El aumento de embarazos múltiples y nacimientos de mellizos en los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) se debe a la transferencia de dos o tres embriones.
Esto es debido a que, tras la estimulación ovárica controlada (EOC), pueden obtenerse varios óvulos maduros aptos para ser fecundados en el laboratorio (in vitro). Posteriormente, tras varios días de desarrollo, se realizará la transferencia embrionaria al útero de la paciente. Como es lógico, la tasa de embarazo múltiple aumentará con la transferencia de más de un embrión.
Es por esto por lo que, actualmente, se tiende a la transferencia de un único embrión, ya que un embarazo múltiple comprende riesgos para la mujer y para los bebés.
Puedes leer el artículo completo en: Los embarazos múltiples en reproducción asistida: ventajas y desventajas ( 590).
Por Dr. Manuel Aparicio Caballero (ginecólogo), Dr. Manuel Fernández-Sánchez (ginecólogo), Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga) y Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 09/08/2021