Dudas frecuentes sobre reproducción asistida

Por (embrióloga) y (embrióloga).
Actualizado el 06/08/2015
2

El Dr. Cesár Lizán, ginecólogo especialista en infertilidad de Clínicas EVA Valencia, responde las dudas más frecuentes que pueden surgir en torno a los tratamientos de reproducción asistida y la fertilidad.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

¿Cuándo se considera que una pareja es estéril?

Consideramos que una pareja debe buscar ayuda si tiene algún problema a la hora de tener hijos. Deben acudir a un especialista las parejas que llevan más de un año manteniendo relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo y no consiguen el embarazo. A partir de los 35 años, el tiempo se acorta aproximadamente a unos seis meses.

¿Qué se valora en un estudio de fertilidad, masculino y femenino?

En el estudio de fertilidad, valoramos fundamentalmente tres aspectos:

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad, tanto en la mujer como en el hombre?

En el caso de la mujer, la causa principal es la edad y en el hombre el problema fundamental son las alteraciones en las características del semen.

¿Cómo afectaría la edad en la fertilidad de la mujer?

La edad es un factor muy importante a la hora de quedarse embarazada. Muchas mujeres piensan que mientras tengan la regla pueden quedarse embarazadas y esto no es realmente así.

En el ovario existen principalmente dos funciones:

La reserva ovárica va disminuyendo con el paso de la edad, esto sucede porque la mujer nace con un número determinado de ovocitos, en cada ciclo ovárico se ponen en marcha un grupo de ellos, de los cuáles, sólo uno llega a la ovulación.

La selección de ovocitos no se deja al azar, lo que sucede es que el ovario selecciona de cada ciclo a los mejores, y esto lo va haciendo mes tras mes. Por ende, conforme nos vamos haciendo mayores, evidentemente quedan menos ovocitos de buena calidad. En estos casos el tratamiento de vitrificación de óvulos es perfecto para preservar la fertilidad con garantías.

¿De qué edad estaríamos hablando respecto a este descenso?

Se considera que la fertilidad de la mujer se mantiene bastante constante hasta los 35 años. A partir de esta edad empieza a disminuir y a partir de los 38 este descenso es mucho más acusado. A los 40 ya es mucho más complicado quedarse embarazada, aunque como siempre cabe individualizar.

¿Qué sucede si no me quedo embarazada en el primer intento?

No hay que desanimarse, en estas circunstancias hay que repetir el tratamiento o probar con otro. Hay que tener en cuenta, que la probabilidad de conseguir el embarazo estando todo bien y manteniendo relaciones sin protección el día de la ovulación, es sólo del 17%. Con la ayuda de los tratamientos de fertilidad las posibilidades para conseguir el embarazo aumentan considerablemente.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

62

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.

Ver 2 comentarios
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil