El consumo de drogas durante el embarazo puede tener consecuencias tanto para la mujer como para su bebé. Generalmente, las drogas pueden hacer que haya un mayor riesgo de aborto, que se produzca un parto prematuro, que el bebé tenga bajo peso, que haya malformaciones congénitas y problemas de aprendizaje y de conducta. Incluso, el bebé puede presentar síndrome de abstinencia neonatal.
Sin embargo, es posible que las mujeres embarazadas que consumen drogas ilegales también consuman alcohol, tabaco u otras drogas. Por ello, puede ser difícil determinar qué problemas específicos puede presentar cada droga en concreto en el embarazo.
Para evitar los efectos perjudiciales de las drogas sobre la madre y el bebé, la mujer no debe consumir estas sustancias. Además, lo recomendable es que se deje de consumir drogas desde antes de buscar la gestación.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Marihuana
El consumo habitual de marihuana en el embarazo puede retrasar el crecimiento del feto, pudiendo causar bajo peso al nacer y que la cabeza tenga un tamaño más pequeño. Además, la marihuana también podría aumentar el riesgo de que surjan algunos problemas en la gestación como:
- Aborto espontáneo.
- Muerte fetal.
- Parto prematuro.
Algunos bebés también pueden presentar síntomas de abstinencia tras el parto si la madre ha consumido marihuana durante el embarazo.
Por último, no está muy claro si la exposición a la marihuana durante el periodo fetal causa problemas de atención y/o aprendizaje, ya que no todos los estudios han llegado a la misma conclusión.
Cocaína
El consumo de cocaína durante el embarazo se ha relacionado con una serie de complicaciones obstétricas como las que se mencionan a continuación:
- Aborto espontáneo, sobre todo, cuando la mujer también es fumadora.
- Riesgo de ciertas malformaciones congénitas, como los genitourinarios.
- Desprendimiento de placenta, con el riesgo que supone tanto para la madre como para el bebé.
- Parto prematuro.
Por otro lado, los bebés nacidos de madres que consumen esta droga durante el embarazo pueden tener una cabeza más pequeña y bajo peso al nacer. Además, si se ha consumido cocaína en la etapa final del embarazo el bebé puede presentar después del nacimiento síntomas como temblores, irritabilidad, hiperactividad, dificultades para dormir e, incluso, convulsiones.
Finalmente, la exposición a la cocaína antes de nacer puede causar otros efectos en el niño como problemas de atención y en el aprendizaje.
Heroína
El embarazo de una mujer que consume heroína es más posible que presente ciertas complicaciones obstétricas como:
- Retraso del crecimiento.
- Muerte fetal.
- Parto prematuro.
El bebé también puede presentar síntomas de síndrome de abstinencia neonatal. Entre estos síntomas se incluye irritabilidad, temblores, vómitos, sudoración, problemas respiratorios, dificultades en la alimentación...
Además, se ha sugerido que una larga exposición a opioides en el embarazo estaría relacionada con problemas de aprendizaje y de conducta.
Metanfetamina
El consumo de metanfetamina por parte de una mujer embarazada puede hacer que aumente el riesgo de padecer ciertos problemas durante la gestación. Entre las posibles complicaciones obstétricas con el consumo de metanfetamina durante el embarazo se encuentra:
- Aborto espontáneo.
- Malformaciones congénitas cardíacas.
- Desprendimiento de placenta.
- Parto prematuro.
- Bajo peso al nacer y cabeza más pequeña.
- Síndrome de muerte súbita infantil.
De igual modo que con el consumo de otras drogas cerca del momento del parto, el recién nacido puede tener síntomas de abstinencia de metanfetamina, entre los que se incluye: somnolencia, problemas para comer, nerviosismo y dificultad para respirar.
Además, los niños de madres que tomaron metanfetamina durante el embarazo pueden tener dificultades de aprendizaje y problemas de comportamiento.
Preguntas de los usuarios
¿Cuáles son las desventajas de tomar drogas en el embarazo?
De modo general, la principal desventaja de que la mujer consuma drogas durante el embarazo es que puede aumentar el riesgo de ciertas complicaciones obstétricas como el aborto espontáneo, el parto prematuro, el bajo peso al nacer o que el recién nacido presente síndrome de abstinencia neonatal. Además, consumir drogas en el embarazo puede tener efectos más a largo plazo en la descendencia, como problemas de conducta y en el aprendizaje.
¿Se puede consumir marihuana durante la lactancia?
No, el consumo de marihuana no está recomendado durante la lactancia, ya que podría afectar a la hormona prolactina. De este modo, podría reducir la calidad y la cantidad de leche que la mujer produce para amamantar al bebé.
Además, el tetrahidrocannabinol (un principio activo de la marihuana) estará presente durante varios días en la leche materna si la mujer consume marihuana durante la lactancia, por lo que podrá pasar al bebé.
Lecturas recomendadas
Si quieres leer información acerca de los efectos de fumar en el embarazo, te recomendamos que accedas al siguiente enlace: ¿Qué efectos tiene en el bebé fumar durante el embarazo?
