Por
Dra. Amanda Olinda Sinchitullo Rosales (ginecóloga en Instituto Europeo de la Fertilidad Valladolid. Cerrado).
Última actualización: 16/12/2019
Antes del primer paso en los ciclos de FIV o ICSI (terapia hormonal), puede administrarse un pre-tratamiento con un anticonceptivo, lo más frecuente es el de vía oral.
Un AOC (anticonceptivo oral combinado) contiene tanto progestágeno como estrógeno, como también lo tiene el anillo vaginal que también se podría utilizar previo al tratamiento de fertilidad.
También se podría implementar un pre-tratamiento con un progestágeno o un estrógeno solos antes de la terapia hormonal. Estos pre-tratamientos suprimen la producción de hormonas por parte de la paciente. Por lo tanto, pudieran mejorar la respuesta de la mujer a la terapia hormonal en los ciclos de FIV/ICSI. De esta forma, podrían disminuir los eventos adversos como la formación de quistes (bolsa llena de líquido que se desarrolla en el ovario) y el número de pérdidas de embarazos, y podrían mejorarse los resultados de embarazo.
Dra. Amanda Olinda Sinchitullo Rosales
Ginecóloga en Instituto Europeo de la Fertilidad Valladolid. Cerrado
La Dra. Amanda Sinchitullo Rosales es licenciada en Medicina y tiene la Especialidad de Obstetricia y Ginecología desarrollada en el Complejo Hospitalario de A Coruña. También cuenta con el Master en Reproducción Humana de la Universidad Complutense de Madrid y, actualmente, trabaja en la clínica FIVMadrid Valladolid.
Nº de colegiado: 471511813
Ginecóloga. La Dra. Amanda Sinchitullo Rosales es licenciada en Medicina y tiene la Especialidad de Obstetricia y Ginecología desarrollada en el Complejo Hospitalario de A Coruña. También cuenta con el Master en Reproducción Humana de la Universidad Complutense de Madrid y, actualmente, trabaja en la clínica FIVMadrid Valladolid. Nº de colegiado: 471511813.