Consumir granada reduce la probabilidad de parto por cesárea al estimular la actividad muscular durante las contracciones del útero, incrementando las posibilidades de que se dé un parto normal.
La granada es un fruto del que España es el primer exportador a nivel mundial. Este fruto, de piel gruesa y color escarlata, se encuentra ahora en estudio por las propiedades que presenta el extracto de sus semillas.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
Estudios
Estudios realizados en Liverpool (Reino Unido) han demostrado que los altos niveles de Beta-sitosterol, presentes en la semilla del fruto de la granada, estimulan la actividad muscular en las contracciones del útero durante el parto.
El objetivo según el profesor Sue Wray, de la Universidad de Liverpool, es evitar los problemas de dilatación previos al parto para impedir que las parturientas tengan que ser sometidas a una cesárea para tener a su futuro bebé.
Los estudios sobre el extracto de semilla de granada han sido probados en ratas, en concreto en muestras de tejido del útero de estos mamíferos. Los investigadores ingleses comprobaron que las células musculares de estos roedores aumentaban su actividad con el extracto de la semilla. Esto es debido quizás al aumento de calcio, compuesto necesario para que los músculos se contraigan.
Parto natural vs. cesárea
En España del medio millón de niños que nacen anualmente, la cuarta parte lo hace mediante cesárea. Muchas de estas cesáreas se podrían evitar, eliminando consigo muchos riesgos innecesarios porque no olvidemos que una cesárea es una operación y ninguna operación es inofensiva para la paciente.
Siguiendo las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud), en España se está promoviendo la vuelta al parto natural, siempre que las circunstancias lo permitan, con el objetivo de reducir el número de intervenciones quirúrgicas y hacer más protagonista a la embarazada de un momento único como es el alumbramiento.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Autor
![Teresa Rubio Asensio](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/teresa-rubio-77x77.jpg)