El pasado Sábado fue el día Mundial de la Donación de Sangre y la OMS ha decidido focalizar en la importancia que tiene para las mujeres que dan a luz la existencia de bancos de sangre compatibles para las parturientas, salvando la vida de muchas que necesitan una transfusión de urgencia por pérdida de sangre durante el parto o en los días posteriores.
La sangre es un tejido que no puede fabricarse artificialmente, depende del altruismo de los ciudadanos aportar su granito de arena y ayudar a salvar vidas. Cada donación, que no llega a 500 ml puede ser empleada para tres personas diferentes.
En el mundo mueren diariamente más de 800 mujeres debido a una pérdida elevada de sangre durante el parto, en países en vías de desarrollo el desenlace mortal de las complicaciones en el parto es de alta incidencia. Más de la mitad de los fallecimientos en el parto y puerperio se localizan en el África subsahariana y en Asia Meridional. Las adolescentes menores de 15 años son el grupo poblacional más afectado.
La OMS hace un llamamiento a todos los países que colaboran en los ámbitos de transfusión sanguínea segura para que elaboren planes de actuación para visibilizar la importancia del acceso a la donación de sangre en la mortalidad materna. El acceso a sangre y productos derivados de la sangre sigue siendo difícil en algunos países.
Objetivos de la OMS en la campaña 2014
El 14 de Junio es el día en el que se concentran los eventos para aumentar la concienciación sobre la importancia de la donación de sangre, y este año el anfitrión de los actos del Día Mundial del Donante de Sangre ha sido Sri Lanka. Su servicio nacional de transfusión sanguínea ha venido realizando labores de promoción de la donación voluntaria no remunerada.
Las principales metas de la campaña 2014 de donación sanguínea son:
- Los ministerios de salud de países con alta mortalidad materna han de adoptar medidas que garanticen la mejora del acceso de las mujeres que dan a luz a productos sanguíneos seguros.
- Los servicios nacionales de sangre de países más afectados por la mortalidad materna han de centrar sus actividades en aumentar el acceso a sangre por las parturientas
- Los programas y alianzas sobre salud materna han de tener importancia clave en la campaña.
- La labor informativa y concienciadora de la OMS y asociados para resaltar la importancia de los donantes voluntarios que permiten salvar la vida de parturientas en todo el mundo
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!