Índice
1.
2.
3.
3.1.
4.
4.1.
4.2.
4.3.
5.
6.
7.
8.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
Equipo Juana Crespo es una clínica de reproducción asistida situada en Valencia y dirigida por la Dra. Juana Crespo, especialista en medicina reproductiva con más de 30 años de experiencia en el sector.
Según su página web, en Equipo Juana Crespo son especialistas en casos de alta complejidad, ya que se centran mucho en el diagnóstico y en la personalización de los tratamientos.
Además, la clínica cuenta con los certificados ISO 9001:2015 y UNE 179007 para laboratorios de reproducción asistida.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Instalaciones y servicios
Tal y como especifican en su págia web, el Equipo Juana Crespo cuenta con unas modernas instalaciones de 2.600 m2 repartidas en tres zonas principales:
- Zona de consultas
- en esta zona se encuentra la recepción de los pacientes, diversas salas de espera, 8 consultas con sus respectivas salas exploratorias, una sala de muestras y extracciones, y una sala de reuniones.
- Zona de hospitalización y laboratorios
- aquí se encuentran 2 quirófanos totalmente equipados y 7 habitaciones individuales con baño completo. Está separada de la zona de consultas para primar la intimidad de los pacientes. También están ubicados los laboratorios y directamente conectados con los quirófanos los laboratorios de FIV, PGD, Criobiología y Andrología.
- Zona de donantes
- se trata de un área totalmente independiente pero conectada con los quirófanos. Consta de varias consultas con sus respectivas salas exploratorias dotadas de ecógrafos.
No obstante, cabe señalar que toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de reproducción asistida que pueden llevarse a cabo en Equipo Juana Crespo son los siguientes.
Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de óvulo y semen
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
En Equipo Juana Crespo también son especialistas en cirugías reparadoras de la fertilidad. Esto incluye el tratamiento de la endometriosis, adenomiosis, malformaciones uterinas, miomas, adherencias, etc. para devolver la funcionalidad a los órganos reproductores.
Especialidades
Además de todo lo comentado hasta el momento, en Equipo Juana Crespo cuentan con las siguientes especialidades:
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 28 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por Equipo Juana Crespo en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: > 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: > 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en Equipo Juana Crespo.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido Equipo Juana Crespo.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En Equipo Juana Crespo tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (22.4%)
Transferencia de 2 embriones (65.3%)
Transferencia de 3 embriones (12.2%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (29.5%)
Transferencia de 2 embriones (58%)
Transferencia de 3 embriones (12.5%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en Equipo Juana Crespo en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 66,7%
Gemelares: 33,3%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo tres embriones
Gestaciones únicas: 60%
Gemelares: 40%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 67,8%
Gemelares: 31,4%
Triples o superiores: 0,8%
Transfiriendo tres embriones
Gestaciones únicas: 61,8%
Gemelares: 30,9%
Triples o superiores: 7,3%
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por Equipo Juana Crespo.
Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.
Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en Equipo Juana Crespo para la FIV con óvulos donados.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.
También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en Equipo Juana Crespo para la ovodonación.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.
En Equipo Juana Crespo transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (64.4%)
Transferencia de 2 embriones (33.6%)
Transferencia de 3 embriones (2.1%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (50%)
Transferencia de 2 embriones (41.7%)
Transferencia de 3 embriones (8.3%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por Equipo Juana Crespo en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 62,9%
Gemelares: 37,1%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo tres embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transferencia de embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 99,2%
Gemelares: 0,8%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 46%
Gemelares: 53,2%
Triples o superiores: 0,8%
Transfiriendo tres embriones
Gestaciones únicas: 36%
Gemelares: 48%
Triples o superiores: 16%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en Equipo Juana Crespo.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en Equipo Juana Crespo por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
Nuestras lectoras de Reproducción Asistida ORG han contado en nuestro foro algunas de sus experiencias en Equipo Juana Crespo y cuál es su opinión.
Por ejemplo, la usuaria Milk_80 dice estar muy agradecida a la Dra. Crespo por sus 2 embarazos, al igual que la usuaria wanda_p que destaca el trato de la Dra. Nadia Caroppo.
Por otra parte, la usuaria PeNeLoPe cuenta que la primera cita cuesta 300 euros en caso de que te atienda la Dra. Crespo. En el caso de las usuarias Limbo, Lucero y Polar89 y otras muchas usuarias de nuestro foro coinciden con que la doctora Juana Crespo siempre les aconseja una operación de útero antes de proceder a un tratamiento.
Por otro lado, si se tienen en cuenta las Reseñas de Google Businees, también se encuentran tanto opiniones positivas como negativas. Por ejemplo, Lorena está contenta y dice que son únicos en resolver casos complicados.
En cambio, la usuaria SES SAS comenta que le hicieron un diagnóstico precipitado y sorprendente, además de un trato al paciente bajo y sin ninguna posibilidad de contactar directamente con las doctoras.
