Aurea García, directora del laboratorio y embrióloga en HM Fertility Center Montepríncipe, nos cuenta qué son los parámetros morfocinéticos en el desarrollo embrionario.
Pues los parámetros morfocinéticos son básicamente una manera de intentar clasificar los embriones, de entender qué es lo que está pasando en ese desarrollo para ser capaces de seleccionar el mejor de cara a conseguir el embarazo en una transferencia. Cuando no existían los sistemas Time-Lapse hablábamos de morfología, solamente podíamos ver qué aspecto tenía el embrión. Contábamos las células, cuántas células tiene, si tiene o no tiene fragmentos, si las células son simétricas o no, no podíamos ver mucho más. Desde que aparecieron los sistemas Time-Lapse podemos ver cuánto tiempo tarda un embrión en dividirse, cuántas horas tarda en dividirse en dos células, cuántas horas tarda en dividirse en cuatro células... y alguno de estos parámetros se ha relacionado y está publicado en publicaciones científicas, se ha relacionado con mayores tasas de llegar a blasto o mayores tasas de embarazo o menores tasas, y esto al final son pequeñas cosas que nos ayudan a nosotros a la hora de seleccionar el embrión para ser transferido o para ser congelado, por ejemplo.
