Índice
1.
2.
2.1.
3.
3.1.
3.2.
3.3.
4.
5.
6.
7.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
El Centro de Fecundación in vitro y Transferencia Embrionaria (Embryocenter) es una clínica privada cuyo fundador es el Dr. Eduardo García-Otero González.
Este centro nació en el año 1985 y, además de su ubicación en Sevilla,Embryocenter tiene sedes en Huelva, Córdoba y Ceuta.
Embryocenter ofrece la posibilidad de financiar los tratamientos de reproducción asistida en función de las necesidades de los pacientes.
Por otro lado, Embryocenter dispone de los certificados de calidad UNE-EN ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015. Se trata de dos normas que reconocen la calidad de los servicios de reproducción humana asistida de los quirófanos y laboratorios.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en Embryocenter son los siguientes:
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de todos los tratamientos de reproducción asistida indicados en el apartado anterior, Embryocenter también ofrece la posibilidad de llevar a cabo técnicas complementarias para optimizar los tratamientos y conseguir una mayor tasas de éxito:
No obstante, toda esta información no ha sido verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 24 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por Embryocenter en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en Embryocenter.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido Embryocenter.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En Embryocenter tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (52.9%)
Transferencia de 2 embriones (47.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (51.9%)
Transferencia de 2 embriones (48.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en Embryocenter en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en Embryocenter.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en Embryocenter por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.
Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por Embryocenter para la inseminación artificial de donante.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por Embryocenter en función de la edad de la mujer.
Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
En Internet es posible leer comentarios tanto positivos como negativos sobre Embryocenter.
Por ejemplo, en nuestro foro Clínica Embryocenter en Sevilla, la usuaria Marisasanchez1979 comenta que para ella son muy cariñosos y profesionales. Ella piensa que trato humano es muy importante en este camino.
Sin embargo, las usuarias bolita y Selena19801 no aconsejan esta clínica por la mala experiencia que han tenido en ella. Bolita señala que son amables pero cada vez te trata un médico y cada uno le decía una cosa. Selena19801 piensa que algo falla en el laboratorio porque no consiguió un positivo en una ovodonación.
A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business. La mayoría de ellas son positivas. Por ejemplo, JV agradece el trato recibido por parte del personal de Embryocenter. Débora también está contenta con su experiencia en la clínica y en especial con el Dr. Rufino.
Si eres paciente de Embryocenter Sevilla y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Dr. Vicente López Villaverde
Ginecólogo
Nº colegiado: 414106358
Dr. Rufino García-Otero Reina
Ginecólogo
Nº colegiado: 414116302
Dr. Carlos Martínez García Otero
Ginecólogo
Nº colegiado: 414108341
Dra. Rocío Guzmán
Médico Especialista en Reproducción Asistida
Dr. Antonino Parrilla Márquez
Ginecólogo
Nº colegiado: 414107666
Dr. Christian Daza
Médico Especialista en Reproducción Asistida
Dr. Juan Manuel Poyato
Urólogo
Silvia García Del Castillo
Bióloga
María Teresa Cañete
Embrióloga
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
Embryocenter se encuentra en la Avenida de Cádiz N/27-29 de Sevilla. En concreto, este centro se encuentra en el barrio de San Bernardo, perteneciente al distrito de Nervión.
Para llegar en vehículo propio, se puede ir por la Avenida Eduardo Dato, Avenida Montes de Sierra o Avenida de Kansas City. Otra alternativía sería coger la Avenida Ramón y Cajal hacia la Calle Juan de Mata Carriazo. Además, hay numerosos aparcamientos gratuitos en la zona.
Si se desea asistir en transporte público, las líneas de autobús 5, 21, A1, A3, A4 y A8 tienen parada (Menéndez Pelayo-Juzgados) a 280 metros de Embryocenter.
Av. de Cádiz, 27/29, 41004 Sevilla
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0141001438
Hola, después de mucho insistir a mi marido, lo convencí para que fuera a un laboratorio a analizarse su semen y le han dicho que sus espermatozoides no se mueven bien y por eso no me quedo embarazada… Hemos comenzado a mirar clínicas de fertilidad aquí en Sevilla y nos gustaría saber cuánto nos costaría el embarazo en Embryocenter. Gracias.
Hola Manuela, es que dependerá de lo que necesites… quizás es mejor que vayas allí y te informen, pero que te vea un gine y así os dará mucha más info que a mi me atendió un comercial
Hola Manuela,
El precio dependerá del tratamiento de fertilidad a realizar, así como de las pruebas necesarias. Teniendo en cuenta que parece que el diagnóstico de tu pareja es astenozoospermia, es decir, alteración de la movilidad espermática, lo más probable es que el tratamiento indicado sea una fecundación in vitro (FIV). En este caso, su coste ronda los 3.500-5.500 euros aproximadamente más unos 1.000-1.200 euros de medicación. No obstante, puede haber diferencias en el precio de la FIV según el centro de fertilidad donde se realice. Te invito a leer el siguiente artículo para obtener información en detalle: ¿Cuál es el precio de la FIV y qué es lo que incluye y no incluye?
