Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo es el tratamiento con análogos de GnRH para la miomatosis uterina?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 06/02/2025

El tratamiento quirúrgico es el más habitual para eliminar los miomas. Sin embargo, el uso de análogos agonistas de la GnRH también pueden ser útiles para minimizar el tamaño de los miomas.

Los fármacos agonistas de la GnRH provocan un estado de hipogonadismo hipogonadotropo en la mujer, disminuyendo drásticamente los niveles de estradiol. Este efecto favorece la reducción de los miomas y también ayuda a aliviar los posibles síntomas asociados, como los sangrados.

Sin embargo, estos medicamentos causan efectos adversos indeseados. Además, cuando se suspende el tratamiento farmacológico con los análogos de la GnRH, los miomas pueden volver a crecer. Por esta razón, los agonista de la GnRH únicamente se usan en casos específicos y como paso previo a la cirugía para facilitar la intervención.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la GnRH? – Características, efectos y medicamentos ( 139).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.