Mediante el proceso de la espermatogénesis se forman los espermatozoides. Se trata de una serie de divisiones continuadas y evoluciones celulares cuyo resultado final son los espermatozoides. Consta de tres fases: proliferativa, meiótica y espermiogénesis.
La fase proliferativa consiste en que las espermatogonias (células madre) dan lugar a más espermatogonias y a los espermatocitos primarios.
La siguiente fase es la meiótica, que consiste en reducir a la mitad el material genético de las células para dar lugar a los gametos. La meiosis la podemos dividir en dos subetapas:
- Meioisis I
- de cada espermatocito primario sugen dos espermatocitos secundarios haploides.
- Meioisis II
- de cada espermatocito secundario se forman dos espermátidas. En total, de cada espermatocito primario (diploide), se obtienen cuatro espermátidas (haploides).
Finalmente, las espermátidas se diferenciarán en espermatozoides mediante el proceso de espermiogénesis.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo se forman los espermatozoides? – Fases de la espermatogénesis ( 73).
Por Dr. Manuel Aparicio Caballero (ginecólogo), Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Rebeca Reus (embrióloga) y Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 25/11/2019