La fibrosis quística es una enfermedad genética causada por una mutación en el gen CFTR. Esta patología suele provocar problemas en los pulmones y el sistema digestivo, pero también problemas de fertilidad.
Muchos de los hombres diagnosticados de fibrosis quística presentan azoospermia, es decir, ausencia de espermatozoides en el eyaculado. Esto es debido a que estos pacientes carecen de los conductos encargados de transportar los espermatozoides, los conductos deferentes.
Sin embargo, la fibrosis quística es una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva. Por tanto, un hombre puede ser portador de la mutación y no padecer la enfermedad.
Puedes leer el artículo completo en: Enfermedades asociadas a la azoospermia e infertilidad ( 187).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dr. Sergio Rogel Cayetano (ginecólogo) y Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 28/08/2024