Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo detectar el cáncer de mama?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 05/02/2025

La mamografía es la prueba más común que sirve para el diagnóstico del cáncer de mama. Gracias a la mamografía es posible detectar cambios sospechosos en los pechos hasta 2 años antes de que aparezca un bulto palpable por la mujer o el especialista.

En mujeres mayores de 40 años se recomienda acudir a una mamografía anual. Esto ayudará al diagnóstico precoz del cáncer mama.

Además, es aconsejable que las mujeres se hagan autoexploraciones de los pechos. De este modo, podrán detectar si presentan algún bulto sospechos.

Puedes leer el artículo completo en: Cáncer de mama: síntomas, diagnóstico y tratamiento ( 584).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.