Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Síntomas frecuentes tras una transferencia embrionaria
15
0

Síntomas frecuentes tras una transferencia embrionaria

En primer lugar, es importante destacar que, en toda mujer, los síntomas que pueden llegar a sentirse tras una transferencia de embriones no siempre significan que se haya producido el embarazo, ya que también pueden estar causados por la medicación administrada durante el tratamiento de FIV. Por otro lado, no tener síntomas tampoco es un indicativo de fracaso por defecto. Cada mujer es diferente y, en aquellos casos en los que no aparece ningún síntoma, las posibilidades de éxito son las mismas que en aquellos casos en los que aparecen varios síntomas.

En cualquier caso, la aparición de alguno de los siguientes síntomas es considerado algo totalmente normal, ya sea a causa de la implantación embrionaria o como efecto secundario de la medicación:

  • Flujo vaginal abundante
  • Fatiga y cansancio
  • Náusea y vómitos
  • Ganas de orinar frecuentes
  • Ausencia de menstruación
  • Molestias en la zona abdominal o en las lumbares
Por (embrióloga), (embrióloga), (embrióloga), (ginecóloga), (ginecólogo) y (embrióloga).
Última actualización: 11/05/2023