Por otro lado, si es tu primer tratamiento de fertilidad, tal vez te resulta interesante descargarte la guía de fertilidad y tendrás disponible el paso a paso del tratamiento, información acerca de precios, servicios incluidos, fases de cancelación y muchas cosas más.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Yo estoy empezando con ellos y estoy contentísima, el Doctor Vicente Lopez es muy sincero, directo y amable, íbamos muy desconfiados y con él nos sentimos muy seguros y gestiona muy bien nuestras expectativas, las enfermeras y resto del personal supersimpáticas todas, siempre con una sonrisa y dispuestos a ayudar, no notas nada de prisa al atenderte ni siquiera los días que estan a tope, totalmente al contrario parece que buscan siempre que te quedes totalmente tranquila y con todas las respuestas, además la comunicación es estupenda, hay un teléfono de guardia disponible las 24 horas del día y también te hablan por whatsapp. Por ahora la recomiendo 100% y ya os contaré que tal va al final el tratamiento pero con ese doctor, seguro que genial. En un proceso en el que nos sentimos tan vulnerables y perdidos, la verdad es que es un alivio enorme que el doctor te explique las cosas tan bien y tan sencillas y directas.
Hemos hecho un seminograma en otra clínica de Sevilla por 130 euros, pero no nos termina de convencer. En el informe pone asteno y nos gustaría saber si es posible hacer una IA en Embryocenter. Gracias.
Hola Rachel,
Si el diagnóstico tras el seminograma ha sido astenozoospermia significa que existe un problema en la movilidad de los espermatozoides. Cuando los espermatozoides no se desplazan correctamente y no pueden avanzar progresivamente, no ocurrirá el encuentro con el óvulo para fecundarlo.
Por ello, lo mejor es recurrir a una FIV en los casos de astenozoospermia. Te recomiendo visitar el siguiente artículo para leer información más en detalle: ¿Qué es la astenozoospermia? – Definición, causas y tratamiento.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Fui paciente de Embryocenter y me cambió la cita en varias ocasiones. Pero quitando esto, la verdad que todo el resto fenomenal. y hubo feeling con el equipo. Además, embryocenter era mucho más económica que otras clínicas de Sevilla que visitamos.
No es una buena clínica bajo mi punto de vista. Te hacen repetir ciclos sin hacer apenas pruebas y después de hormonarte tanto y gastar tanto dinero no consigues embarazo.
Yo no he tenido una buena experiencia, después de haberme hecho 2 Fiv en la ss, acudimos a esta clínica y nos han hecho dos tratamientos igual que en la ss sin mirar nada más, el trato humano es muy bueno, pero de una cita a otra se olvidaban de cosas y el doctor parecía tener siempre mucha prisa, mi experiencia ha sido pésima
Hola 20Mariasevillap,
Lamento mucho que hayas tenido esa sensación de Embryocenter. Cada persona es diferente y, por eso, todas las clínicas de fertilidad pueden tener comentarios positivos o negativos.
Si estás buscando otra clínica de reproducción asistida en Sevilla para intentar un nuevo ciclo de FIV, puedes acceder al Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta a través de la cual recibirás un documento personalizado y gratuitamente de las clínicas de Sevilla y alrededores que cumplen con nuestros exhaustivos criterios de calidad, presupuestos detallados, consejos útiles, etc.
Espero que te sea útil.
Un saludo.
Os cuento mi caso por si alguien me puede ayudar. Hace un tiempo sufrí un aborto espontáneo y ahora no consigo quedar. Mi actual pareja se ha hecho un análisis de su semen y los espermatozoides no se mueven como debería, además de tener un alto porcentaje de inmovilidad. ¿Embryocenter tiene elevadas tasas de éxito? ¿Es la mejor clínica de fertilidad en Sevilla? Gracias de antemano
Hola Joseva,
Siento mucho ese aborto espontáneo, aunque determinar la causa es muy complicado.
Si el seminograma de tu actual pareja tiene problemas en la movilidad espermática, puede dificultar el embarazo de forma natural. Por ello, es conveniente visitar un especialista de fertilidad para que sea él el encargado de solicitar las pruebas necesarias y establecer el mejor tratamiento reproductivo.
La elección de una clínica de fertilidad no es tarea fácil, sino todo lo contrario. Supone el inicio de un duro camino y hay que evitar cualquier estrés añadido al que ya supone el propio tratamiento. Desde Reproducción Asistida ORG siempre aconsejamos visitar al menos dos o tres centros de fertilidad antes de tomar una decisión para comparar impresiones de cada uno de ellos y estar seguros de la decisión.
Te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad, una herramienta gratuita con la que recibirás un listado personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. Obtendrás información de precios, explicaciones detalladas de los tratamientos, etc.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Gracias al equipo de Embryocenter he podido ser mamá. Ya solo me quedan 4 meses para tenerlo conmigo jejeje
Hola, yo fui a donar óvulos a Embryocenter pero no pude debido a una enfermedad genética, por lo que no cumplía con los requisitos. Sin embargo, todo el personal me pareció amable. Un saludo.