino hasta llegar a las trompas de Falopio, donde se producirá el encuentro con el ovocito.
Para facilitar que el mayor número de espermatozoides alcancen el fondo de la vagina, el semen forma una especie de coágulo inmediatamente tras su expulsión. Esto se debe principalmente a las proteínas semenogelinas.
Las semenogelinas son unas proteínas producidas por la vesícula seminal y se encargan de que el esperma adquiera una consistencia densa y gelatinosa.
Una vez en el tracto reproductor femenino, los espermatozoides deben desplazarse y ascender. El antígeno prostático específico (PSA) fragmenta la semenogelina, lo que permite la licuefacción del semen entre 15-20 minutos después de ser expulsado. Así, una vez el semen ha licuado, los espermatozoides pueden moverse y avanzar por el costoso camino del tracto reproductor femenino.
Si el semen fuese completamente líquido tras su expulsión, se saldría de la vagina con mayor facilidad y sería más difícil conseguir el embarazo.
Viscosidad del eyaculado
La viscosidad de la muestra seminal debe tenerse en cuenta en el espermiograma a la hora de analizar la calidad del semen en un estudio de fertilidad.
¿Demasiadas pruebas o muy pocas? Muchas pacientes no están conformes con las pruebas de fertilidad que les piden y esto les genera inseguridades y dudas.
La solución la tienes en nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Como hemos comentado más arriba, una muestra seminal muy espesa puede conllevar problemas de movilidad de los espermatozoides, dificultando así la fecundación.
Algunas de las razones que pueden ser causa de una variación en la viscosidad del semen son:
- Disfunción de la próstata o vesículas seminales.
- Infecciones.
- Concentración espermática.
Teniendo en cuenta estas causas, es recomendable acudir a consulta si se observan cambios en la consistencia o viscosidad del semen para conocer qué lo puede estar originando.
Composición del semen
El semen está formado por un conjunto de sustancias que son las responsables, entre otras cosas, de que adquiera la consistencia y la densidad determinada para favorecer que llegue a fecundar al ovocito.
Aproximadamente, solo el 5% del contenido del semen son espermatozoides, mientras que el plasma seminal confiere el restante 95% de su consistencia.
Los espermatozoides deben realizar un recorrido desde el testículo hasta su salida por el pene. En este camino, los espermatozoides se mezclan con el plasma seminal producido principalmente por la vesícula seminal y la próstata. Así, se va formando el esperma con las moléculas necesarias para conferirle su viscosidad y posterior licuefacción.
La vesícula seminal aporta aproximadamente un 65% del volumen del semen. Este aporte contiene citoquinas, prostaglandinas, semenogelinas y fructosa.
Por su parte, la próstata secreta un 25% del volumen seminal. Su secreción es rica en lípidos, citrato y enzimas que rompen proteínas (proteolíticas).
Las glándulas uretrales y bulbouretales también contribuyen en la composición espermática. Estas glándulas aportan una secreción lubricante que representa, aproximadamente, un 1% del total del semen.
Vídeo sobre la densidad del semen
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG nos resume en este vídeo cómo afecta la densidad del semen a la fertilidad.
Silvia nos dice en el vídeo:
La densidad del semen varía entre los diferentes varones e incluso entre los diferentes eyaculados de un mismo hombre.
Preguntas de los usuarios
¿Qué diferencia hay entre viscosidad y densidad seminal?
La densidad es una unidad de medida que relaciona el peso con el volumen que ocupa, de forma que, a igual volumen, cuanto mayor sea el peso, mayor será su densidad. Por otro lado, la viscosidad es una propiedad física que nos define la fluidez que presenta una muestra, de forma que cuanto más viscosa sea la muestra, más espesa será.
Cabe destacar que la densidad seminal no es la misma en todos los varones y que puede llegar a variar también entre los diferentes eyaculados de un mismo hombre.
Tras la eyaculación, el semen debe presentar una consistencia densa y espesa, casi gelatinosa. Esto permite que el esperma llegue a la vagina y no se salga.
Una muestra de semen comienza a licuarse pasados unos 15-20 minutos tras la eyaculación, en un proceso denominado licuefacción, por eso, a la hora de realizar un análisis del semen, dejaremos reposar la muestra 20 minutos a temperatura ambiente, para que este proceso se complete. Posteriormente, pasaremos a analizar la viscosidad. Una elevada viscosidad en la muestra seminal puede conllevar problemas en la movilidad espermática, dificultando así la fecundación. Otras causas que genera una viscosidad elevada serían, por ejemplo, una disfunción prostática, presencia de infecciones o a una eyaculación frecuente entre otras.
