Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Aumenta la probabilidad de embarazo con el número de transferencias?

Por Dr. Guillermo Quea Campos (ginecólogo en Centro de Fertilidad Bilbao).
Última actualización: 19/09/2022

No, las tasas de embarazo no incrementan según el número de transferencias embrionarias. De manera general, las tasas de embarazo por transferencia en ciclos de FIV/ICSI son de un 60% (según la edad del paciente) con una tasa de embarazo acumulada de un 90% en un cuarto intento. Esto no quiere decir que en el cuarto intento se tenga un 90% de tasas de embarazo, sino que, de todas las pacientes/parejas que hacen ciclos de FIV/ICSI, el 90% de ellas consigue embarazo en un cuarto intento considerando que, por intento es un 60%.

De igual manera, en ciclos con óvulos donados las tasas de embarazo pueden ser de un 70% con unas tasas de embarazo acumuladas de un 99% en un cuarto intento.

Imagen: Probabilidad de embarazo por transferencia

Es importante remarcar que, si después de una segunda transferencia de embriones de buena calidad no se consigue embarazo, debemos realizar un estudio para determinar la causa por la cual no lo hemos conseguido (Fallos de Implantación, etc).

Los datos estadísticos aquí mostrados no deben utilizarse para implicar o predecir una certeza de resultado para un individuo específico dentro de una población en riesgo.

Puedes leer el artículo completo en: Transferencia embrionaria: ¿Cuántos embriones hay que transferir? ( 95).
Dr. Guillermo Quea Campos
Dr. Guillermo Quea Campos
Ginecólogo en Centro de Fertilidad Bilbao
El Dr. Guillermo Quea es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de San Martín de Porres. Además, tiene un Máster de Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y otro en Salud Pública y Medicina Preventiva por la Universidad del País Vasco.
Número de colegiado: 282860962
Ginecólogo. El Dr. Guillermo Quea es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de San Martín de Porres. Además, tiene un Máster de Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y otro en Salud Pública y Medicina Preventiva por la Universidad del País Vasco. Número de colegiado: 282860962.