Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre cómo afecta el tabaco a la fertilidad femenina:
El tabaco disminuye la fertilidad de la mujer, aunque el mecanismo exacto por el que lo hace no está del todo claro. El tabaco podría afectar a la síntesis de hormonas ováricas, a la funcionalidad de las trompas, al contenido genético de los ovocitos e, incluso, a la receptividad del endometrio.
Todo esto lleva a que el tiempo hasta conseguir el embarazo sea mayor en las mujeres fumadoras respecto a las no fumadoras, con la desventaja de que esto sucede, incluso, cuando la mujer es fumadora pasiva.
Por otro lado, también es importante mencionar que el tabaco estaría relacionado con un adelantamiento en la edad de la menopausia (1-4 años) respecto a las mujeres que no son fumadoras y esto adquiere especial relevancia hoy en día porque el momento de la maternidad cada vez se va retrasando más.
Sin embargo, algunos de estos efectos negativos sobre la fertilidad de la mujer podrían depender de la dosis, es decir, del número de cigarrillos que la mujer fuma al día. Además, si la mujer deja de fumar, existe la ventaja de que algunos de estos efectos podrían ser revertidos.
Por tanto, cualquier mujer que desee ser madre, aunque sea en un futuro, debería dejar de fumar cuanto antes o no iniciarse en este habito.
