Elonva es un fármaco utilizado en tratamientos de reproducción asistida cuya acción folículo-estimulante tiene un efecto sostenido.
Esto supone una gran ventaja para todas las pacientes de fecundación in vitro (FIV), pues el número de pinchazos necesarios en la estimulación ovárica se reduce mucho.
Además, Elonva ha resultado ser muy eficaz en pacientes con baja respuesta ovárica, lo que ha conseguido aumentar las tasas de embarazo.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Elonva tiene como principio activo la corifolitropina alfa, una gonadotropina obtenida mediante técnicas de ADN recombinante.
La función de la corifolitropina alfa es equivalente a la hormona foliculoestimulante (FSH) segregada por la hipófisis y encargada de regular el ciclo menstrual.
Durante la estimulación ovárica controlada de un tratamiento de fertilidad, la hormona FSH se administra para provocar un desarrollo folicular múltiple en los ovarios y poder obtener varios óvulos maduros.
En concreto, la corifolitropina alfa ha sido modificada para conseguir alargar su vida media y permitir que su acción se prolongue en el tiempo.
De esta manera, no es necesario administrar una inyección del fármaco diariamente, sino que va a seguir actuando durante siete días.
Elonva viene en una jeringa ya precargada que, en función de la dosis hormonal, se presenta de la siguiente forma:
La elección de uno u otro formato depende normalmente del peso de la mujer. Elonva 100 mg suele estar indicado para mujeres con un peso igual o menor a 60 kg, mientras que las que tienen un peso mayor de 60 kg necesitarán la dosis de Elonva 150 mg.
Puesto que Elonva ya viene en forma de jeringa precargada, no es necesario reconstruir el fármaco antes de administrarlo, lo cual facilita mucho la inyección.
No obstante, sí que hay que enroscar la aguja de inyección en el momento en que vaya a utilizarse, tal y como muestra esta imagen.
La administración de Elonva es por vía subcutánea. La paciente o persona que vaya a realizar la inyección tendrá que coger un pliegue de piel justo por debajo del ombligo e insertar toda la aguja.
Antes de la inyección, es muy importante lavarse bien las manos y desinfectar la zona de inyección con alcohol.
Los síntomas y efectos adversos de Elonva son en general pocos, por lo que se ha demostrado que es un fármaco seguro y con perfil de tolerabilidad.
Las reacciones adversas más frecuentes (1 de cada 10 mujeres) que se han detectado con el uso de Elonva son las siguientes:
Por otra parte, estos son los efectos secundarios de Elonva menos frecuentes (1 de cada 100 mujeres):
Todos los casos descritos han sido moderados o leves, pero nunca graves.
Por último, no se ha observado ninguna reacción alérgica relacionada con la administración de Elonva.
La principal ventaja que ofrece Elonva es la simplicidad del tratamiento. Gracias a su acción prolongada, una inyección de Elonva sustituye a siete inyecciones de cualquier otro fármaco, lo cual permite reducir la complejidad y la duración de la estimulación ovárica de los tratamientos de reproducción asistida.
La elección de tu tratamiento no se trata solo de una decisión médica. Hay otros factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que vas a iniciar el tratamiento que más se ajusta a tu situación.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar la clave para elegir tu tratamiento.
Además, la inyección de Elonva viene precargada y, por ello, su aplicación es mucho más sencilla y rápida.
Todas estas ventajas también han supuesto un beneficio para las pacientes con miedo a los pinchazos o para aquellas con constantes olvidos de la medicación que ponen en riesgo la viabilidad del tratamiento.
Elonva ha conseguido reducir la ansiedad en las pacientes al hacer más fácil la administración del medicamento hormonal, sobre todo en aquellas que ya han pasado por varios ciclos de reproducción asistida.
Otras ventajas que se han observado tras el uso de Elonva en la estimulación ovárica son el aumento de los óvulos maduros recuperados y la obtención de embriones de buena calidad, lo cual también ha permitido mejorar las tasas de embarazo.
Toda la información publicada en este artículo ha sido extraída del Vademécum (tratado que contiene la composición, indicaciones, efectos secundarios, etc. de cada uno de los medicamentos existentes en el mercado).
ELONVA se presenta como la mejor opción para el tratamiento tanto de la baja respondedora como de la baja reserva ovárica puesto que actúa con una alta dosis de hormona purificada muy al inicio de la fase de reclutamiento folicular. De este modo, permite la maduración folicular.
Leer más
Con la FSH de larga duración (ELONVA) en una única inyección, la paciente puede administrarse la medicación de una semana (menos pinchazos y mejor cumplimiento). Como la estimulación ovárica dura unos 8-10 días, esto supone que 1 de cada 3 pacientes completa su estimulación ovárica con una única inyección. Por otro lado, en 2 de cada 3 con una o dos inyecciones adicionales se consigue. Esto reduce de forma significativa el estrés en las pacientes, y así nos lo confirman quienes lo han usado.
El coste de Elonva depende del formato y la dosis hormonal que contenga.
El precio de Elonva 100 µg es de 509,51€. Por otra parte, Elonva 150 µg puede llegar a costar 609,77€.
Elonva se puede conservar en la nevera, a una temperatura que oscile entre los 2 °C y 8 °C, sin que se llegue a congelar.
Por otra parte, Elonva también puede mantenerse a una temperatura ambiente inferior a 25 °C, siempre y cuando se utilice antes de un mes.
Elonva es un fármaco que se utiliza en la fase de estimulación ovárica controlada en un tratamiento de fertilidad. Su principio activo, la corifolitropina alfa, tiene una acción folículo-estimulante que permite inducir un desarrollo folicular múltiple en los ovarios. De esta manera, es posible obtener varios óvulos maduros para fecundar tras hacer una punción folicular.
Si quieres obtener más información sobre los fármacos utilizados en un tratamiento de reproducción asistida, no te pierdas el siguiente post: Medicamentos utilizados en la estimulación ovárica controlada.
Como hemos dicho, Elonva en un fármaco indicado para las mujeres con baja respuesta ovárica. Si te interesa leer más sobre este tema, puedes acceder al siguiente artículo: La baja respuesta a la estimulación ovárica.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. ELONVA 100 microgramos SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 09609001. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. ELONVA 150 microgramos SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 09609002. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Croxtall JD, McKeage K. Corifollitropin alfa: a review of its use in controlled ovarian stimulation for assisted reproduction. BioDrugs. 2011 Aug 1;25(4):243-54.
de Lartigue J. Corifollitropin alfa: a new option to treat female infertility. Drugs Today (Barc). 2011 Aug;47(8):583-90.
European Medicines Agency. Elonva: EPAR - Product Information. Última actualización: 23/05/2018 (ver)
Ledger WL, Fauser BC, Devroey P, Zandvliet AS, Mannaerts BM. Corifollitropin alfa doses based on body weight: clinical overview of drug exposure and ovarian response. Reprod Biomed Online. 2011 Aug;23(2):150-9.