La exposición a la radiación emitida por los dispositivos móviles durante la gestación podría ser un factor desencadenante de complicaciones en el desarrollo cerebral del feto, así como también de la hiperactividad infantil.
Esta conclusión se desprende de un reciente estudio en ratones realizado por investigadores estadounidenses de la Universidad de Yale. Con el fin de analizar el comportamiento de ratones nacidos bajo a la exposición de ondas procedentes de teléfonos móviles, se colocaron sobre jaulas contenían ratonas embarazadas, tanto teléfonos móviles encendidos como apagados.
El resultado que se obtuvo fue que los ratones nacidos que habían sufrido la exposición a las ondas emitidas por los móviles encendidos, presentaban síntomas de hiperactividad así como de dificultades en la memoria, en comparación con los ratones que no habían sufrido esa radiación.
Según el doctor Hugh Taylor, este hecho podría explicar, aunque sólo parcialmente, el aumento de casos de niños con hiperactividad debido al uso activo del teléfono móvil por parte de sus madres durante el período de embarazo.
Teléfono móvil vs salud
Actualmente, se sabe también que el uso del teléfono móvil fomenta el desarrollo de tumores según fuentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que son los propios fabricantes de estos dispositivos, los que recomiendan mantenerlos alejados en los momentos en los que no se haga uso de ellos.
Aún con todo ello, es necesario continuar realizando estudios más exhaustivos en humanos que permitan por un lado, esclarecer los mecanismos biológicos responsables de este hecho, y por otro, establecer los límites de exposición por encima de los cuales, puede considerarse dañino el uso del teléfono móvil durante el embarazo.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Hola,
es cierto, mi médico me recomendó usar el móvil lo menos posible,
si es perjudicial para los adultos pues en el bebé aún más no?