Si eres paciente de Equipo Juana Crespo y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Dra. Juana Crespo
Directora Médica
Nº de colegiado: 464613831
Dra. Sara Fortuño
Codirectora Médica
Nº de colegiado: 464619999
Dr. Norman Gómez
Unidad de Cirugía
Nº de colegiado: 462866804
Dra. Elena Pau
Unidad de Patología Funcional Ovárica
Nº de colegiado: 464615148
Dra. Nadia Caroppo
Unidad Internacional
Nº de colegiado: 460844481
Dr. Lucas Minig
Ginecología Oncológica
Nº de colegiado: 462865035
Dra. Alejandra Aguilar
Unidad de Infertilidad
Dra. Leysi Rodríguez
Medico especializada en reproducción
Nº de colegiada: 464402571
Dr. Adolfo de Prados
Unidad de Infertilidad
Nº de colegiado: 464623286
Dra. Darya Dudenko
Unidad de Infertilidad
Nº de colegiada: 464623924
Dr. Carlos Pascual Botía
Unidad Obstetricia de Alto Riesgo y Diagnóstico Prenatal
Nº de colegiado: 464623142
Dr. José Rodrigo
Anestesiología
Nº de colegiado: 464615623
Dr. Vicente Ruíz
Anestesiología
Nº de colegiado: 464616018
Ana Alambiaga
Responsable de Genética
Jose Teruel
Director del Laboratorio de FIV
Nº de colegiado: 03051-CV
Marina Benavent
Embrióloga
Nº de colegiado: 02884-CV
María Escribá
Embrióloga
Nº de colegiado: 03155-CV
Amparo García
Embrióloga
Nº de colegiado: 02935-CV
Marta Lozano
Embrióloga
Nº de colegiado: 02344-CV
Clara Miret
Embrióloga
Nº de colegiado: 10681
David González
Embriólogo
Nº de colegiado: 03085-CV
Sara Martínez
Responsable de Andrología
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
Equipo Juana Crespo está localizado en la Av. del General Avilés N/90 de Valencia, por la zona de Campanar.
La manera más sencilla de llegar hasta la clínica es por la Av. Maestro Rodrigo o la Av. Pío Baroja. Al tratarse de las afueras de Valencia, es muy fácil aparcar en la misma calle o los alrededores.
En cuanto al transporte público, la línea del autobús urbano con parada más cercana a la clínica es la 67 (Plaça de l'Ajuntament - Nou Campanar). La parada de metro de Campanar está a 1 kilómetro.
Av. del General Avilés, 90, 46015 València
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1046008433
Autorización de actividad en la Comunidad Valenciana: 18344
Yo solo perdi tiempo y dinero y muchas mentiras. Me operaron como a todas y cuando fracaso su transferencia me querian volver a operar diciendo que mi utero no valía para nada. Me cambie a una clinica con menos modas y mas modales y sobretodo un trato humano y una educación que la crespo deja que desear. Embarazada a la primera ya de 20 semanas.
A mí me realizaron un raspado y en otras clínicas ni mencionarlo. He visto opiniones de que muchas mujeres que van a esta clínica les dicen que necesitan una intervención en el útero… así que ahora me estoy empezando a preguntar cómo de necesario era…
Hola, ¿la primera visita en Juana Crespo es gratuita? He leído en varios sitios que cuesta unos 300 euros o así… Supongo que al menos entrará alguna prueba, ¿verdad?
Hola, tengo entendido que la Dra. Crespo está especializada en baja reserva, por lo que me vendría fenomenal. Tengo 41 años y mi antimulleriana no está para tirar cohetes, pero quiero al menos intentarlo. En algunos centros no me han dado oportunidad… ¿Alguien en mi misma situación? ¿Habéis ido aquí o a otro centro de fertilidad? Besitos.
Hola Helena,
Es importante saber que a medida que avanza la edad de la mujer, no solo disminuye la cantidad de los óvulos, sino que también se reduce la calidad de sus óvulos. Por tanto, es importante valorar todas las pruebas médicas, ya que un tratamiento de fertilidad supone un desgaste físico y emocional, además de económico, para los pacientes.
Desde Reproducción Asistida ORG siempre aconsejamos visitar al menos dos o tres centros de fertilidad antes de tomar una decisión para estar seguros y tener toda la confianza en la elección. Te recomiendo acceder a la herramienta gratuita del Informe de Fertilidad para obtener un documento personalizado donde se incluyen las clínicas de fertilidad de la zona de Valencia que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. Además, recibirás presupuestos, servicios incluidos, consejos útiles, etc.
¡Mucha suerte!
Un saludo.
El problema de esta clínica es que disponen de un tiempo de espera excesivo y no te comentan esto hasta que ya estás dentro del proceso. La Dra Juana tiene una gran reputación pero debería haber habido más transparencia. En mi caso me hicieron perder el tiempo y me sentí decepcionada.
Hola María, sentimos que tu experiencia fuera así. Las visitas de casos complejos como los que habitualmente acuden a la clínica tenéis muchos antecedentes que estudiar, mucha información que preguntar, las ecografías se hacen en profundidad buscando el mínimo detalle y eso hace que las visitas con los doctores a veces duren más de lo que inicialmente se haya previsto. En nuestra clínica la parte médica (el especialista) determina el tiempo y los recursos que necesita para cada paciente y, a veces, eso provoca retrasos en la agenda del día. No obstante, nuestras disculpas en ese sentido.
Clínica cara pero muy recomendada, la doctora Juana es muy atenta y se vuelca con las pacientes. Vive tu problema como si fuera su problema y se esfuerza en conseguir el éxito. La clínica es acogedora, tienen de todo. Ahora disfrutamos de una niña increíble pero como te digo hemos gastado mucho dinero, aunque en todo momento considero que hemos estado en buenas manos. Suerte.