La disminución de la calidad de los óvulos con la edad materna lleva consigo un aumento en las aneuploidías (alteraciones del número de cromosomas). Estas alteraciones suponen un mayor riesgo de aborto espontáneo, así como una mayor probabilidad de tener bebés que padezcan síndrome de Down (por ejemplo).
Sin embargo, existen otros riesgos cuando una mujer se queda embarazada a partir de los 30 años:
- Crecimiento fetal retardado.
- Diabetes gestacional.
- Preeclampsia.
- Parto pretérmino.
- Riesgo de cesárea.
- Embarazo ectópico.
Por tanto, es muy importante valorar estos inconvenientes a la hora de postergar la maternidad para después de los 30 años.
Puedes leer el artículo completo en: Ser madre a partir de los 30 años – Ventajas e inconvenientes ( 53).
Por Dra. Elena Santiago Romero (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/02/2021