¿El color del eyaculado indica que es demasiado denso?
El color del eyaculado puede ser de ayuda a la hora de analizar la calidad seminal. Un semen de color muy transparente puede indicar baja concentración espermática y/o una consistencia más acuosa o líquida.
Por el contrario, un color blanco intenso puede indicar mayor concentración de espermatozoides.
¿Es posible lograr el embarazo con un esperma espeso y grumoso?
Como hemos comentado más arriba, el semen muy viscoso y con grumos puede complicar la búsqueda del embarazo ya que la elevada densidad puede dificultar el correcto movimiento de los espermatozoides y por tanto impedir su llegada al óvulo.
Aunque se necesita cierta densidad y consistencia durante la eyaculación, una vez en la vagina, el semen debe licuarse para que los espermatozoides puedan nadar" hasta el óvulo y fecundarlo.
¿Cuáles son las causas de un semen muy espeso?
Las causas más frecuentes que provocan una mayor densidad del semen son una alta concentración de espermatozoides, un mal funcionamiento de la próstata y/o de las vesículas seminales y la presencia de infecciones seminales.
Leer más
Lecturas recomendadas
Si tienes dudas y deseas obtener más información acerca de la calidad seminal, puedes visitar el siguiente enlace: La calidad del esperma: cómo se mide y qué hacer para mejorarla
Si, por el contrario, estás interesado en saber más acerca del espermiograma o seminograma, te recomendamos leer este artículo: ¿Qué es un seminograma básico y cómo se hace paso a paso?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Anamthathmakula P, Winuthayanon W. Mechanism of semen liquefaction and its potential for a novel non-hormonal contraception†. Biol Reprod. 2020 Aug 4;103(2):411-426.
Drabovich AP, Saraon P, Jarvi K, Diamandis EP. Seminal plasma as a diagnostic fluid for male reproductive system disorders. Nat Rev Urol. 2014 May;11(5):278-88.
de Lamirande E. Semenogelin, the main protein of the human semen coagulum, regulates sperm function. Semin Thromb Hemost. 2007 Feb;33(1):60-8.
de Lamirande E, Yoshida K, Yoshiike TM, Iwamoto T, Gagnon C. Semenogelin, the main protein of semen coagulum, inhibits human sperm capacitation by interfering with the superoxide anion generated during this process. J Androl. 2001 Jul-Aug;22(4):672-9.
Lilja H, Oldbring J, Rannevik G, Laurell CB. Seminal vesicle-secreted proteins and their reactions during gelation and liquefaction of human semen. J Clin Invest. 1987 Aug;80(2):281-5.
Owen DH, Katz DF. A review of the physical and chemical properties of human semen and the formulation of a semen simulant. J Androl. 2005 Jul-Aug;26(4):459-69.
Samanta L, Parida R, Dias TR, Agarwal A. The enigmatic seminal plasma: a proteomics insight from ejaculation to fertilization. Reprod Biol Endocrinol. 2018 Apr 28;16(1):41.
World Health Organization (WHO) (2010). WHO laboratory manual for the Examination and processing of human semen. 5th ed. Geneva: WHO Press;2010.
Preguntas de los usuarios: '¿Qué diferencia hay entre viscosidad y densidad seminal?', '¿El color del eyaculado indica que es demasiado denso?', '¿Es posible lograr el embarazo con un esperma espeso y grumoso?' y '¿Cuáles son las causas de un semen muy espeso?'.
Autores y colaboradores

Estoy notando que mi marido tiene el semen más espeso últimamente, pero él no le da importancia. ¿Puede ser que tenga alguna infección o algún otro problema?
Buenas tardes Lucinda,
Efectivamente las infecciones pueden ser causa de una variación en la densidad del semen. Te recomiendo que tu marido acuda al especialista para que pueda evaluar las causas de ese cambio en la consistencia seminal.
Un saludo.
Yo siempre he tenido la duda de si mi semen es muy espeso o es normal. Por lo que he leído, parece que es normal. Gracias.
Buenas tardes Rodrigo,
El semen tiene una consistencia viscosa y gelatinosa nada más ser eyaculado. Si no has notado ningún cambio en su densidad, muy probablemente sea normal. No obstante, si te preocupa, puedes acudir al especialista.
Un saludo.
Mi semen hace tiempo que sale como transparente, amarillento y acuoso. No es lo normal, ¿verdad?
Buenas tardes Julio,
El semen tiene una consistencia que puede variar por varias causas, como el periodo de abstinencia sexual. No obstante, si crees que la densidad seminal ha cambiado y te preocupa que no sea la normal, te recomiendo que acudas al especialista para que lo pueda valorar.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.