Si lo que deseas es saber más acerca de los efectos del alcohol sobre el feto, puedes leer este artículo: Consecuencias de beber alcohol durante el embarazo
Finalmente, si quieres conocer más sobre la salud en el embarazo, te invitamos a que visites el siguiente link: Salud en el embarazo: alimentación, cuidados y posibles problemas
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Chang JC, Holland CL, Tarr JA, Rubio D, Rodriguez KL, Kraemer KL, Day N, Arnold RM. Perinatal Illicit Drug and Marijuana Use. Am J Health Promot. 2017 Jan;31(1):35-42. doi: 10.4278/ajhp.141215-QUAL-625. Epub 2016 Nov 17. PMID: 26559718; PMCID: PMC4864182. (Ver)
Chang JC, Tarr JA, Holland CL, De Genna NM, Richardson GA, Rodriguez KL, Sheeder J, Kraemer KL, Day NL, Rubio D, Jarlenski M, Arnold RM. Beliefs and attitudes regarding prenatal marijuana use: Perspectives of pregnant women who report use. Drug Alcohol Depend. 2019 Mar 1;196:14-20. doi: 10.1016/j.drugalcdep.2018.11.028. Epub 2019 Jan 11. PMID: 30658220; PMCID: PMC6756431. (Ver)
Jones MJ, Lotfi A, Lin A, Gievers LL, Hendrickson R, Sheridan DC. Prenatal marijuana exposure and neonatal outcomes: a retrospective cohort study. BMJ Open. 2022 Sep 28;12(9):e061167. doi: 10.1136/bmjopen-2022-061167. PMID: 36171027; PMCID: PMC9528601. (Ver)
Langman LJ, Rushton AM, Thomas D, Colbourne P, Seiden-Long I, Brun MM, Colantonio D, Jannetto PJ. Drug testing in support of the diagnosis of neonatal abstinence syndrome: The current situation. Clin Biochem. 2023 Jan;111:1-10. doi: 10.1016/j.clinbiochem.2022.11.002. Epub 2022 Nov 12. PMID: 36379240. (Ver)
Lo JO, Hedges JC, Girardi G. Impact of cannabinoids on pregnancy, reproductive health, and offspring outcomes. Am J Obstet Gynecol. 2022 Oct;227(4):571-581. doi: 10.1016/j.ajog.2022.05.056. Epub 2022 May 31. PMID: 35662548; PMCID: PMC9530020. (Ver)
Marchand G, Masoud AT, Govindan M, Ware K, King A, Ruther S, Brazil G, Ulibarri H, Parise J, Arroyo A, Coriell C, Goetz S, Karrys A, Sainz K. Birth Outcomes of Neonates Exposed to Marijuana in Utero: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Netw Open. 2022 Jan 4;5(1):e2145653. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2021.45653. PMID: 35084479; PMCID: PMC8796018. (Ver)
Skelton KR, Benjamin-Neelon SE. Reexamining Risks of Prenatal Cannabis Use-Mounting Evidence and a Call to Action. JAMA Netw Open. 2022 Jan 4;5(1):e2145666. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2021.45666. PMID: 35084486. (Ver)
Tavella RA, DE Abreu VOM, Muccillo-Baisch AL, DA Silva JÚnior FMR. Prevalence of Illicit Drug Use During Pregnancy: A Global Perspective. An Acad Bras Cienc. 2020 Dec 7;92(4):e20200302. doi: 10.1590/0001-3765202020200302. PMID: 33295578. (Ver)
Tobon AL, Habecker E, Forray A. Opioid Use in Pregnancy. Curr Psychiatry Rep. 2019 Nov 16;21(12):118. doi: 10.1007/s11920-019-1110-4. PMID: 31734808. (Ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Cuáles son las desventajas de tomar drogas en el embarazo?' y '¿Se puede consumir marihuana durante la lactancia?'.
¿Una madre que ha consumido emagrin puede tener un bebé con hidrocefalia?
Está claro que las drogas fuertes son muy peligrosas para el bebé, pero en el caso del tabaco, ¿qué es peor? ¿Fumar y que lo sufra el bebé o pasar ansiedad y síndrome de abstinencia y que esto le afecte al bebé? Gracias.
Realmente es muy peligroso el consumo de estas sustancias estando embarazadas. El feto está en un proceso tan importante de crecimiento y de desarrollo que si entra en contacto con alguna sustancia tóxica puede ser súper peligroso para el resto de su vida y de su crecimiento.
Qué pena que haya gente que hace eso estando embarazadas.
Personalmente, he visto un caso de este tipo muy cercano a mí. El hijo de unos amigos muy íntimos tiene ahora 16 años y es un chaval muy complicado, con muchos trastornos del comportamiento y una conducta muy agresiva. Sus padres están desesperados con él. Yo estoy convencida de que esa personalidad que tiene viene porque su madre consumió alcohol durante el embarazo. Todos estos años lo he pensado y ahora al leer vuestro artículo… lo medio confirmo. Me da mucha pena.
Drogarse estando embarazada es una irresponsabilidad y una crueldad. Es tu hijo y debes quererlo y cuidarlo desde el embarazo con dieta, ejercicio suave y cuidados especiales. Si no puedes hacer el esfuerzo de pensar por el bien de tu bebé, es mejor que abortes porque pobre criatura como nazca con deformidades o con síndrome de abstinencia. Sufre y ver sufrir a una cosita tan pequeña e indefensa es horrible. Si quieres tener un hijo, haz las cosas bien pensando en su salud y deja de drogarte antes de quedar embarazada para que no pase nada de esto.
Saber qué problemas tiene el bebé cuando te drogas con cocaína las 2 primeras semanas de embarazo, cuando todavía no sabía que este existía, en qué le afecta al bebé, por favor, espero respuesta