Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo aliviar el dolor de piernas en el embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 07/10/2022

Pese a que muchas de las molestias en las piernas de la embarazada desaparecerán semanas después del parto, lo cierto es que hay algunos remedios que se pueden llevar a cabo para aliviarlas durante el embarazo. Realizar ejercicio físico (como natación, pilates o yoga) adaptados al embarazo o caminar al menos durante media hora al día para activar la circulación sanguínea.

Sin embargo, antes de realizar cualquier ejercicio, habrá que tener el consentimiento del médico y se deberán evitar los grandes esfuerzos físicos. Mantener una buena hidratación. Llevar una alimentación saludable que aporte todos los nutrientes requeridos por la madre y por el bebé. La dieta debe contener abundantes frutas, verduras y grasas de tipo saludable. No obstante, será recomendable evitar los alimentos muy especiados y el exceso de sal. Evitar un aumento de peso excesivo con la gestación. Antes de acostarse, realizar estiramientos de los músculos de las piernas. Masajear de abajo a arriba las piernas con aceites o cremas. No cruzar las piernas y evitar estar durante mucho tiempo de pie. Mantener las piernas en alto durante el mayor tiempo posible. No utilizar ropa ni calzado ajustado, mejor utilizar un calzado cómodo y con poco tacón. Ponerse medias de compresión durante el día que pueden ayudar a favorecer el retorno venoso. Para ello, lo mejor será consultar con el especialista cuáles son las más adecuadas.

Finalmente, es importante recordar que la embarazada no debe nunca automedicarse. Siempre se debe consultar con el especialista antes de tomar cualquier medicamento, especialmente durante el embarazo. Además, se debe consultar con el ginecólogo cualquier síntoma que la embarazada dude si se encuentra dentro de lo normal para que él pueda comprobar si todo está bien. La hinchazón repentina puede ser un síntoma de preeclampsia cuando se produce junto a tensión alta y secreción de proteínas en la orina. Por otro lado, si las molestias se presentan solo en una pierna que se encuentra enrojecida, dolorida e hinchada, se debe acudir cuanto antes al hospital, ya que puede tratarse de un coágulo sanguíneo.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Son posibles los masajes durante el embarazo? ¿Cuándo? ( 79).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.