Emociones del futuro padre

Por (embrióloga).
Actualizado el 01/10/2011
53

Cuando se tiene un hijo en pareja, la carga fisiológica recae de lleno en la futura madre, pero el embarazo ha de comprenderse como un proyecto conjunto en el que la pareja debe de involucrarse y prepararse para los cambios físicos y emocionales que conlleva el embarazo y para la llegada de la nueva vida.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

¿Qué siente?

Mientras se espera la llegada del primer hijo, las emociones del futuro padre afloran.

Es importante que las reconozcas y analices para poder superar los miedos infundados.

Primer trimestre

Durante el primer trimestre de embarazo de tu mujer, quizás sientas emociones contradictorias y te preocupe que clase de padre serás en realidad, si no has tenido ninguna experiencia como tal en la vida.

Segundo trimestre

En el segundo trimestre de embarazo de tu mujer, aunque te hace feliz saber que serás realmente padre, puedes sentir cierta aprensión, cierto miedo a no saber manejar a un recién nacido pequeño y vulnerable.

Ves que tu pareja evoluciona hacia la maternidad. Su cuerpo y sus actitudes sufren rápidos cambios.

Tercer trimestre

Durante el tercer trimestre de embarazo de tu mujer, debes proyectar más ternura y protección hacia tu pareja.

No temas comunicarle tus sentimientos y necesidades.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

85

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.

Ver 53 comentarios
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil