Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo si los móviles afectan a la calidad del semen. Tal y como nos dice Silvia:
Las ondas electromagnéticas de radiofrecuencia emitidas por los teléfonos móviles podrían tener efectos negativos sobre el sistema nervioso central, el cardiovascular y sobre la función reproductiva masculina, al ser los testículos un órgano bastante sensible a la radiación. Entre otros efectos, las radiaciones emitidas por los teléfonos móviles producirían un aumento de las especies reactivas del oxígeno. Esto llevaría a un aumento del estrés oxidativo, puesto que los antioxidantes del organismo no serían capaces de neutralizar las especies reactivas del oxígeno.
Debido a ello, se produciría un aumento en la fragmentación del ADN de los espermatozoides y una afectación a la movilidad espermática por daños en la fluidez de la membrana. Además, estas radiaciones de los teléfonos móviles podrían producir cambios hormonales, reduciendo los niveles de testosterona.
Este efecto estaría originado por afectación a las células de Leydig, que se encargan de producir esta hormona. Sin embargo, el mecanismo real por el que los teléfonos móviles afectarían al sistema reproductivo masculino no ha sido aclarado.
