El flujo que puede observar la mujer irá variando a lo largo de la fase folicular. Durante la menstruación, será escaso y pasará desapercibido con el sangrado menstrual.
Posteriormente, en los días siguientes a la menstruación, se observará un moco escaso y pegajoso que se irá haciendo más abundante, transparente, elástico y filante según avanza la fase folicular y se acerca la ovulación.
Por ello, se dice que el moco periovulatorio tiene un aspecto similar a la clara de huevo cruda.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la fase folicular del ciclo menstrual y cuánto dura? ( 126).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV