Poder traer al mundo a un hijo, es para la el 100% de las mujeres, la experiencia más maravillosa que han experimentado o que esperan tener. Sin embargo, tras la espera de 9 meses para poder verle la carita al bebé, hay una serie de emociones innatas y negativas que deberían evitarse para poder hacer cierta la expresión del embarazo como "una dulce espera".
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Cada mujer embarazada es un mundo y los desajustes hormonales son tan variados en cada una de ellas durante el proceso de gestación, que ni ellas saben cómo van a responder a la experiencia de convertirse en madres por primera vez. Es por ello que, durante el tiempo que dura la gestación, se combinan emociones maravillosas y miedos "impredecibles" como pueden ser:
Además de los temores comentados anteriormente hay una larga lista de inquietudes que pueden hacer menos llevadero el proceso natural de la gestación. Ante la incertidumbre que puede generarse durante el proceso, se recomienda acudir regularmente a los controles pertinentes, comer adecuadamente y llevar una vida tranquila y saludable. Hay que tener en cuenta que el instinto materno es una herramienta que existe desde siempre y aún sin experiencia, hace de las mujeres primerizas, las mejores madres.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!