Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta los cambios del endometrio durante el ciclo menstrual:
Se pueden distinguir dos tipos principales de endometrio, según el momento del ciclo menstrual:
- Endometrio proliferativo: gracias a los estrógenos, la capa funcional del endometrio comienza a crecer por multiplicación de las células de la capa basal. Aparecen más vasos sanguíneos y glándulas endometriales. Esta fase proliferativa abarca desde el primer día del ciclo menstrual hasta la ovulación.
- Endometrio secretor: después de la ovulación, el cuerpo lúteo que queda en el ovario produce progesterona. Esto hace que el endometrio madure, lo que causa su engrosamiento. Las glándulas endometriales aumentan de tamaño y comienzan a secretar moco y una sustancia rica en glucógeno. Así se crea el ambiente idóneo para la implantación.Al final de la fase secretora del ciclo menstrual, alrededor del día 28 del ciclo, se produce la descamación del endometrio si no ha habido implantación del embrión. Esto provoca la bajada de la regla. No obstante, paralelamente a la menstruación, se va regenerando un nuevo endometrio para la siguiente ovulación.
![Silvia Azaña Gutiérrez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2021/04/Foto Silvia-122x122.jpg)